Autor: Enrique Corvetto Castro Periodista y escritor
Columnas de Opinión: Nuestro puentes, nuestro futuro
Columnas de Opinión: Nuestro puentes, nuestro futuro can particular y hermosa, nos ha enseñado progreso y adaptación. Desde el emblemático Puente Santo Domingo, que abrió sus caminos en 1942, hasta el Puente Calle Calle (1954) y el icónico Pedro de Valdivia, finalizado en 1953 y puesto en servicio un año más tarde. Cada uno ha marcado un hito en la expansión de la ciudad. A ellos se suma el Puente Cruces, inaugurado en 1987, y el polémico Cau Cau, que, con sus vaivenes, también son parte de nuestro relato vial.
Y, por supuesto, el Puente Santa Elvira, entregado en 2016, que unió definitivamente Las Animas con Collico. es una ciudad que gira en torno a sus cursos de agua, y precisamente por eso, la demanda de nuevas conexiones es constante. aldivia late al ritmo de sus rios. Sugeografia, a vivir en constante diálogo con el agua, conversación donde los puentes han emergido como los grandes protagonistas. Más que meras estructuras de hormigón y acero, son el alma de nuestra conectividad, los lazos que tejen nuestra identidad regional y la fuerza que nos impulsa hacia el fu turo.
Si a principios del siglo pasado Valdivia no superaba las 25 mil almas y el transporte fluvial era el rey, la vorágine de la post modernidad nos exige hoy una red vial robusta que responda a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.
Nuestra historia de puentes es una crónica de En este escenario, la construcción del Puente Cochrane se erige como una necesidad imperante, no solo para descongestionar el tránsito vehicular y mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros habitantes, sino tambien para potenciar el desarrollo económico y turístico de la capital regional y de sus comunas. Desde nuestra región, se ha hecho la tarea completa. El diseño y los antecedentes de factibilidad técnica son de conocimiento público; la fase de estudios está cumplida y los cimientos para su materialización están firmemente puestos. Ahora, la decisión recae en el Gobierno Central, quien ha dilatado su pronunciamiento. Es hora de tender ese puente hacia adelante.. C Columna