Un tercio de adultos mayores sufre caídas: entregan claves para prevenirlas y proteger su autonomía
Un tercio de adultos mayores sufre caídas: entregan claves para prevenirlas y proteger su autonomía ada año, mas del 35% de Cas personas mayores de fuerza y equilibrio. 2. Asistir a controles de salud periódicos. 3. Revisar los medicamentos: Informar al médico sobre cualquier efecto adverso y evitar la automedicación. 4. Usar calzado adecuado. 5. Adaptar el hogar. 6. Utilizar ayudas técnicas: Como bastones o andadoresy 7.
Fomentar entornos comunitarios seguros: promover la mantención de veredas, instalación de señalética y acceacadémica de la Facultad de Enfermeria de la Universidad Andres Bello, sede Viña del Mar, advierte que "las caldas en personas mayores no son accidentes inevitables, sino eventos prevenibles si se identifican y abordan los factores de riesgo". Asimismo, la enfermera subraya que "lo más preocuque incluyan ejercicios de sos inclusivos. pante es que la mayoría de las caldas ocurren dentro del hogar, en situaciones cotidianas". Para reducir el riesgo de caldas y sus consecuencias, la académica entrega siete recomendaciones prácticas: 1. Realizar actividad física regular: Participar en programas 60 años sufre al menos una calda, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Estas caídas no sólo pueden provocar fracturas y hospitalizaciones, sino tambien una pérdida significativa de autonomia. Miriam Fuentes Navarrete,. CALIDAD DE VIDA. Académica entrega 7 recomendaciones clave.