El equipo de Kast que está reclutando gente para un eventual gobierno
El equipo de Kast que está reclutando gente para un eventual gobierno " ¿ Alguien cree que José Antonio Kast no tiene la capacidad de conformar equipos? Quien piense así está equivocado", aseguró hoy un exministro del Presidente Sebastián Piñera, al comentar el proceso de reclutamiento de personajes de Chile Vamos llevado adelante por el candidato presidencial republicano, y que hoy sumó al exsubsecretario de Hacienda y extitular de Energía, Rodrigo Álvarez. Si bien esta labor la están realizando en el comando desde el inicio de la campaña, en las últimas semanas han apurado el paso. Es el propio Kast quien encabeza la labor, se supo, trabajando estrechamente con Cristián Valenzuela, Carmen Soza (directora de Ideas Republicanas), Sebastián Figueroa y Arturo Squella. Kast y su entorno piensan que, sin perjuicio de que falta mucho tiempo y se avecina una campaña dura, la idea es trabajar ahora en conformar un equipo de potenciales colaboradores de un eventual gobierno. No quieren llegar a improvisar ni a planificar en vacaciones de verano, ni tampoco a hacer diagnósticos ni a armar comisiones.
En esa línea van los "fichajes" de Álvarez, Bernardo Fontaine, Germán Codina y otros políticos con los que están hablando y se irán conociendo paulatinamente. "Hay transversalidad en la oposición" El caso de Ramiro Mendoza, mencionado hoy en La Tercera, también está en esa línea.
Aunque ya hablaron con él, por ahora se supo que no daría el salto debido a que es una persona que apoya tanto a Kast como a Evelyn Matthei y estaría dispuesto a colaborar con cualquiera de los dos que llegue a La Moneda. La búsqueda es para que quienes se incorporen, colaboren "en el diseño del cambio prometido", y se sumen también a la forma y estilo de trabajo republicano. Eso, con el fin de no perder tiempo cuando deban empezar a llevar a la práctica las urgencias de Desafío90, que apunta a una transformación en los primeros tres meses. Pero ante la eventualidad que Evelyn Matthei repunte en las encuestas, en republicanos aseguran que este grupo que están formando será puesto a disposición de ella o de otro candidato de oposición que gane.
Frente al debate que se ha instalado en el sector --tras las declaraciones del presidente de RN, Rodrigo Galilea y del senador Evópoli, Felipe Kast, sobre no participar en una administración republicana-hoy Rodrigo Álvarez dijo en El Mercurio que "yo no veo desde el punto de vista de la concepción de la democracia y el ejercicio del Estado de Derecho, grandes diferencias (en la derecha)". En esa línea, otro exministro de Chile Vamos opina que "Kast no va a tener ningún problema en conformar los equipos. Ninguna persona que tenga experiencia de gobierno en políticas públicas, que sea de centroderecha, se va a restar a colaborar.
Hay una transversalidad en la oposición". "Quien gane, convocará a los mejores" Entre los analistas, el director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, cree que lo que está pasando en el comando republicano "de alguna manera refleja la necesidad de su campaña, de suplir la debilidad de no contar con el cuadro propio e iniciar un reclutamiento exprés.
Es una necesidad de dar señales de que podría eventualmente hacerse cargo un gobierno, más allá de sus propios militantes o de sus socios, como el partido de Johannes Kayser o PSC". Incluso, manifiesta que "es paradójico que sean figuras que están vinculadas a Sebastián Piñera, la primera en ser reclutada, porque (Kast) siempre fue muy crítico de Piñera y resulta que está reclutando a exministros de ese gobierno". Sobre la capacidad de lograr captar personas con experiencia, Müller respondió que "yo creo que quien gane la elección presidencial de derecha va a tener la capacidad de convocar a las mejores personas, a los más preparados, con la mejor experiencia. El punto está en que esas personas quieran ser parte de los gobiernos y eso pasa por la sintonía, por el estilo.
Chile Vamos es el que tiene mayor cuadros y mayor experiencia". Para el socio fundador de la consultora DataCamp, Aldo Cassinelli, el perfil que deben tener estas personas debe. privilegiar la experiencia. "Lo primero es capacidad técnica, expertise, y ahí es donde está haber eventualmente pasado por el gobierno.
Administrar el Estado es difícil". A eso añade que hoy se ven las figuras, "pero en el segundo o tercer nivel jerárquico es tan relevante como el primero (ministros). Los subsecretarios y otros, porque ahí es donde realmente se desarrollan y se implementan las políticas públicas". Coincide el analista político de la Universidad Autónoma Tomás Duval, en que Kast intenta "dar una señal de gobernabilidad" y en que las características de los reclutados, "deben combinar expertise técnica, pero también política. Tiene que ser un mix. Porque el Estado es muy distinto al sector privado. Esa es una diferencia no menor". C o n c l u y e q u e Kast "en este minuto puede tener mayores dificultades para sumar más gente a su candidatura.
Pero se abre de otro espacio si es que se instalen una segunda vuelta". Valenzuela y Soza, entre ellos El equipo de Kast que está reclutando gente para un eventual gobierno La idea es que, si ganan, no haya que planificar en verano ni crear comisiones que definan qué se hará. Mario Contreras Dubó Refleja la necesidad de la campaña de Kast de suplir la debilidad de no contar con cuadros propios e iniciar un reclutamiento exprés. Gonzalo Müller.