El uso de efectivo sigue firme: sepa cuántos cajeros tiene su banco
El uso de efectivo sigue firme: sepa cuántos cajeros tiene su banco Pese al auge de la tarjeta de débito, los billetes son el segundo medio de pago más usado El uso de efectivo sigue firme: sepa cuantos cajeros tiene su banco Cuántos cajeros automáticos tiene cada banco Mauricio Ruiz Mauricio Ruiz quinas para pagos con tarjeta en el comercio y la cada día más variada oferta de billeteras digitales para pensar que el dinero en efectivo está cerca de su ocaso. Pero es solo una percepción.
El estudio "Comportamiento de pagos" que Es cosa de ver la cantidad de márealizó la Gerencia de TeEstudio indica sorería del Banco Central revela que el uso de moque el 95% de las nedas y billetes sigue muy personas maneja vigente: es el segundo Banco Estado Santander Banco de Chile BCI Abril de 2020 Abril de 2025 Diferencia 2.307 2.379 272 1,095 2.073 978 1.727 1.852 125 1.091 399 468 571 345 159 -520 -54 medio de pago más usado dinero en su Falabella tras la consolidación dela., tarjeta de débito. billetera en el día Scotiabank Los resultados se ba Y saron en dos encuestas. a día.
La gerenta tau Una es similar a la EnE cuesta Nacional de Uso tesorera del Banco Bice y Preferencias de Efecti¡ vo, que se realiza desde Central analiza los security 2012, y la otra se denodatos.
Consorcio mina Diario de Pagos y ; registra transacciones Internacional realizadas por las personas en un período determinado de tiempo (tres Total días consecutivos). Con los resultados de la primera encuesta se validó que las tarjetas de débito siguen estando en el tope de las preferencias, con una frecuencia de uso de 71% versus un 63% del efectivo, muy por encima de las transferencias electrónicas (5196), tarjeta de crédito (3596), la billetera digital (349%) y la tarjeta de prepago (180%). Con la segunda encuesta se constató que una persona realiza 1,7 transacciones o pagos en promedio al día, con un valor medio de $32.000.
Nuevamente el pago más frecuente fue con tarjeta de débito, con el 47% de las ocasiones; seguido por el pago en efectivo, con el 31%. Muy atrás aparecen las transferencias electrónicas, con el 10% de las operaciones realizadas por los encuestados (ver tabla). "El efectivo sigue ocupando un lugar importante y eso es porque hay segmentos de la población que todavía son demandantes o usuarios del efectivo como personas mayores y gente de regiones, que lo usa mucho en el transporte. Además, hay comercios, como ferias libres y pequeños negocios, donde es más utilizado", dice Cecilia Feliú, gerenta tesorera del Banco Central. Del estudio también se desprende que el uso del efectivo no está restringido a quienes tienen más aversión a lo digital, porque el 95% de las personas encuestadas mantiene dinero en efectivo en sus bolsillos.
Los chilenos manejan un monto promedio de $28.721, mientras que estudios similares del Banco Central Europeo, Alemania y Canadá muestran montos que van entre 60 y los 140 euros en esas poblaciones. "Las personas también mantienen ¿ Con qué medio pagó en los últimos tres días? Tarjeta de débito 47% 31% Transferencia electrónica 10% Tarjeta de crédito 6% Tarjeta de prepago 4% Billetera electrónica 2% Criptomonedas 0% 0% efectivo en su billetera para hacer compras de menor volumen y para casos de emergencia, en caso de que falle lo digital por un corte de luz o de internet, como ha pasado en el último tiempo", dice Feliú.
La ejecutiva cree que ante la relevancia del efectivo "es muy importante que se mantenga la oferta de cajeros automáticos" porque el 72% de la gente declara que es la vía por donde obtienen el dinero (ver tabla). "Siempre hay un riesgo de que con la digitalización se reduzcan las máquinas dispensadoras", comenta Feliú. Esa baja de cajeros, en todo caso, no ha ocurrido.
En los últimos cinco años, cuando la pandemia bajó el uso del efectivo y se dispararon las operaciones con débito por el temor operaciones con débito por el temor 411 411 133 -278 25 ES 14 -1 13 7 2 -1 -1 7.552 7.766 214 Fuente: Comisión para el Mercado Financiero. ¿Cuáles son las formas en que obtiene el dinero efectivo? Giro de cajero automático Giro desde Caja Vecina o similar Giro en la sucursal bancaria Cambio de sencillo en comercio Me pagan mi sueldo efectivo Pido vueltos de dinero al pagar con tarjeta Fuente: Estudio Comportamiento de pagos del Banco Central. al Covid, el número de cajeros automáticos ha aumentado levemente. De acuerdo a las cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMP), en abril de 2020 había 7.552 dispensadores, mientras que en el mismo mes de este año la cifra llega a 7.766. Son 214 más. Los tres bancos más grandes han aumentado su oferta.
El Santander, por ejemplo, aumentó en 978 equipos, mientras que otras entidades han decidido bajar el parque, como es el caso del BCI, que sacó 520 cajeros en cinco años (ver tabla). "No sólo en Chile, en el mundo pasó una cosa curiosa, el uso del efectivo se ha mantenido y los bancos lo saben.
Están la migración, la informalidad y el comercio que no está dispuesto a pagar comisiones por el dispuesto a pagar comisiones por el uso de POS (máquinas que reciben pagos)", dice Ramón Heredia, director ejecutivo de Digital Bank Latam. "Hay bancos que apuestan como estrategia la digitalización, como puede ser lo del BCI, pero otras entidades apuntan por una oferta amplia, como el Santander que aparte de entrar con sus cajeros a toda la red de Metro, está llegando con sucursales a comunas donde no atendía, como Renca, donde hay un mayor uso de dinero efectivo. La convivencia de las compras digitales y el uso de efectivo van a durar un largo tiempo", proyecta Heredia. La encuesta también refleja esa proyección: el 70% de las personas asegura que se sentiría afectado si todo el comercio decidiera no recibir efectivo. 72% 41% 27% 22% 19% 18%.