Autor: PRIMER CUERPO TECNICO
Teo Rojas Cabrera - Periodista Senior
Teo Rojas Cabrera Periodista Senior enfrenta en el mítico Estadio de Cavancha o Estadio Municipal para los mas nostálgicos, a Peñaflor, y lo derrota por 2 goles a 1, otorgándole la octava estrella a la ciudad, nos encontramos con un club que pese a sus vicisitudes sigue dándoles satisfacciones a su gente. 47 años en que la vida nos va cambiando a todos. Ya no están junto a nosotros dos de sus cuatro padres fundadores. Partieron Ramón Pérez Opazo y el periodista Hernán Cortes Heredia. Partieron el otro maestro de maestros don Ramón Estay Saavedra; Partieron Manuel Maluenda, Axel Vega, Gonzalo Ramos, Arturo Jáuregui, Luis Sepúlveda, Hernán Salinas, entre otros. No obstante el CDI sigue siendo el ícono y símbolo del IQUIQUEÑISMO, ese fervor que le dispensa sus hijos a esta histórica ciudad, y que hace posible unir a los iquiqueños.
FUNDACION Deportes Iquique, fue producto de la efervescencia existente en todos los puntos de la ciudad, en el Barrio El Colorado, Pueblo Nuevo, La Puntilla, El Morro, desde sur a norte y de cordillera a mar, incluidas las caletas del borde costero, quebradas y pueblos del interior.
Y su principal capital fue la Selección de Fútbol Amateur de Iquique, que se formó en 1977 y en el verano de 1978, ante Peñaflor, en el mítico Estadio de Cavancha, logra la octava estrella para la ciudad de Iquique.
A 47 años de esa apasionante historia que comienza a escribirse el año 1977 cuando en un caluroso verano la Selección Amateur de Iquique, dirigida por el maestro de maestros José María Novo, CON SUS MEJORES JUGADORES DE LA SELECCIÓN DE FUTBOL AMATEUR CAMPEONA ANTE PEÑAFLOR EN 1977 EN EL MITICO ESTADIO CAVANCHA SE FUNDA EL CLUB ORIGINAL.. Teo Rojas Cabrera Periodista Senior Otro potente capital fue el IQUIQUEÑISMO de los dirigentes y clubes amateur de Estrella de Chile con su presidente Leonardo Lagos, que concurrieron con su trayectoria y la pusieron al servicio de la naciente institución para que el Estadio Municipal nos bridara espectáculos de primera categoría, con la visita de Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica, Palestino, Unión Española y cuadros internacionales.
ASAMBLEA Se lleva a cabo en la mítica y desaparecida Casa del Deportista, una asamblea a la que llegan cerca de dos mil aficionados, y piden que sean los 4 periodistas los que formen la Comisión Organizadora para crear el club. Se juntaron en pocos días mas de 3 mil firmas que avalaban el financiamiento y finalmente se dan una estructura jurídica y legal, fundando Deportes Iquique.
Hasta allí fue fundamental la participación de los cuatro padres fundadores de Deportes Iquique: Ramón Pérez Opazo, (QEPD), Presidente de AGPIA; Héctor Rojas Cabrera, Canal 12 de Televisión; Hernán Cortes Heredia, (QEPD) diario La Estrella y Néstor Jofré Núñez, Radio Nacional. Luego se precipitarían los acontecimientos en la consolidación de Deportes Iquique. La autoridad política de la época, nombra al primer presidente Eleazar Guzmán Lisneros, Comandante de la FACH. Finalmente aparecen en escena el maestro de maestros José María Novo, quién junto a Ramón Estay, que estaba en el Club Good Year, tienen la responsabilidad de conformar el plantel de Deportes Iquique. EXITOS La responsabilidad de José María Novo y Ramón Estay Saavedra se ve coronada por múltiples triunfos, gracias a la selección de elegidos cracks.
Los elegidos fueron: Domingo Campodónico y Luis Acao, arque ros; Julio Suárez, Freddy Rivera, Benjamín Cáceres, Hernán Salinas, Oscar Carmona, Manuel Marchant, Sergio Rebolledo, Justo Ayala, Luis «Bolita» Espinoza, Edson Puch, Iván Godoy, Jaime Carreño, Óscar Jorquera, Óscar Valenzuela, Wilfredo Arriaza, Jorge Crisosto, Milton Reyes, Rubén Medalla, Luis Chepo Sepúlveda.
Además de Fidel Dávila, Hugo Solís, Víctor Hugo Saravia, Wilfredo Arriaza, Jorge Crisosto, Milton Reyes, Omar Antonio Sauvageot, y Juan de Dios Ponce de Ferrari, entre otros, los que llevaron al club a lograr éxitos maravillosos como Campeón del Ascenso, Campeón Polla Gol, participación en la Copa Libertadores y triunfos frente a clubes de primer nivel, que lo llevarían a militar en la serie de ascenso y luego de honor del fútbol profesional chileno. Recordemos que el primer cuerpo técnico el histórico estuvo integrado por Jefe Técnico: José Novo; físicos: Preparadores Claudio Huerta y Óscar Núñez; Kinesiólogo: Manuel Alegría. Psicólogo: Sergio Hormazábal. Relacionador: Robinson Robinson Maldonado. Utilero: Heriberto Rebolledo; Médico: Luis Lozada y Dr. Kirico Moreno. Paramédico: Juan Ubeda.
LA HISTORIA ES LA HISTORIA Esa es la historia institucional y organizacional del original Deportes Iquique del año 1978, que parte con la Constitución de la Comisión Organizadora, sigue con los nombramientos de las sucesivas directivas, siendo la primera la encabezada por el Cdte Eleazar Guzmán y finalmente la deportiva, que dirigen José María Novo y Ramón Estay, que darían forma a estos 47 años de trayectoria de Deportes Iquique. LUIS ACAO, FREDDY RIVERA, BENJAMÍN CÁCERES, HERNÁN SALINAS, ÓSCAR CARMONA, MANUEL MARCHANT, SERGIO REBOLLEDO. EN CUCLILLAS: MARIO SUÁREZ, JUSTO AYALA, LUIS «BOLITA» ESPINOZA, EDSON PUCH, IVÁN GODOY Y DIRECTOR TECNICO, JOSE MARÍA NOVO. LA FINAL FUE GANADA CON GOL DE LUIS «BOLITA» ESPINOZA..