PriceSmart, el formato que viene a desafiar el modelo tradicional de los supermercados
PriceSmart, el formato que viene a desafiar el modelo tradicional de los supermercados Ubicaciones PriceSmart ELDEAL Beneficios para los socios Productos de calidad al menor costo. ? Hasta un 2% de reembolso Entrega a domicilio Garantía de 30 días Pedido en línea con recogida en club Ahorros en productos de primera calidad.
Balanceo de llantas de por vida Productos frescos directamente directamente del campo. 4 exámenes visuales gratuitos Productos especiales disponibles por tiempo limitado Platino: cuesta aproximadamente US$80 anuales, e incluye un reembolso del 2% en la mayoría de las compras (hasta US$500 por año) ualor agregado a la membresía Bienestar del Socio Expansión continua de los servicios de salud: Farmacia Óptica Audiología Marca Propia (Selección de miembros) Línea de productos propia cada vez más popular 27,7% de introducción de marcas privadas sobre las ventas netas de mercancías (Durante los nueve meses terminados el 31/05/2025) POR MARÍA lESUS DOBERTI Loque Loque comenzó como un rumor en los pasillos del retail, hoy ya toma forma. Esto luego de que en su última entrega de resultados, PriceSmart anunciara que estaban evaluando entrar a territorio nacional. Pero la historía no comienza ahí.
Desde hace más de un año, las altas esferas de PriceSmart, la cadena de supermercados del tipo clubes de venta mayorista, han sostenido conversaciones reservadas con consultoras locales para preparar su aterrizaje en Chile, el segundo pais sudamericano en su radar tras conquistar el mercado colombiano (ver infografiaj. Si bien los dueños dijeron que el arribo no está totalmente definido, fuentes cercanas aseguran que su llegada es inminente. El plan ya está en marcha, las ubicaciones definidas, los estudios logísticos avanzados y, si todo sigue como está previsto, los primeros tres locales abrirán sus puertas a partir del próximo año. Pero eso seria solo el comienzo, la expansión hacia regiones ya está trazada para una segunda etapa. “Chile representa una oportunidad oportunidad atractiva porque el formato de wholesale Club es novedoso en el país”, comentó la socia líder de la industria de retail en Deloitte, Marcela Cordero. “Aunque algunos algunos supermercados y mayoristas ya cubren este tipo de misión de compra, la diferenciación de Pri ceSmart dependerá de la calidad, variedad y consistencia de su oferta comercial. Además, la ausencia de un modelo similar en Chile puede captara consumidores interesados en innovación y buenas ofertas”, complementó. Desafío para el supermercado tradicional Su modelo de negocio, nacido y popularizado en Estados Unidos, llega para desafiar la lógica tradicional tradicional del supermercado chileno.
Se trata de clubes de membresia al estilo Costco, donde, mediante una suscripción anual que varia entre los US$40 y US$80, los socios socios acceden a tiendas tipo galpón, precios cercanos a los de fábrica y una oferta pensada para compras por volumen. Aunque a primera vista puede parecer una tienda mayorista, Pri ceSmartva más allá. Ofrece frutas, verduras, carnes y otros productos frescos, pero también incluye artículos artículos para el hogar, tecnología y electrodomésticos, todo bajo un formato que combina conveniencia, volumen y ahorro.
Una fuente del sector lo resume así: “Es como un Jumbo, pero más desarrollado... y multiplicado por das”. Y no se queda sola en la venta de productos. rambién ofrece servicios complementarios en un solo lugar como óptica, farmacia y audición. Una propuesta que no solo busca competir, sino redefinirporcompleto la experiencia de compra en Chile. Sin embargo, su implementación en el país podría enfrentar desafíos regulatorios importantes.
“Para ofrecer servicios como óptica, audición y farmacia en Chile, es obligatorio contar con profesionales calificados ópticos, audiólogos, químico-farmacéuticos, entre otros según la normativa local”, aseguró Cordero. ¿Está el consumidor chileno preparado? PriceSmart se creó en 1994 luego de que SolPricey su hijo Robert Price, Price, cofundaran la cadena con sede en San Diego, teniendo siempre como toco a los mercados emergentes en América Latina (Centroamérica, el Caribe y Colombia) donde es el principal y, en muchos casos, el único operador de este formato. En mercados como el de EEUU, “el modelo de membresia ha demostrado demostrado ser uno de los más exitosos en el sector retail”, comentó la socia de Deloitte. Este modelo permite a las empresas generar ingresos no solo a través de las ventas, sino también mediante el cobro directo por la membresia, reduciendo así la dependencia del margen en la venta al detalle.
En Chile, las experiencias más cercanas a este modelo se encuentran encuentran en algunas plataformas de e-commerce, donde las membresías ofrecen ahorros principalmente en costos de despacho, o en actores de nicho en categ orlas como vino principalmente, que han explorado beneficios exclusivos para sus suscriptores. En el país no existe existe actualmente un operador que funciona estrictamente bajo este modelo.
Ingreso promedio por membresía (en millones de US$1 Tasa de renovacián me mb resía Resultados Financieros Imil Iones de US$) II Año fiscal 25 2O2 IkT3 hasta la fecha) 1 136,311 183,119 PriceSmart opera 55 clubes en mercados emergentes y en desarrollo. Guatemala 7.
Ir El Salvador 1 PriceSmart, el formato 1 Jamaica República Dominicana Honduras jrsvírenes(EE. uui que viene a desafiar el modelo r i Aruba Barbados 1 t 4 Nicaragua 2 Trinidad y Tobago 1 1Panamá 7Colombia 7Colombia lo Costa Rica 9 tradicional de los supermercados La cadena estadounidense que revolucionó la industria en Colombia con un modelo al estilo Costco prepara su desembarco en Chile, y está más cerca de lo que parece.
Centroamérica 55 2 Caribe clubes anunciados clubes abiertos Sudamérica Ii inri ______ (en evaluación) cJe membresía Diamante: cuesta aproximadamente US$40 anuales (varía por mercado) Cifras Membresía Ingresos totales por membresía (en millones de US$) 90% 45 40 35 30 25 20 Número de socios (en millones) 2021 22 23 24 2025 61 60 5i1 2021 22 23 24 2025 Efectivo total 2021 22 23 24 2025 2021 22 23 24 2025 En filiales extranjeras 121,50 140,938 En FEliU. 14,731 42,181 Flujo operativo 207,589 179,16 Dividendos pagados 66,162 19,376 Total de activos 2,02 2,694 2,144,440 Fuente Price5roart crecimiento compuesto arej lcIlGR) de ingresos por memnbresia. 1025.