Empresas tarapaqueñas exploran las oportunidades en Brasil
Empresas tarapaqueñas exploran las oportunidades en Brasil CORFO talecer capacidades exportadoras de empresas logisticas de Tarapacá con foco sustentable". También destacó la creación de redes y alianzas para ampliar la oferta exportadora regional. El programa realizó un diagnóstico sobre el conocimiento del proceso exportador y las competencias de las Pymes, además de promover prácticas logísticas sostenibles. Finalmente, Red Mercado se propuso "impulsar la integración y el copecialmente en minería. Además, los empresarios visitaron industrias en Brasil para conocer en terreno las oportunidades que ofrece ese país.
Catalina Cortes, directora regional de Corfo, afirmó que "este instrumento se basa en la estrategia regional de desarrollo y constituye una acción para consolidar el Corredor Vial Bioceánico". Loreto Valdés, directora del proyecto Red Mercado, explicó que con esto buscan "desarrollar y formercio internacional con negocios más competitivos y una logística sustentable", comprometida con la comunidad, el medioambiente y el uso racional de recursos naturales. 0 451 200 Empresas regionales participaron en el programa de Corfo "Red Mercado Exportación de Servicios de Empresas Logística de Tarapacá" para capacitarse y explorar oportunidad des comerciales en Brasil. El seminario "Brasil, el mega mercado de América Latina" cerró esta iniciativa con el objetivo de abrir nuevos mercados internacionales.
El experto Óscar Páez expuso sobre las posibilidades de ingresar a diversos estados brasileños, es2.400 kilómetros tendrá el Corredor Bioceanico Vial, conectando el Pacifico con el Atlántico.. 2.400 kilómetros tendrá el Corredor Bioceanico Vial, conectando el Pacifico con el Atlántico. BUSCAN APROVECHAR CORREDOR VIAL BIOCEÁNICO