RN: Galilea no irá a reelección interna y Desbordes piensa renunciar al partido
RN: Galilea no irá a reelección interna y Desbordes piensa renunciar al partido El alcalde iba a dimitir ahora, pero lo postergó para diciembre tras una petición expresa de Juan Sutil. S i bien la renovación de directiva se hará en RN después de la elección presidencial, el presidente del partido, Rodrigo Galilea, tiene definido que no irá a la reelección. Y en la disidencia, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, decidió que renunciará a Renovación (por su molestia con la conducción actual) después de diciembre.
Ambos temas se hablan profusamente en la colectividad en medio de la tensión que se ha generado, tanto por la conformación de la lista parlamentaria (acusaciones de los opositores de que la mesa dejó fuera a su gente), como por los malos resultados, hasta ahora, de Evelyn Matthei en la carrera a La Moneda. Galilea estaba hoy en la región del Bíobio para "abuenar" las cosas con quienes quedaron molestos porque la directiva dejó fuera a algunos candidatos al Parlamento, entre ellos el presidente regional, Claudio Eguiluz. Una de las reuniones planificadas es con el alcalde de Laja, Vladimir Ilich Fica. Es que, cuentan en Renovación, el senador ya definió hace mucho tiempo que no será candidato a la reelección interna y quiere dejar todo solucionado, en lo político y en lo humano.
Quienes hablaron con él desde el año pasado este tema, señalan que les dijo que "no me gustan las repeticiones en los cargos", razón por la cual no se presentará nuevamente, ni al Senado ni al partido. Claro que eso no quiere decir que se aleje de Renovación, porque en su calidad de (futuro) expresidente participará de la comisión política.
Un cercano a él asegura que "se va tranquilo, porque lo que ha hecho ha sido bajo la convicción de ordenar el partido". Para sucederlo aparece el nombre de su secretaria general, Andrea Balladares, aunque las críticas de la disidencia a ella son fuertes. Y se afirma que no tiene posibilidades de convertirse en senadora por El Maule.
Como sea, en Antonio Varas 454 manifiestan que Balladares está concentrada en la parlamentaria y que después verá "lo otro". Se cree en el oficialismo RN que la gestión Galilea la ayudará a llegar a la meta.
Mencionan que a pesar de las críticas disidentes, aumentaron a 60 los alcaldes (de 34); fueron el partido más votado de Chile; y que Criteria y Cadem los ubican como el segundo partido con mayor intención de voto para noviembre, tras republicanos.
El socio fundador de Datacam, Aldo Cassinelli, defiende la gestión de Galilea incluso en el reciente episodio, cuando dijo no querer participar en un eventual gobierno de Kast. "Lo que hizo Galilea fue para blindar a la candidata Matthei.
Si hubiera dicho lo contrario, hoy día en plena campaña decir que el partido más grande de la coalición estaba dispuesto a trabajar en un futuro gobierno de JAK habría sido como dar carta blanca a los militantes para que se pudieran cambiar.
Por lo tanto, lo que hace es cerrar ese flanco electoral ahora". A su vez, el analista político de la Universidad Autónoma, Tomás Duval, opina que "en el partido "hay un clima con tensión y ciertos conflictos que son propios de una campaña presidencial... Yo diría que es normal que RN presente conflictos y tensión, pero en un periodo de campaña uno esperaría que eso bajara". La intervención de Sutil Pero no baja, porque el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, está tan molesto con el actuar de la directiva que piensa en renunciar. Si bien algunos plantean que la advertencia finalmente no se concretará, desde el entorno de él se asegura que sí lo va a hacer. Claro que, agregan, la determinación la postergó para después de la elección presidencial por un pedido expreso de Juan Sutil, a quien --se cuenta-respeta mucho. En todo caso, se sostiene que aunque hubiera renunciado ahora, iba a seguir igual apoyando a Matthei, que es su candidata y a quien aprecia mucho.
En medio de tensión interna RN: Galilea no irá a reelección interna y Desbordes piensa renunciar al partido Mario Contreras Dubó El exministro y ex senador UDI, Claudio Alvarado, dijo que la declaración de Rodrigo Galilea sobre no participar en un eventual gobierno de Kast "es un absurdo y da cuenta de que una parte de ChV no serían buenos perdedores". Si bien la entidad no ha funcionado desde junio, Alvarado es miembro del comité asesor de Matthei, y cree que "esos llamados, no se condicen con la realidad.
En las últimas semanas hemos visto cómo connotados militantes de RN, voluntariamente, se han ido incorporando al equipo de Kast Recuperar Chile requerirá de los mejores talentos para controlar la seguridad, la migración, el crecimiento económico y para resolver con capacidad de gestión las urgencias sociales". Incluso, aseguró que "independiente de lo que puedan decir las dirigencias partidarias, muchos profesionales y exautoridades de ChV aunque tengan otra opción presidencial en primera vuelta estarán siempre disponibles para ayudar y trabajar por el país.
Negarse a eso sería de un egoísmo incomprensible". Junto con expresar que "tendría cuidado con insistir en esos llamados ya que pueden generar un efecto electoral negativo", indicó que "la realidad siempre es más fuerte que la opinión de dirigentes partidarios. En consecuencia, ese tipo de opiniones son total y absolutamente negativas e inconducentes". Alvarado: "Es un absurdo" lo dicho por Galilea.