Autor: Walter Ávila González
“ Quiero seguir jugando básquetbol hasta que pueda”
“ Quiero seguir jugando básquetbol hasta que pueda” Sofía Leichtle, jugadora de básquetbol de la Universidad Austral de Chile: 4 La valdiviana fue convocada por la Universidad de Viña del Mar para integrar el equipo femenino que disputará los próximos Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, que se realizarán en Alemania.
Walter Ávila González walter. avila(Baustralvaldivia. cl dad Austral de Chile de Valdivia, Sofía Leichtle Linzmayer (19 años), fueconvocada por la Universidad de Viña del Mar (UVM) como refuerzo para participar en los próximos Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, quese desarrollarán entre el 16 y 27 de julio en Alemania. Esteevento multideportivo universitario, es el más a importante a nivel mundial, y convocará a cerca de 8 mil 500 estudiantes-atletas de aproximadamente 150 países, quienes competirán en 18 disciplinas, además del básquetbol.
Enese contexto, la valdiviana representará a la ciudad, a su club y también al país en los Juegos Mundiales, luego desu gran desempeño durante el primer semestre de este año, donde promedió 21 puntos durante la fase regular defendiendo los colores de las pingiiinas. Esto claramente llamó la atención de las actuales tricampeonas universitarias del país, quienes no dudaron en convocarla.
Luego de terminar el semestre, la jugadora de 19 años este fin de semana emprendió rumbo hasta la ciudad de Viña del Mar, donde entrenará durante toda la próxima semana, para posteriormente viajar hasta el Viejo Continente, donde vivirá esta inolvidable experiencia.
Cabe destacar que Sofía Leichtle ingresó este año a estudiar Medicina en la UACh proveniente de la isla de Chiloé, donde representó por varias temporadas a Ancud, siendo considerada una joven promesa que hoy a sus 19 años se va concretando.
En ese sentido, sus padres fueron estudiantes L ajugadora dela UniversiESTE AÑO LLEGÓ A LA UACH, Y EN EL PRIMER SEMESTRE DESTACÓ DURANTE LA LIGA FEMENINA DE BÁSQUETBOL dela casa de estudios valdiviana, de manera que su llegada a lacapital regional se dio de manera casi natural, comenta. ¿Cómo te iniciaste en el basquetbol? -Empecé a entrenar en la Escuela de Básquetbol Femenina de Ancud cuando tenia 9años. Desde entonces seguí jugando hasta los 14 años, donde me fui a estudiar y jugara Estados Unidos, pero siempre en mis vacacionesvolvíaajugar por miclub en Ancud. Todo eso siguió así hasta quesalídel colegio el año pasado y volví a Chile a jugar por Ancud, con miras a lo que iba aseresteaño para entrara la universidad.
Fue así que se dio la opción de la UACh, tenían la carrera que quería y como mi familia ya había estudiadoacá, y también por el hecho de ser valdiviana denacimien10, opté por continuar misestu10, opté por continuar misestudiosen Valdivia, y por supuesto, seguir jugando básquetbol, pero ahora defendiendolos colores dela UACh.
Enesesentido, ¿qué significa paratiel clubdeportivo dela UACh? "Significa un lugar en el queme recibieron de muy buena manera, donde mis compañeras y entrenadores me han acogido muy cálidamente, donde me han abierto las puertas, me han apoyado y dado oportunidades paraseguir con mi vida tanto deportiva como académica.
Ha sido un proceso que pensé iba a ser más complejo, pero me han ayudado bastantea que todo sea mucho más fácil para mi, en el sentido de adaptarme y sentirme muy cómoda y también feliz. cómoda y también feliz. ¿Cómo te tomaste el ser llamada porlauniversidad de viñadelmar? Primero que todo, una alegría Primero que todo, una alegría y también unaresponsabilidad para poder representar de buena maneraa la Universidad que me convoca y a la vezal país, como también a la Universidad Austral.
Significa un gran orgullo porquetambién. eselresultado del trabajo que realizo para poder ser mejor jugadora y aportar a mi equipo con mi juego, y eso también es mérito del trabajo de mi cuerpo técnicoenla UACh, y tambiéna mis compañeras, de cierta manera yo las represento y trataré de hacerlo lo mejor posible, para que también se puedan sentir muy orgullosas de mi. ¿Cuales son tus expectativas en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU? -Mi expectativa es dar lo mejor de mi para aportar al equipo para así poder competir de buena manera y obtener el mejor resultado que podamos.. . Quiero seguir jugando básquetbol hasta que pueda so ? ? SOFÍA LEICHTLE TIENE 19 AÑOS Y ESTUDIA MEDICINA EN LA UACH.
Hay un equipo que ya como base es muy bueno, por algo han sido campeonas y protagonistas en el país, así quela misión que tengo es poder estar ala altura, aprender y como decía anteriormente, aportar con migranito de arena a los objetivos, que esir a competir contra los mejores del mundo anivel universitario. ¿Cómo viviste está temporadaen la UACh compitiendo en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol (LNF)? -Para mi fue la primera temporadatanto en Liga Nacional Femeninacomo en el club deportivo UACh. Gracias al recibimiento que me dieron mis compañeras y profesores me fue fácil levar. Esuna experiencia muy linda jugar en la liga más competitiva del país en mujeres, que es más exigente quelas ligas formativas, donde elnivel del juego es mucho mayor.
Fue un buen primer semestre, que espero sea mucho mejor en el futuro. ¿Cómo ha sido estudiar y representar a UACh como estudiante y deportista? -Llegue este año por lo que estoy recién comenzando, pero por el momento todo ha fluido muy bien. Aún sigoconociendo y aprendiendo cosas nuevas.
Megustalacarrera que estoy estudiando. porloqueestoy muy feliz, ¿Teproyectas en el basquetbol? -Por supuesto, juego de los 9 añosentonces toda mividahasidoentorno y relacionada con el basquetbol, por lo que no me veo fuera de la cancha y quiero seguir jugando hasta que pueda. ¿Que mensaje le o consejo le puedesdaralasnuevas generaciones de basquetbolistas de la UACh y Valdivia? -Que se esfuercen y sean constantes, que sueñen en grande quecontrabajo todo selogra. c3.