Rutas Escénicas: De La Araucanía a Magallanes
Rutas Escénicas: De La Araucanía a Magallanes Escribe: Rodrigo Moreno Orellana, gerente de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes. nació y imaginaron su impacto. Hoy, esta iniciativa pionera que articula seis circuitos desde La Araucanía hasta Cochamó demuestra cómo la colaboración públicoprivada puede reinventar el turismo chileno. No solo se convirtió en la primera ruta escénica oficial del país (2020), sino que sentó un precedente: su modelo permitió que en 2025 la Carretera Austral alcanzara igual reconocimiento. El éxito radica en su enfoque sistémico. Desde el instructivo del MOP para declarar rutas escénicas hasta el trabajo con municipios en ordenanzas sostenibles, se ha creado un ecosistema donde infraestructura y desarrollo económico van de la mano. Pero el mayor logro es invisible: una red de 800 organizaciones y 3.500 actores locales alineados en proteger paisajes y comunidades. El desafío ahora es escalar modelo sin perder esencia: turismo como herramienta de regeneración territorial.
Porque cuando se planifica con las personas y no para ellas, los caminos dejan de ser solo trayectos para convertirse en puentes hacia un desarrollo Rutas Escénicas: De La Araucanía Ocho años atrás, la Ruta Volcanes, cuando Lagos pocos este su genuino.. -