Mauricio Bustamante denuncia trampa digital que usa su Imagen: “Es el riesgo de las redes sociales”
FRANCISCO NÚÑE: Ct p roblemas con Mauricio? Las autoridades lo están buscando". "Mauricio tiene problemas con la ley", dice la publicidad que aparece en sitios web aleatorios e invita a pinchar un link. Y ya sabe usted que el chileno es curioso. En este caso, porque el Mauricio en cuestión es de apellido Bustamante.
Es un reconocido periodista y si las autoridades lo están buscando lo pueden encontrar en radio ADN, donde de lunes a viernes, entre las 18 y las 20 horas, conduce "La prueba de ADN" junto a Carla Zunino.
En la edición de este viernes, Bustamante estaba terminando una entrevista con el economista José de Gregorio, cuando el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, lo interrumpió. "¿Te puedo hacer una pregunta?", le dijo. "Llevo muchos días curioso y quería hablar contigo porque hay una serie de publicidades... me río mucho cuando te veo". veo". veo". "Es publicidad por la que lamentablemente un grupo de mafiosos le paga a Google y que aceptan difundir", se queja el comunicador. Porque la verdad es que Mauricio Bustamante no tiene ningún problema con la autoridad ni con nadie, aunque de un tiempo a esta parte sí los tiene por culpa de estas publicidades.
No son pocas las veces, confesó, que le han preguntado en privado por esta situación. "Alguien me advirtió en febrero de que hay publicidad, que es publicidad por la que lamentablemente un grupo que le paga a Google, y que aceptan difundir. No solo conmigo, he visto también a Marco Enriquez Ominami, y he visto que venden acciones de Codelco, que venden acciones de CCU. Y un montón de gente engancha con esto, y aparezco yo como si estuviera haciéndome rico con los bitcoins, que es básicamente esa la publicidad. Detrás de esto hay un grupo de gente que es muy difícil de detectar porque funciona más allá de nuestras fronteras.
Lo lamentable es que Google se preste para esto con sus avisos", dijo el comunicador. "Es buena la advertencia porque lo que persiguen con estas falsas publicaciones es que la gente de su nombre, entregue su tarjeta de crédito y lamentablemente ahí desaparecen con esos recursos. Es el riesgo de las redes sociales", cerró Bustamante.
No es primera vez que el periodista ha alegado por esta situación. "Por favor no caigan en este engaño! Lo he El periodista llama a no confiar en este engaño que invita a pinchar un link Mauricio Bustamante denuncia trampa digital que usa su imagen: "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" "Es el riesgo de las redes sociales" ARCHIVO LUN. LUN. LUN. ¿Problemas con Mauricio? Mauricio? Mauricio? Mauricio? Mauricio? dicho por esta y otras redes. No invierto en bitcoins, tampoco en inversiones milagrosas. Cada uno de estos avisos buscan incautos que compartan sus datos personales y tarjetas de crédito. Lamentablemente es muy difícil perseguirlos y buscar responsables", había escrito Mauricio Bustamente en su cuenta en Twitter en junio de este año. Agujero en la pared Aunque es aleatorio el contenido que aparece tras pinchar el engañoso link, lo mejor es ni siquiera entrar. De todas formas, Jonathan Frez, doctor en Computación y académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, afirma que esto no es nuevo Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. Mauricio Bustamante viene denunciando esto hace meses. y que, a estas alturas, "Google debería incorporar filtros para evitar el uso de la imagen de una persona en su red de anuncios. Es lo que hacen en YouTube con la música, por ejemplo. No aparecen anuncios y, por ende, no paga a quien usa una canción sin poseer sus derechos de uso.
Ese filtro es perfectamente aplicable a imágenes y rostros", dice el especialista, quien agrega que la plataforma de videos, que también es parte del grupo Google, lo hace por la presión de los sellos discográficos. sellos discográficos. sellos discográficos. sellos discográficos. sellos discográficos. sellos discográficos. sellos discográficos. sellos discográficos. "Detrás de esto hay un grupo de gente que es muy difícil de detectar porque funciona más allá de nuestras fronteras" Mauricio Bustamante Parte de la gráfica que aparece en redes sociales. ¿Se podría hacer tal cosa? "En teoría, bastaría con que la persona (Mauricio Bustamante, en este caso) registre en Google un set de fotografías para que el algoritmo aprenda a identificar tu rostro y luego detectarlo si es que se quiere utilizar en campañas publicitarias.
Esta tecnología no es de ciencia ficción, de hecho se aplica en Google Fotos, donde detecta a los miembros de tu familia y amigos y los etiqueta". Frez añade que el sistema de anuncios del buscador funciona en base a sitios "que voluntariamente ponen a disposición de Google un espacio para anuncios, por los cuales reciben una comisión cada vez que alguien hace clic en el. Pero no tienen ningún control sobre el anuncio que aparezca en ese espacio. En ese sentido, el medio publicitario es técnicamente Google.
El espacio de anuncio es literalmente una subventana hacia los servidores de Google, el anuncio corre y se despliega desde sus servidores y la vemos en una web como quien ve a través de un agujero en una pared". Con restricciones Desde Google Chile cuentan que hay equipos que trabajan las 24 horas del día y que están abocados a resguardar las políticas para anunciantes y editores dentro de la plataforma.
De acuerdo al Informe de Seguridad de Anuncios 2022, el año pasado se eliminaron más de 5.200 millones de anuncios; se restringieron más de 4.300 mi llones de anuncios y se suspendieron 6,7 millones de cuentas de anunciantes. Más: cuentan que en 2022 fueron bloqueadas o eliminados 142 millones de anuncios por infringir la política de tergiversación y otros 198 millones por infringir las políticas de servicios financieros. Pero, como reconocen, la actividad fraudulenta sigue aumentando. tando. tando. tando. Mauricio Bustamante denuncia trampa digital que usa su Imagen: “Es el riesgo de las redes sociales”.