Autor: FERNANDA GUAJARDO S.
Libro destaca a 10 startups que están haciendo realidad las ciudades inteligentes
Ensores que optimizan la recolección de basura, agua purificada generada a partir del aire, plataformas que modernizan la gestión municipal y tecnologías inmersivas para enseñar patrimonio en colegios. Estas no son ideas en desarrollo, sino soluciones concretas que ya operan en distintas comunas de la Región Metropolitana, gracias al trabajo de startups chilenas que han sabido conectar innovación, territorio y colaboración pública.
Sus historias están reunidas en el libro “Casos de éxito emprendedor para ciudades inteligentes”, una publicación digital presentada recientemente en la Smart City Expo Santiago por el programa Sé Santiago, impulsado por Corfo Metropolitano y ejecutado por la Corporación de Desarrollo Regional. El texto recopila diez experiencias reales de emprendimientos que lograron pilotear o escalar sus tecnologías en el ámbito municipal, sorteando las dificultades propias de innovar en el mundo público. El libro incluye los casos de WES, Sumato-Id, Transapp, Midda, Meetcard, Invade Lab, FreshWater Solutions, Ecological, Redciclach y Smart Cargo. Todos ellos tienen en común el haber transformado desafíos urbanos en oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas, desde una gestión hídrica más eficiente hasta nuevas formas de movilidad sustentable. “Santiago se transforma en emprender con impacto urbano”, afirma Solange Arredondo, gerenta de Sé Santiago.
“Esta iniciativa pretende mostrarle a otros municipios que es posible incorporar tecnología, y también mostrarle a los emprendedores que es posible trabajar con el Estado”. Según Gloria Moya, directora de Corfo Metropolitano, el valor del libro está en su capacidad de demostrar que el ecosistema emprendedor puede incidir en la ciudad cuando se articulan los esfuerzos: “Estas 10 historias de éxito reflejan las capacidades, la resiliencia y el potencial transformador de nuestro ecosistema emprendedor metropolitano.
Cuando se articulan esfuerzos públicos y privados, los resultados abren puertas y oportunidades para ciudades más inteligentes, resilientes e inclusivas”. Disponible en formato digital, la publicación busca servir como herramienta para municipios, instituciones públicas y actores del ecosistema, visibilizando buenas prácticas y promoviendo nuevas alianzas. El libro fue presentado durante la Smart City Expo Santiago 2025, y contó con la presencia de las startups participantes. LANZADO EN SMART CITY EXPO SANTIAGO: “Casos de éxito emprendedor para ciudades inteligentes”, impulsado por el programa Sé Santiago, reúne experiencias concretas de empresas que lograron implementar soluciones tecnológicas en municipios. El libro incluye los casos de WES, Sumato Id, Transapp, Midda, Meetcard, Invade Lab, FreshWater Solutions, Ecological, Redciclach y Smart Cargo.