Editorial: El desempleo como dilema presidencial
Editorial: El desempleo como dilema presidencial ras navegar por varios temas contingentes en las últimas semanas, la carrera T presidencial aterrizó ayer en uno de los problemas más importantes que enfrenta el país: el estancamiento de su capacidad para generar nuevos empleos, con un indicador de cesantía que ya se ubica, estructuralmente, en torno al 8% tanto a nivel nacional como regional.
Para especialistas como el economista Alejandro Corvalán, de la UVM, el deterioro del mercado laboral se arrastra desde hace al menos diez años y cualquier comparación con ciclos anteriores revelará que vivimos una verdadera crisis del empleo, una emergencia que afecta de manera particularmente grave a las mujeres.
El desempleo femenino es un punto más alto que el masculino, una cifra que se ha repetido de manera consistente en los últimos registros y revela uno de los factores clave que explican el alza explosiva de la informalidad laboral, particularmente en la Región de Valparaíso.
Para los gremios productivos, revertir este escenario días, los candidatos requiere medidas adiciousaran más tiempo nales que sean capaces de ajustar la brecha entre mutuamente que en hombres y mujeres, al tiempo que reactivan la creación de empleos formales.
Generar estas condiciones es una responsabilidad compartida entre el sector público y el privado que en conjunto, tal como lo planteó la CRCP, deben ser capaces de construir una agenda de crecimiento centrada en la inversión. Como se trata de una necesidad urgente, cualquier plan de trabajo deberá alcanzar un amplio consenso político, porque las acciones y planes deberán tener continuidad con el próximo gobierno.
Por ello resulta algo decepcionante que en los últimos días, y ayer de forma particular en un foro sobre el tema, los candidatos usaran más tiempo en emplazarse mutuamente que en detallar sus propias ideas y propuestas.
Si la mayor parte de los postulantesa La Moneda coincide en que empleo y crecimientos son términos estrechamente vinculados, falta precisar de qué manera el futuro Gobierno apalancará ambos y apoyará de forma especial una indispensable desescalada de la informalidad laboral. Es decepcionante que, en los últimos en emplazarse detallar sus ideas.. La incapacidad estructural para crear nuevos puestos de trabajo debe estar al centro de las propuestas que pelean por llegar a La Moneda. E Editorial Es decepcionante que, en los últimos en emplazarse detallar sus ideas.