NUEVO LIBRO ABORDA BOOM DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El texto recoge trabajos de investigación de múltiples académicos y busca visibilizar la importancia que hoy tiene la opinión de la ciudadanía en a imple= mentación de políticas públicas y también cómo la sociedad se. = autoorganiza para gestionar sus demandas o necesidades en el mundo público”, señala Caroline Stamm, autora del texto. El libro, según las editoras Consuelo Biskupovic, socióloga y antropóloga, y Carolina Stamm, doctora en ordenamiento territorial y urbanismo, nace a partir de las manifestaciones del 18 de octubre de 2019.
El texto recoge varios de los temas que se hicieron presentes en esas manifestaciones, como el cambio climático, el feminismo, la causa mapuche y la crisis hídrica, En cada uno de estos temas, explican las autoras, vieron una coincidencia: nuevos modos de organización para canalizar demandas ciudadanas que, incluso si no se dirigían a un objetivo específico, buscaban espacio para expresarse y poner su visión sobre la mesa. Estos mecanismos, dice Stamm, muestran las necesidades e "tener políticas públicas más democráticas, más representativas, más cercanas”, Las personas buscan tener más injerencia en las decisiones políticas. Ese es el principal diagnóstico que postula el nuevo libro “Experiencias participativas en el Chile actual” (RIL Editores), lanzado por el Centro de Economía y Políticas Sociales de la U. Mayor, y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UC.