Comercio magallánico podrá recibir pagos en pesos argentinos y acreditarlos en moneda chilena gracias a nueva plataforma
Comercio magallánico podrá recibir pagos en pesos argentinos y acreditarlos en moneda chilena gracias a nueva plataforma Una innovadora solución de origen regional permitirá que co'mercios, Pymes y prestadores de servicios de Magallanes acepten pagos en pesas argentinos y reciban el abono de forma inmediata 'enpesos chilenos.
Se trata de una pasarela de pagos especialmente diseñada para responder ala 1oalidad del comercio transfronterizo entre Chile y Argentina, con foco enla zona austral "Tras tres años de desarrollo y adaptación tecnológica, esta hetramienta entrará en funcionamiento en los préximos días, conectando al mercado regional con más de 40 entidades bancarias argentinas y con billeteras digítales ampliamente utilizadas por consumidores trasandinos. Esto permitirá que los turistas o visitantes argentinos puedan pagar como estuvieran comprando en su país, mientras que el comercio magallánicorecibe los fondos automáticamente en moneda local.
El sistema no implica ningún costo para los negocios de Magallanes, ya que la comisión (del 7%) es asumida por el comprador argentino, quien de todas formas obtiene un ahorro signifcativo frente a los costos de conversión tradicionales, estimado enmás de un 20%. es la comisión que se cobrará al comprador argentino por cada transacción Adaptado a la realidad del comercio regional Esta herramienta busca resolver una de las principales limitantes que enfrenta el 0omercio fronterizo: la dificultad para realizar pagos entre mo: nedas distintas sin enfrentar altos costos, demoras o complicaciones técnicas. Restauantes, tiendas de Zona Franca, hoteles, estaciones de servicio, operadores turísticos y ferias locales podrán ofrecer esta modalidad de pago en ventas presonciales u online. La activación del servicio puede realizarse en menos de 48 horas, sín necesidad de integración técnica ni cobros ocultos.
En el caso del comercio presencial, las ventas se gestionan mediante un link de pago en línea; para negocios con plataforma de e-commerce, existe la opción de conexión mediante APÍ Además de facilitar la compra para los consumidores argentinos, esta solución permite al comercio regional anticipar su flujo de caja, reducir costos por transferencias internacio: nales y aumentar la probabilidad de concretar ventas al simplificar el proceso de pago. El sistema fue desarrollado bajo el alero del Hub FPyme Magallanes, como parte de su estrategia para reducir brechas regionales y fomentar herramientas adaptadas al con: texto austral.. - -