Director Nacional de Riego visita comunidad Bartolo Gallardo tras gestiones de la senadora Aravena
Director Nacional de Riego visita comunidad Bartolo Gallardo tras gestiones de la senadora Aravena Este jueves, el Director Nacional de Riego, Wilson Ureta Parraguez, visitó la comunidad indígena Bartolo Bartolo Gallardo, en la comuna comuna de Cholchol, región de La Araucanía, con el objetivo de evaluar en terreno terreno la factibilidad de un proyecto de Riego Comunitario Comunitario que beneficia a 22 familias. La visita fue gestionada por la senadora Carmen Gloria Aravena, quien celebró celebró reuniones en Santiago Santiago la semana pasada, logrando el compromiso del director para concretar concretar esta inspección. “Bartolo “Bartolo Gallardo es una comunidad comunidad con gran potencial productivo, pero limitada por la falta de acceso a tecnologías de riego. Necesitamos Necesitamos apoyar estos esfuerzos asociativos para fomentar el desarrollo rural rural señaló la parlamentaria. parlamentaria.
Vilma Gallardo, presidenta presidenta de la comunidad, destacó que “el acceso al agua es fundamental para nuestros emprendimientos emprendimientos agrícolas y para el sustento de nuestras familias”. familias”. La comunidad ha impulsado diversas iniciativas iniciativas de recuperación tras los incendios de hace tres años, incluyendo un vivero vivero para restaurar áreas silvestres silvestres y fortalecer la producción producción agrícola y forestal local.
Por su parte, el director director Wilson Ureta valoró el trabajo de la comunidad y anunció próximas visitas técnicas para avanzar en un proyecto hídrico que potencia el uso eficiente del agua y el desarrollo productivo local. “Nos llevamos llevamos una impresión muy positiva del trabajo que se está realizando. Vamos a levantar la información necesaria para apoyar técnicamente técnicamente a esta comunidad comunidad en sus desafíos señaló. señaló. La senadora Aravena subrayó subrayó el compromiso de seguir impulsando políticas políticas públicas que mejoren la calidad de vida en el mundo rural. “Queremos que estas familias no solo produzcan, sino que también también puedan avanzar hacia modelos de cooperativas, agroindustria y agroturismo agroturismo que generen empleos y oportunidades reales en el territorio concluyó..