¿Cómo está transformando la innovación y la tecnología en la salud y el autocuidado en la minería?
¿ Cómo está transformando la innovación y la tecnología en la salud y el autocuidado en la minería? En el Mes de la Minería, Workmed destaca que la tecnología y la innovación, acompañadas de plataformas digitales, permiten generar un modelo de atención integral y centrado en la persona colaborando con el bienestar laboral, mientras el autocuidado se consolida como un pilar fundamental para empresas más resilientes.
En un contexto donde la salud y el bienestar bienestar de las y los trabajadores mineros son fundamentales fundamentales para el desarrollo de la industria, Workmed pone el foco en cómo la innovación y la tecnología pueden actuar en conjunto para impulsar entornos laborales más saludables y sostenibles. Es así como la transformación digital ha abierto nuevas oportunidades para fortalecer el bienestar de los trabajadores. Herramientas Herramientas tecnológicas como las plataformas que integran diferentes ámbitos relacionados con la salud, se ponen al servicio de las personas con el fin de impactar el bienestar de los equipos. Para Solana Terrazas, médico salubrista, medicina preventiva de Workmed, esta evolución evolución marca el inicio de un cambio de paradigma. paradigma. Las plataformas digitales nos permiten conocer a la población y entregar estrategias para generar entornos laborales saludables a partir de datos concretos.
Esto no solo entrega herramientas para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, sino que también entrega beneficios para las empresas”. Estas tecnologías facilitan la autogestión del bienestar, con programas adaptados para cada persona, a través de la promoción y prevención en salud en el día a día.
Promoción de la salud: un pilar en la cultura organizacional Complementando la innovación tecnológica, tecnológica, la promoción de la salud en los lugares.. ,-. _4, work ned de trabajo se ha consolidado como una estrategia altamente efectiva para consolidar el compromiso en los equipos de trabajo.
De acuerdo a datos del Self-Care Readiness lndex Report 2025. estas prácticas generan ahorros globales estimados en 119 mil millones de dólares dólares anuales y liberan 1,8 mil millones de horas médicas, lo que contribuye a sistemas de salud sostenibles y empresas más resilientes.
Paz Pérez, Subgerente de Salud Ocupacional Ocupacional y Calidad de Vida de Workmed, señala que la efectividad del autocuidado depende de su integración en la estrategia organizacional. tuando el autocuidado deja de ser una acción aislada y se convierte en parte de la cultura de la empresa, los beneficios se multiplican: mejora el clima laboral, disminuye el ausentismo ausentismo y se generan impactos positivos tanto en las personas como en el negocio”. Pérez destaca que los programas más exitosos exitosos combinan acciones integrales y sostenidas sostenidas como chequeos preventivos, cuidado de la salud mental, y programas cardiovasculares o nutricionales, siempre basados en políticas corporativas que promuevan estilos de vida saludables, con participación activa de las y los trabajadores. SL = J participa¿ Cómo está transformando la innovación y la tecnolorií n la salud y el autocuidado en 1Paz Pérez. Subgerente de Salud Ocupacional y Calidad de Vida de Workmed. Solana Terrazas, médico salubrista, medicina peventlva de Workmed..