Autor: NICOLÁS GARCÍA DE VAL
Familiares, jóvenes y personalidades de internet: los nuevos rostros del bolsonarismo
Familiares, jóvenes y personalidades de internet: los nuevos rostros del bolsonarismo Inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030, en prisión domiciliaria e investigado por un presunto intento de golpe de Estado que podría costarle hasta 40 años de cárcel, el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (20192022) está prácticamente descartado de la carrera para las próximas elecciones presidenciales. Su ausencia abre espacio para nuevas figuras desde influencers hasta sus propios familiares que compiten por liderar la derecha en la eventual era posbolsonarista. Pese a sus dificultades legales, Bolsonaro aún es una figura con arrastre en la derecha brasileña y está a la cabeza de varias encuestas que miden las presidenciales del próximo año. Además, “el bolsonarismo es una fuerza política resiliente y bastante movilizada”, dice Vítor Sandes, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Piauí. “Es posible que un candidato fuertemente identificado con las ideas defendidas por Bolsonaro aspire a la Presidencia”, agrega el experto.
En otras palabras, quien quiera liderar el sector deberá atraer a la base de apoyo del expresidente. n De primera dama a Presidenta En la carrera para capitalizar el apoyo de Bolsonaro, su esposa, Michelle, corre con ventaja. Michelle, responsable del ala femenina del Partido Liberal, conectó con dos sectores clave: los evangélicos a los que pertenece y representa con fuerza simbólica y las mujeres. Su carisma, su discurso conservador y su cercanía con las bases han multiplicado las especulaciones sobre una eventual candidatura presidencial.
Aunque el propio Bolsonaro ha dicho que preferiría verla como senadora por el Distrito Federal para reforzar la bancada opositora en el Congreso, su nombre sigue ganando protagonismo como posible figura central del bolsonarismo en la próxima elección. Tiene un 33% de apoyo entre los votantes bolsonaristas, según ESSERPECNARF SSERPDETAICOSSA GM LP ESSERPECNARF ESSERPECNARF encuestas recientes, “Michelle Bolsonaro conecta directamente con el público de derecha más radicalizado. Además, es carismática y utiliza la religión como estrategia para conectar con los votantes.
Sería una alternativa para que Bolsonaro regresara al poder, dada su inelegibilidad”, aseguró Luciana Santana, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Alagoas. n El hijo favorito del sector Eduardo Bolsonaro, tercer hijo del exmandatario, es otro de los rostros más reconocibles del sector.
Uno de los principales detractores del proceso contra su padre y defensor de las medidas de presión que EE.UU. ha tomado contra Brasil debido al caso entre ellas aranceles y sanciones contra el juez del Supremo Alexandre de Moraes, Eduardo es una figura polarizante que encarna la persistencia del bolsonarismo en el Congreso desde 2015, cuando entró a la Cámara de Diputados y, especialmente, tras su reelección en 2018 con más de 1,8 millones de votos. Fue el diputado más votado en la historia del país.
Tras la inhabilitación de su padre, intentó posicionarse como líder natural del movimiento, aunque su traslado a Washington para buscar apoyo del entorno de Donald Trump causó tensiones internas y las medidas arancelarias impuestas contra el país mermaron su respaldo en las encuestas.
Pero, de todas formas, “es un posible nombre para ocupar el espacio bolsonarista en la presidencial del próximo año”, de acuerdo a Sandes. n El más votado de su estado Uno de los rostros más nuevos de la derecha brasileña también tiene un récord de votación.
Nik ol as F e rre i ra, de 29 añ os, irrumpió en 2022 como el diputado federal más votado del país ese año y el más votado en la historia de Minas Gerais, con cerca de 1,5 millones de votos.
Evangelista y autodefinido “cristiano de derecha”, cultiva una gran influencia en redes sociales con sus 8 millones de seguidores en TikTok y 18 millones en Instagram donde difunde discursos contra la izquierda brasileña, a favor de Bolsonaro y, frecuentemente, contra la comunidad LGBT. Aunque ha sido objeto de suspensiones de cuentas por decisión judicial, su enorme respaldo en redes sociales lo convierte en un líder del sector, especialmente entre los jóvenes.
El principal obstáculo para avanzar hacia un proy e c t o p r e s i dencial radica en la Constitución brasileña, que prohíbe postularse antes de los 35 años, lo que limita su capacidad electoral al menos hasta las elecciones de 2034. Marçal es uno de los mayores referentes del sector en internet. Exmotociclista, vendedor de cursos de autoayuda y gurú motivacional, se hizo popular en redes sociales, donde intentó explotar su imagen de empresario exitoso y político conservador.
A s í, h a c o n quistado a un i m p o r t a n t e s e g m e n t o d e los brasileños g r a c i a s a u n discurso antisistema y a su dominio de las lógicas que rigen en las redes sociales.
Aunque fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por la justicia de So Paulo por difundir noticias falsas, la medida puede ser apelada y Marçal figura en todas las encuestas como una alternativa presidencial de la derecha.
Y el gurú de las redes sociales ya ha demostrado que puede convertir en votos su apoyo en internet: obtuvo el tercer lugar en las elecciones por la alcaldía de So Paulo en 2024 al quedarse con el 28,1% de los votos. n El gurú motivacional El bolsonarismo tiene otro gran representante en las redes sociales, aunque este no tiene un cargo público.
Con 12 millones de seguidores en Instagram y casi 3 millones en TikTok, Pablo n El político tradicional El bolsonarismo también tiene un posible líder proveniente desde la derecha más tradicional: el popular gobernador de So Paulo, Tarcísio de Freitas.
Exministro de Infraestructura de Bolsonaro, De Freitas ha logrado tender puentes con ese sector de la derecha brasileña, pero también es visto con buenos ojos por el llamado Centro, un grupo de legisladores de centroderecha que suelen respaldar al gobierno de turno. También lo ayuda su respaldo local, pues mantiene una consistente aprobación superior al 60% en las encuestas en su estado.
Aunque aún no ha anunciado formalmente su candidatura presidencial ha dejado entrever que buscaría otro mandato como gobernador, su discurso moderado, perfil técnico y buena aceptación en sectores empresariales y evangélicos lo convierten en el heredero natural del proyecto de centroderecha, matizando algunos de los aspectos más radicales de los otros posibles sucesores del bolsonarismo, lo que le permitiría aglutinar a todos los sectores de derecha a su alrededor.
ENCUESTA Según la encuesta de Datafolha, Jair Bolsonaro obtendría 33% de apoyo en una elección presidencial, frente a 39% de Lula da Silva.. Un puñado de representantes del sector se disputa el liderazgo del caudal político del exmandatario brasileño, que está inhabilitado para las elecciones del próximo año y actualmente está en prisión domiciliaria. Con la mira puesta en las presidenciales de 2026 ENCUESTA Según la encuesta de Datafolha, Jair Bolsonaro obtendría 33% de apoyo en una elección presidencial, frente a 39% de Lula da Silva. MICHELLE BOLSONARO, exprimera dama de Brasil. PABLO MARÇAL, influencer bolsonarista y empresario. TARCÍSIO DE FREITAS, gobernador de São Paulo. NIKOLAS FERREIRA, diputado por Minas Gerais. EDUARDO BOLSONARO, tercer hijo del expresidente. PABLO MARÇAL, influencer bolsonarista y empresario.