Ministerio de Cultura presentó Plan Bicentenario para Chiloé
Ministerio de Cultura presentó Plan Bicentenario para Chiloé a de ceremonia lanzamiento contó con la participación de autoridades regionales comunales, y entre ellas el Delegado Presidencial Marcelo Malagueño, quien destacó la importancia de esta iniciativa. "Es una señal potente por parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que se suma a otras acciones de carteras como Economía, Agricultura y Obras Públicas. Estos recursos vienen a satisfacer necesidades concretas de la comunidad del archipiélago", afirmó.
Por su parte, la Seremi de las Culturas, Ana Maria Santos, valoró la instancia señalando que el plan busca resaltar la cultura tradicional chilota en todas sus expresiones. "Habrá más de 37 actividades en toda la provincia y un fondo adicional Bicentenario Chiloé de 155 millones de pesos. Esperamos trabajar de manera participativa y democrática, entregando protagonismo a las comunidades", explicó la autoridad cultural. EL MONTO NOES SUFICIENTE Pese al lanzamiento, entusiasmo las del reacciones no fueron del todo positivas.
El alcalde de Quellen, Marcos Vargas Oyarzun, manifestó su preocupación respecto a los montos asignados, asegurando que son insuficientes para cubrir las necesidades culturales de las 10 comunas de Chiloé. 3 mil millones de pesos, como parte del nuevo plan. "Valoramos el esfuerzo a del Ministerio y que se haya escuchado los actores culturales del territorio, pero debemos ser honestos: los montos no alcanzan.
Por ejemplo, se indicó un área del Fondart, que cubre 150 millones para todas las actividades artísticas, patrimoniales, educativas audiovisuales de las comunas es claramente insuficiente a solo seis meses del Bicentenario", indico Vargas, quien también cuestionó la inclusión del proyecto del Centro Cultural de Puqueldón, formulado hace dos años con casi El edil queilino, ex presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé, hizo un llamado al Gobierno centralparareconsiderar laasignación de recursos. "Lo único que nos queda para tener un Bicentenario como corresponde, sin que los municipios deban poner fondos que deberían ser responsabilidad del Estado, es pelear por los 1.500 millones de pesos, del fondo concursable de Obras Públicas que estaban destinados como medida de mitigación por el puente del canal de Chacao y que deberían ser reajustados si es que contraloría da luz verde a estos dineros", sostuvo el edil.. En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la incorporación de Chiloé a la República de Chile, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, presentó este lunes en la Iglesia Santa María de Loreto de Achao - Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad - el Plan Bicentenario Chiloé, que contempla una inversión de más de 4.700 millones de pesos para el desarrollo cultural de la provincia.