Autor: ARIEL LARA
Presidente Piñera dio el inicio a las operaciones en Chile de la red 5G
En las próximas semanas las compañías de telecomunicaciones comenzarán a ofrecer planes con esta nueva tecnología Piñera sobre el 5G: “Tendrá un efecto “transformacional”, al permitir la digitalización de distintos procesos que impactarán potentemente en la calidad de vida de las personas”. Piñera, anunció el inicio del funcionamiento de la red 5G en Chile.
Tecnología que permite mejorar la cobertura y velocidad de navegación en internet, lo que incluye la comercialización del servicio, cosa que veremos en las próximas semanas con planes abiertos para cualquier en el territorio nacional, donde haya cobertura 5G.
“Cirugía robótica” Piñera explicó que “el inicio del despliegue de redes 5G en Chile es una gran noticia para los usuarios de todo el país, ya que la quinta generación de tecnología de internet móvil no solo representa una mejora importante en términos de mayor velocidad y tráfico de datos respecto a lo que hoy ofrece la tecnología 4G, sino que también tendrá un efecto "transformacional”, al permitir la digitalización de distintos procesos que impactarán potentemente en la calidad de vida de las personas tales como las cirugía robótica, los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes, la detección de enfermedades y el monitoreo del cambio climático, entre muchos otros”. E jueves el Presidente, Sebastián El subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, entregó datos y explicó los alcances prácticos de tener una internet mucho más rápida. 10 veces más rápido El subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, complementó con un ejemplo: “Vamos a tener con 5G una mejor velocidad mayor en nuestros smartphones, diez veces mayor que con 4G, mejor capacidad de transmisión de datos, que aumenta en cien veces, y menor latencia, o sea, va a bajar el tiempo en que carga una página, una aplicación, en enviarse un correo o ejecutarse una acción de un videojuego en línea. Te doy un ejemplo en telemedicina: llevamos a cabo en el Cesfam los Pajaritos en Maipú una mamografía conectada a 5G conectado en un mamógrafo móvil del ministerio de Salud.
La información de ese examen fue leída por el médico del Hospital Digital del Minsal se manera inmediata, antes, sin 5G, los resultados estaban listos días después”. Hospitales, aeropuertos Desde la Subtel comentaron que el despliegue de 5G necesitará de 9.000 nuevas radiobases (antenas repetidoras), de las cuales el 67% estarán ubicadas en regiones y el 33% restante en la RM. Habrá 366 localidades de todo Chile que serán beneficiadas, por primera vez, con internet móvil de alta velocidad.
Todos los hospitales públicos de Chile (199) estarán bajo la cobertura de la nueva red 5G, más 358 postas de salud rural, 2.118 sistemas de agua potable rural (APR) estarán bajo la cobertura de la nueva red, 14 institutos de Teletón, y más de 80 "zonas de interés”, entre ellas: 17 aeropuertos y aeródromos, 12 centros de interés científico, 28 instituciones de educación superior y 23 puertos marítimos.
Planes 5G El subsecretario Moreno explica que en las próximas semanas las empresas de telecomunicaciones podrán empezar a ofrecera los usuarios planes con tecnología de navegación 5G. ¿Cuánto van a costar esos planes? La web de la Subtel publica que según información comparada con Europa, por ejemplo, podrían partir desde los 15 euros ($14.300 ), "pero eso depende de las compañías”, advierte Moreno. ¿Quiénes ofrecerán estos planes? Las empresas que se adjudicaron la licitación de la red 5G son Entel, Movistar y WOM.
Moreno dice que, a través del proyecto técnico de la red 5G, “se exigió a las empresas cubrir al menos el 90% de la población de Chile en un plazo máximo de dos años y con equidad territorial”. Equipo apto Pedro Huichalaf, académico del Centro de Ciberseguridad de la Universidad Mayor y exsubsecretario de Telecomunicaciones, comenta: “Para llegar a que comenzar a operar la red 5G en Chile hubo una licitación para ver qué compañías podrían operar y tener parte del espectro para instalar nuevas antenas e infraestructura.
Para tener esta quinta generación hay que tener un aparato u smartphone apto para esta tecnología, probamente, los celulares que tienen la mayoría de la personas no tienen incorporada la tecnología 5G, hay que hacer esa recomendación.
Los beneficios no solo se orientan a las personas, sino también a sectores productivos como la minería y la robótica, las ciudades inteligentes, sistemas de vigilancia, inteligencia artificial, entre otras, porque permite tener muchos más dispositivos conectados a la vez para hacer operaciones con inmediatez, en telemedicina y educación a distancia, también”.
Resumen
Tecnología que permite mejorar la cobertura y velocidad de navegación en internet, lo que incluye la comercialización del servicio, cosa que veremos en las próximas semanas con planes abiertos para cualquier en el territorio nacional, donde haya cobertura 5G.
“Cirugía robótica” Piñera explicó que “el inicio del despliegue de redes 5G en Chile es una gran noticia para los usuarios de todo el país, ya que la quinta generación de tecnología de internet móvil no solo representa una mejora importante en términos de mayor velocidad y tráfico de datos respecto a lo que hoy ofrece la tecnología 4G, sino que también tendrá un efecto 'transformacional”, al permitir la digitalización de distintos procesos que impactarán potentemente en la calidad de vida de las personas tales como las cirugía robótica, los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes, la detección de enfermedades y el monitoreo del cambio climático, entre muchos otros”., En las próximas semanas las compañías de telecomunicaciones comenzarán a ofrecer planes con esta nueva tecnología 10 veces más rápido El subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, complementó con un ejemplo: “Vamos a tener con 5G una mejor velocidad mayor en nuestros smartphones, diez veces mayor que con 4G, mejor capacidad de transmisión de datos, que aumenta en cien veces, y menor latencia, o sea, va a bajar el tiempo en que carga una página, una aplicación, en enviarse un correo o ejecutarse una acción de un videojuego en línea., Todos los hospitales públicos de Chile (199) estarán bajo la cobertura de la nueva red 5G, más 358 postas de salud rural, 2.118 sistemas de agua potable rural (APR) estarán bajo la cobertura de la nueva red, 14 institutos de Tele- tón, y más de 80 'zonas de interés”, entre ellas: 17 aeropuertos y aeródromos, 12 centros de interés científico, 28 instituciones de educación superior y 23 puertos marítimos.
Tags
5g, chile, planes, red, tecnología