Formarán a personas mayores como vigilantes ambientales
Formarán a personas mayores como vigilantes ambientales una capacitación que contemplara 15 horas teóricas y una salida a terreno.
La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de representantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la municipalidad y autoridades de UST, entre ellas la doctora María José Parra, directora académica de la universidad.
Cerca de 42 personas mayores de la comuna. que participan en el programa del Adulto Mayor de la Municipalidad, serán parte del programa de Vinculación con el Medio "Vigilantes Ambientales", liderado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomas (UST), y que tuvo su lanzamiento oficial este mes, comenzando tener una estrecha relación con su comunidad". En marzo de 2025 el Instituto Nacional de Estadisticas (INE) publicó los primeros resultados del Censo 2024, cifras que ratifican el avance en el envejecimiento de la población en el país. La región de Antofagasta registra más de 61 mil personas mayores de 65 años.
O Durante el evento, Cinthia Lazcano, académica y coordinadora del programa Vigilantes Ambientales en la UST, manifestó que esta es una instancia de gran valor y de mucho aprendizaje para las personas mayores y la UST "ya que vamos a formar a los futuros vigilantes ambientales, que tendrán el rol de cuidar su entorno y man-. 42 PERSONAS MAYORES SERÁN VIGILANTES AMBIENTALES.