Autor: POR MACARENA PACULL M.
EXPO AGUA SANTIAGO 2025 BUSCA SOLUCIONES COLABORATIVAS FRENTE ALA CRISIS HÍDRICA
EXPO AGUA SANTIAGO 2025 BUSCA SOLUCIONES COLABORATIVAS FRENTE ALA CRISIS HÍDRICA 41ª EXPO H oy parte una nueva edición de Expo Agua Santiago, uno de los encuentros AGUA de seguridad hidrica más importantes de Iberoamérica.
Organizado por Interexpo junto con el Gobierno de Santiago y el Fondo de Agua Santiago-Maipo, son cuatro los ejes temáticos que sostendrán esta instancia clave de discusión y búsqueda de soluciones: agua y sostenibilidad (con foco en nuevos criterios de inversión); IA aplicada al agua; agua y desarrollo socioeconómico; y políticas públicas "No hay agua que perder" es el lema de esta edición.
Según la directora de contenidos de Expo Agua Santiago, Claudia Papic, se escogió asi porque refleja la gravedad de la situación hídrica en Chile. "Actualmente, más del 50% de las comunas del pais se encuentran bajo escasez hídrica, afectando a más de 8,3 millones de personas (47,5% de la población nacional)", apunta.
Además, explica que se busca "visibilizar tensiones estructurales como mundial, de un total de 164 paises, según el Instituto de Recursos Mundiales del Pacto Global de las Naciones Unidas. "Esta situación se ve agravada por la prolongada megasequia que afecta al pais desde hace más de una década, con un 53% del territorio nacional en estado de sequía y un 23% en estado de desertificación", dice. da espacio a todas las perspectivas respecto de ellas", dice. Entre los expositores de Expo Agua estará Belpro, una empreza de soluciones de limpieza.
Su gerente general, Elias Beltrán, destaca que instancias como esta contribuyen a fortalecer la conciencia colectiva en tomo al cuidado del recurso hidrico, generando un espacio para visibilizar soluciones que pueden tener un impacto positivo tanto en la industria como en el medio ambiente. la inequidad en el acceso al agua, la sobreexplotación de fuentes hidricas, la falta de infraestructura resiliente y la escasa o nula capacidad de los distintos actores para alcanzar objetivos comunes, dejando de lado algunos de sus intereses individuales". Papic señala que Chile se posiciona como el pais número 18 con mayor nivel de estrés hidrico a nivel Papic asevera que el gran diferenciador de este evento frente a otros nacionales o que se realizan en Iberoamérica es el amplio aspecto de soluciones, puntos de vista y actores que convoca. "No hay sesgos, no queda nadie afuera. Se exponen las distintas perspectivas y voces de un problema que cruza transversalmente a toda la sociedad, a todas las industrias, a todos los sectores. No solo busca promover soluciones innovadoras y sostenibles, sino que. Con el lema "No hay agua que perder", el encuentro reúne a especialistas, autoridades, empresas y organizaciones para abordar la escasez hídrica en Chile y la región. Cuatro ejes temáticos guiaran el intercambio de experiencias y propuestas.