Autor: El primer paso: Kilimanjaro, Africa
Desde el fin del mundo hacia las cumbres más altas: montañista de Puerto Williams inicia desafío mundial
Desde el fin del mundo hacia las cumbres más altas: montañista de Puerto Williams inicia desafío mundial uerto Williams, la ciudad Pois austral del mundo, no FOND CODIDA Iliarns. Su mensaje es claro: el esfuerzo y la dedicación pueden derribar cualquier barrera geográfica.
Estas instancias no solo comparten la experiencia técnica de la montaña, sino que fortalecen el sentido de identidad territorial, mostrando que Magallanes puede estar presente en desafios de escala global MOUNT KILIMANJARO TIONS La primera etapa de esta travesia se cumplió el 14 de julio pasado, cuando Barria alcanzó la cumbre del monte Kilimanjaro, a 5.895 metros de altura, tras un recorrido total de 56 kilómetros. La expedi. ción se inició a mil 300 metros sobre el nivel del mar y contemplo ascensos diarios de hasta mil me tros, con campamentos estratégicamente ubicados para aclimatar el cuerpo a la altitud. El viaje hasta el continente africano implicó dos dias de desplazamiento y la preparación médica preventiva contra enfermedades como la malaria, además de vacunas necesarias para el ingreso a la zona.
El ascenso requirió equipamiento especializado para bajas temperaturas, guantes térmicos, chaquetas de alta montaña y sistemas de abrigo en capas. "Fue una experiencia extenuante, pero gratificante, que marca el inicio oficial de este desafio", relata Barria sobre su primer gran hito. sólo es un enclave de naturaleza pristina y clima extremo; también es el punto de partida de una travesía deportiva que busca unir el extremo sur con las cumbres más altas de cada continente. Felipe Andrés Barría Vergara, residente de isla Navarino por más de 20 años y funcionario público de la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena, decidió enfrentar el reto internacional conocido como Seven Summits.
El proyecto, bautizado como "Un Puerto Willemse en las 7 Cimas", contempla la ascensión al monte Kilimanjaro (Africa), monte Vinson (Antártica). Aconcagua (Sudamérica), monto Elbrus (Europa), monte Danali-Mckinley (Norteamérica), Pirámide Carstensz (Oceania) y monte Everest (Asia). Alcanzar cada uno de estas cumbres no sólo exige resistencia fisica y preparación técnica, sino también planificación logística de alto nivel y una fuerte capacidad de adaptación a distintos climas y alturas. su versatilidad en pruebas de resistencia. Su entrenamiento incluye sesiones guiadas por preparadores fisicos y planes de acondicionamiento adaptados a la exigencia de cada expedición. Lo que viene El próximo hito está programado para mayo de 2026: el ascenso al monte Elbrus, en Rusia, considerado la cumbre más alta de Europa. Cada logro se sumará a un itinera. rio que busca ser histórico para el deporte chileno, al posicionar a un montañista del extremo austral en la cima de los siete continentes. El proyecto también abre la puerta a alianzas estratégicas con instituciones y marcas que quieran asociar su imagen a valores como superación, resiliencia y orgullo territorial, con la proyección internacional que este desafio conlleva.
Desde el fin del mundo hacia las alturas más imponentes del planeta, Felipe Batria ya ha comenzado a escribir su historia /LPA Más que un desafío personal Barria no concibe este proyecto sólo como una meta individual.
A traves de charlas motivacionales y actividades educativas, busca transmitir a estudiantes y comunidades de la región que es posible alcanzar objetivos internacionales desde lugares tan remotos como Puerto Wiempezó a lce 11 años, en Puerto Wiliams, cuando integraba un grupo scout que realizaba caminatas y ascensos a cerros locales.
Con el tiempo, el trekking dio paso a la media montaña y postericemente a copediciones de alta dificultad, entre ellas la cumbre del volcan Ojos del Salado (6.893 m) en 2024, el más alto del mundo en su tipo; la cumbre del volcán San Francisco (6.018 m) en 2019; y tres ascensiones al certo 7 Hermanas (4.862 m). En el plano competitivo, en 2024 obtuvo el tercer lugar en la categoría 25K del Trail Navarino, demostrando Tres décadas en la montaña Su relación con el montañismo. » Felipe Andrés Barría Vergara, funcionario público y montañista con tres décadas de experiencia, ha iniciado el proyecto "Un Puerto Willemse en las 7 Cimas" para convertirse en el alpinista más austral del mundo en completar el desafío de las siete cumbres. Tras conquistar el Kilimanjaro, se prepara para el monte Elbrus en 2026 Felipe Barría Vergara en la cima del monte Kilimanjaro.