Autor: Vicente Pereira vicente pereira@?diariollanquihue.d
"Aparecieron los vivos de siempre y utilizaron la Ley Lafkenche para chantajear el desarrollo de la nación"
"Aparecieron los vivos de siempre y utilizaron la Ley Lafkenche para chantajear el desarrollo de la nación" " A vos de siempre y mos a desregular ante el exceso de regulaciones y la burocracia que hay hoy. ·¿ A causa de la "permisología"? -La "permisologia" apunta a permisos necesarios, pero es burocracia. Es una palabra muy bondadosa con lo que es actualmente la falta de preocupación del Estado para que Chile crezca.
Hay que enfrentar la relocalización y la Ley Lafkenche, entre otras situaciones. parecieron los viutilizaron la Ley Lafkenche para chantajear el desarrollo productivo de la nación entera", afirma José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, en relación con el devenir de la Ley Lafkenche, aprobada por el Parlamento hace más de una década.
Pese a que votó a favor de su aprobación en sus tiempos de diputado, hoy espera que se modifique o incluso que se derogue, debido al efecto negativo que genera en la inversión, en especial en la industria acuicola, según remarca con El Llanquihue.
En su visita a la región, participó del debate presidencial en el Salmón Summit 2025, evento organizado por SalmonChile el martes pasado en el Teatro del Lago de Frutillar. tran los bordes costeros tienen la facultad para rechazar las soIcitudes que ya fueron aprobadas por la Subsecretaría de Fuerzas Armadas y por la Conadi.
CRIMEN ORGANIZADO -¿ Qué le parece que Puerto Montt se esté convirtiendo en una ruta de tránsito de droga hacia el sector austral y en un escondite para Integrantes de bandas relacionadas con el crimen organizado? -Cuando distintos gobiernos no enfrentaron el narcotráfico en su inicio e incluso decian que Chile era solo un lugar de paso, cometieron un tremendo error y no se imaginaron lo que ha cambiado el pais en los últimos 10 años.
Les advertimos que debíamos enfrentar la migración ilegal y el narcotráfico, que hoy día es el crimen organizado, puesto que una de las lineas de trabajo de estas "empresas de muerte" es el narcotráfico, asi como el abuso de menores, el tráfico de personas y de armas, la extorsión y el robo de madera, salmones o cobre.
El Estado tiene la fuerza para enfrentarlos, pero no tiene la voluntady la decisión. -¿ Usted pone el acento en el objetivode quienes solicitan un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (Ecmpo)? -Es que, ¿alguien puede creer que si pide 10 mil o 100 mil hec táreas de mar las podrá trabajar? (. .. ) ¿ Cuál es la capacidad técnica que tiene quien las solicita? (. .. ) Algunos no tienen ni siquiera un bote, ni han pescado, y aun asi las piden. -En el encuentro, los tres candidatos mostraron preocupación por el desarrollo de la industria. ·Una cosa es la preocupación y la otra es como se enfrenta. Es tamos todos de acuerdo en que se necesitan relocalizaciones para los centros de engorda de salmones. Pero hay 210 solicitudes presentadas y sólo hemos tramitado una en 10 años. Y nos dice la candidata del oficialismo (Jeannette Jara), que es su continuadora, que estudiará este tema y que se compromete a enfrentarlo, cuando llevan tres años y medio y no han aprobado nada. Además, está la Ley Lafkenche, que se votó para un fin determinado, pero. .. demanda. ·Pordónde pasan sus propuestas? -Ninguna ciudad de Chile se salva del crimen organizado. Esto parte por el cierre total de las fronteras, por enfrentar el transporte ilegal de inmigrantes ilegales y el alojamiento y comercio que estos realizan. Por eso el cambio será radical. -¿ Cuál es su postura sobre la Ley de Cabotaje? -Se encuentra en debate en el Parlamento.
No la he estudiado en detalle, pero hay muchas aristas que ver y también hay un tema geopolitico. -¿ Hay terceros que se aprovechan de esta ley y de las comunidades? -Hay terceros y hay personas que firman y que están abusando de su condición de descendiente de pueblo originario, lo que es extorsión y una frescura. Cuántos astilleros hay camino a Pargua que no pueden ampliarse ni prestar serviciosa la industria porque las concesiones están sobrepuestas. Tienen todo frenado y las autoridades no se hacen cargo. -Tenemos que efectuar las modificaciones legales necesarias, dado el abuso quese ha producido, y ver si es necesario derogarla. Pero antes de ello, ya que la tramitación legal puede ser larga, tenemos que tomar determinaciones y solucionar todas las solicitudes en pocos meses. El ex Presidente Eduardo Frei está en la linea correcta, porque si alguien que sabe de salmonicultura, del desarrollo y del progreso en esta área, es él.
Se da cuenta, por lo demás, que es un mercado que seguira creciendo debido a que el salmón es un alimento que cada vez tendra una mayor EMPLEO Y PERMISOLOGÍA -El desempleo llegó al 6,4 % enel último trimestre movil en estaregión y un estudio de la Universidad de La Frontera señala que en un añoseperdieron másde 4.500 puestos de trabajo. ¿ Cuál es su propuesta al respecto? Todas nuestras políticas públicas apuntarán al empleo. VaPero usted voto a favor de esta ly.. Lógico, porque estaba enfocada a una situación puntual. Sin embargo, aparecieron "los vivos de siempre" y utilizaron la Ley Lafkenche para chantajear el desarrollo productivo de la nación entera.
Ahora, las comisiones regionales que adminis¿ MODIFICACIÓN O DEROGACIÓN? -¿ Usted es partidario de modificarta o de eliminarla, como dijo el ex Presidente Frei? -¿ Cómo está su relación con Matthei después del impasse por susupuesto Alzheimer? -Bien, se pudo aclarar. La persona que emitió este comentario en una red social lo borro y ofrecio disculpas que ella acepto. Cos Reunión con vecinos de Población Bachelet ·En Puerto Varas, Kast se reunió con pobladores de la población Michelle Bachelet, quienes han denunciado problemas por altas cuentas del agua debido a filtraciones. Al respecto, el candidato expresó: "No logro entender la razón por la que las autoridades no se hacen responsables.
Son viviendas sociales y los vecinos me dijeron que no tuvieron postventa, a pesar de que estas casas, al igual que las que se compran con crédito hipotecario y subsidio del Estado, si tienen derecho a ella.
Hay documentos de los dirigentes que no han sido tomados en cuenta por la autoridad, y la empresa que desarrolló las obras no cumplió con la reparación de las falencias que presentan". En paralelo, criticó a la empresa estatal EFE por las medidas implementadas para el paso del servicio del tren Puerto Montt-Llanquihue por el sector.. E ENTREVISTA.
JOSÉ ANTONIO KAST, candidato presidencial del Partido Republicano: Reunión con vecinos de Población Bachelet ·En Puerto Varas, Kast se reunió con pobladores de la población Michelle Bachelet, quienes han denunciado problemas por altas cuentas del agua debido a filtraciones. Al respecto, el candidato expresó: "No logro entender la razón por la que las autoridades no se hacen responsables.
Son viviendas sociales y los vecinos me dijeron que no tuvieron postventa, a pesar de que estas casas, al igual que las que se compran con crédito hipotecario y subsidio del Estado, si tienen derecho a ella.
Hay documentos de los dirigentes que no han sido tomados en cuenta por la autoridad, y la empresa que desarrolló las obras no cumplió con la reparación de las falencias que presentan". En paralelo, criticó a la empresa estatal EFE por las medidas implementadas para el paso del servicio del tren Puerto Montt-Llanquihue por el sector. JOSÉ ANTONIO KAST, CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PARTIDO REPUBLICANO.