los pilotos de los F-16 en el cielo griego, sabia quien era ese tipo, el único ser vivo en aquel vuelo fantasma. Prodromou intentó primero reanimar al copiloto y se supone que hizo lo mismo con el coman. dante Merten, caldo en el interior de la cabina; después hizo otro intento desesperado: pilotear
los pilotos de los F-16 en el cielo griego, sabia quien era ese tipo, el único ser vivo en aquel vuelo fantasma.
Prodromou intentó primero reanimar al copiloto y se supone que hizo lo mismo con el coman. dante Merten, caldo en el interior de la cabina; después hizo otro intento desesperado: pilotear el Boeing 737 de Helios Airways. Le fue imposible. Incluso, llego a hacer un pedido de auxilio por señas a los dos pilotos de los F-16 que lo escoltaban sin poder ayudarlo en nada.
En otro intento desesperado envió un mensaje por radio con la palabra clave de las emergencias aéreas: "Mayday, mayday! Tenemos un accidente de avión civil! Tenemos un accidente de aviación civil! Mayday, mayday! ¡ Auxilio Atenas! ¡ Atenas, auxilio!". Pero Atenas no lo escuchaba: la radio del 737 seguia sintonizada con el Control de Tráfico Aéreo de Lárnaca, Chipre. La angustiada voz de Prodromou fue identificada luego por sus colegas, cuando los investigadores recuperaron la CVR, Cockpit Voice Recorder, la "caja negra" que graba lo que se dice en la cabina de mando. Después, Prodromou perdió el sentido, según el testimonio de los pilotos militares que lo vieFLT ALT 1 LAND ALT, ALTN AUTO. MAN ron desfallecer y siguieron la fase final de la tragedia metro a metro. Finalmente, al cabo de tres horas de placido vuelo, el Bouing 737 agotó su combustible y empezó a caer sin remedio.
Al llegar a los tres mil metros, con la presión normalizada, si eso era posible, el joven asistente de vuelo recobro por unos instantes la conciencia; los hombres al comando de los F-16 dirian luego que parecia vacilante y visualmente desorientado.
Sin embargo, consciente de que el avión se iba a estrellar, Prodromou llevo adelante el último de sus actos heroicos: hizo lo único que sabia hacer con aquel monstruo inmanejable; ladeó el 737 para alejarlo de Atenas y evitar su caída en un sitio superpoblado. A Ins doce y cuatro minutos, el vuelo 522 de Hellios Airways se estrelló en la ladera de una montaña, a cuarenta kilómetros de la capital griega. Nadie sobrevivió.
La EAOI ZHTOYN ZHTP mayoría de las victimas fueron halladas desperdigadas por el accidentado terreno escarpado de la montaña, sentadas en sus asientos y con el cinturón de seguridad ajustado La batalla legal que siguió al accidente es otra larga historia.
El ingeniero que revisó el avión en Larnaca y directivos de la 15nea aérea fueron acusados y condenados a penas que oscilaron entre los ciento veintiún años de cárcel, uno por cada victima, que se rebajaron de inmediato a diez años y que se convirtieron luego en una multa cercana a los ochenta mil euros. Las familias de algunas de las víctimas demandaron luego a la empresa Boeing y obtuvieron una suma de dinero nunca revelada a modo de indemnización.
A partir de 2011 la Boeing modernizo sus 737 más antiguos, al menos agregaron dos luces de advertencia adicionales y modificaron el sonido de las alarmas de cabina destinadas a advertir a los pilotos sobre alguna dificultad con la presurización de las aeronaves. Helios Airways dejó de operar en 2006, al año siguiente de la tragedia. Por Alberto Amato Fuente: Infobae. Los familiares de las victimas sostienen fotografias de sus seres queridos fuera del tribunal, en febrero de 2009. El interruptor del control de presión de la cabina, recuperado del lugar del siniestro.