Culturas invertirá $5.480 millones en su Plan Camino al Bicentenario
Culturas invertirá $5.480 millones en su Plan Camino al Bicentenario Contempla dos componentes principales. 4 mii 700 millones de pesos en 79 iniciativas en Chiloé, que incluyen obras de emergencia en iglesias patrimoniales, fomento artístico, educación cultural y salvaguardia del patrimonio inmaterial Por otro lado, se incluyen $780 millones adicionales destinados a proyectos en las 10 comunas isleñas.
Carolina Ruiz Diaz cronica@laest, ellachiloe. cl EII EII el marco de la proxiinidad proxiinidad a los 200 años de la anexión del Archipiélagoa Archipiélagoa la República de Chile, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Patrimonio presentó el Plan Camino al Bicentenario de Chiloé, un programa que busca relevar la riqueza cultural, artística y patrimonial patrimonial del territorio. El anuncio se realizó ayer en la Iglesia Santa Maria de Lnreto Lnreto de Achao, uno de los templos patrimoniales más emblemáticos de la provin csa. El plan contempla dos componentes principales.
Una inversión de 4 mil 700 millones de pesos en 79 iniciativas iniciativas en Chiloé, que incluyen incluyen obras de emergencia emergencia en iglesias patrimoniales. patrimoniales. fbmento artístico. educaciónculturalysa educaciónculturalysa lvaguar dia del patrimonio ininate rial, Por otro lado, se induyen induyen $780 millones adicionales adicionales destinados a iniciativas iniciativas bicentenarias en las 10 comunas.
En ese sentido, Ana María María Santos, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Patrimonio, enfatizó que el plan “rio solo conmemora nuestra historia, sino que proyecta nuestro futuro Esta inversión histórica reafirma nuestro compromiso con una cultura descentralizada y con sentido de pertenencia”. Ana María Santos, se, emi de las Culturas. EL DELEGADO 1W, -. i Al SEREMI SANTOS VALORARON LOS AAPLIOSALCANCESDEL PLAN PRESENTADOAYER tN LA IGLESIADE ACI-IAO. 19 $155 millones incluirá un Fondart Bicentenario Chiloé para proyectos culturales. cultural. Es una oportunidad oportunidad para reconocer la riqueza riqueza identitaria del Arcliipiélago, Arcliipiélago, apoyar sus comunidades comunidades creadoras y Itirtalecer Itirtalecer una memoria viva, plural plural y participativa.
Esta inversión inversión histórica reafirma nuestro compromiso con una cultura descentralizada descentralizada y con sentido de pertenencia”. pertenencia”. tQLJ ILIB RIO “Con esto, los tres puntos que se necesitan para mantener mantener el equilibrio de una base, se han completado.
Tenemos obras públicas, economía y se suma el Ministerio Ministerio de las Culturas; una propuesta maciza. concreta, más de $4.700 millones que vienen a benefidary benefidary potenciar la cultura cultura de la provincia”, señaló señaló Marcelo Malagueño, dede enero del 2026 se conmemoran los 200 años de la anexión de Chiloéa la república. LAMÚSICAACOMPAÑcILA/TMDDDE AYER. legado presidencial provincial, provincial, Entre algunas de las iniciativas iniciativas destacadas figura el Fondart Bicentenario Chiloé, con $155 millones para proyectos culturales del Archipiélago.
También se realizó en abril el Hito Nacional del Libro en Quemchi. con participaLily participaLily y que ya está en el Museo Regional de Ancud (ver página 3); digitaliza ción dearehivos históricos; emisión de sellos postales conmemorativos junto a Correos de Chile; inteltambios inteltambios musicales con las reglones reglones de Aysén y Magallanes; Magallanes; presentaciones del Ballet Ballet Folklórico Nacional (Bafona) (Bafona) y la Orquesta de Camara Camara de Chile; el Día de la Musica Chilota, y $150 millones millones exclusivos para acciones acciones en enero de 2026. mes en que se conmemora ción de la ministra CarolinaAs-redondo, juntoa CarolinaAs-redondo, juntoa la reimpresión reimpresión de obras literarias. literarias. un ciclo radial de lectura. lectura. y se sumará la declaratoria declaratoria del Fuerte de San Antonio en Ancud como Monumento Histórico NacionaL NacionaL Se añade la adquisición de la laricha patrimonial la anexión.
El alcalde de Quinchaoy presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, Reile Gasrés (indep. pro PS indicó que “el bicentenario son personas, mujeres de campo, niños, gente, islas, que construyó a través de 200 años la identidad de un pueblo como el nuestro”. “Es importante que cada cada actividad tenga el sello que son las personas que viven viven en el territorio. Desde los municipios deChiloé tenemos tenemos toda la voluntad de.
Culturas invertirá $5.480 millones en su Plan Camino al Bicentenario LOS ASISTENTES FRENTE ALTEMPLO RSTEIN, JIISLACHMNO. artesanalmenteporelrecoNos parece que el Es importante que plan llega algo tarde, aunque cada actividad tenga el sello que entendemos que es un esfuerzo son las personas Mañique viven en el hueico(sectordelsenoRecomplejo territorio paIgnacio Ibáñez, integrante de la Red de cultura Chiloé. RenéGarcéstitularAsociación Ande Municipios de ChiIoé. incorporar a los pueblos Asimismo, el Servicio originarios, pescadores. Nacional del Patrimonio mangentede la cultura y la conCultural también ha desmemoración debe transtbrplegado una agenda para marseenalgoimportante”. salvaguardar saberes tradinavegasumó la fuente. cionales en riesgo de desaPor su parte.
Ignacio parición, como el tejido, la Ibáñez, integrante de la labor de fiscalas y rezadoRed de Cultura Chiloé. reras, y el rol de las cuidadodicalcó que “siempre hemos acompañado el procesode ras de iglesias. laconmemoracióndeeste LVJ NCIA bicentenario, principalEn tanto, las iglesias chilomente en función de tener tas reconocidas como Patriejes de trabajo que estén momo Mundial, recibirán vinculados con la comummás de $185 millones en cación inten-egional. como 2025 para obras de emerespeAysény Magallanes, locual gencia y mantenimiento, vemos en el plan”. juntocon nuevos subsidios “Nos parece que el plan para su gestión sostenible. llega algo tarde, aunque enDe igual forma, se impleembareación, tendemos que es un esfuermentó la Mesa Bicentenacontemzo complejo.
Esperamos rio de Chiloé. que reúne a que esta conmemoración servicios del ministerio, y ayude a fórtalecerla identise lanzó el concurso del Sedad regional, incluyendo 110 Bicentenario, que oLorterritorios como el Chiloé góidentkladvisual oficiala puedanexponer, comochacontinental, donde hoy no la efeméride. chalavemos acciones concretas. El plan contempla adeTambién echamos de memás la creación de una RuAnnos más énfmsis en los sitios Ea Cultural del Bicentenade memoria.
Más allá de rio de Chiloé. que será diautoriplanes, lo fundamental es fundida a través del sitio avanzar en obras significaChilecultura. gob. cl donde tivas para el territorio, Sela ciudadanía podrá inforguiremos aporrando desde marse sobre las actividades tienuestro trabajo”. sunsó Ibáy contenidos que conforñez. man este hito histórico..