Concesiones cuestiona intención de empresa de construir cuatro hospitales
Concesiones cuestiona intención de empresa de construir cuatro hospitales Director general Juan Manuel Sánchez expuso en comisión de Obras Públicas del Congreso donde también participaron los alcaldes de Coronel, Lota, Santa Bárbara y Nacimiento.
Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternasdiarioelsurcl "IT; que hemosrecibido de "IT; que hemosrecibido de parte de la empresa es inguna propuesta hasta el día de hoy". Esto es lo que planteó el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, ayer en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, donde los alcaldes de lascuatrocomunas involucradas en la Red de Hospitales del Biobío fueron invitadosa participar para exigir información del estado ac tual del contrato que contempla esta construcción.
El proyecto enfrenta una compleja situación contractual, pero los involucrados acordaron encontrarunasolución parael futu ro de las obras, ya sea mediante un acuerdo con la empresa espa ñola OHLA o el ingreso de una nueva constructora. Esta situa ción lleva más de un mes sin solución, el20 de marzolos alcaldes de Nacimiento, Lota, Coronel y Santa Bárbara alertaron del atraso enla construcción y desde enton ces han mantenido diversas reu: niones.
Debido a esta situación, Concesiones acudió a la Comi sión Arbitral, la que determinó quelaempresa debía entregar un plan remedial en un plazo de 20 días dando garantía a los cuatro establecimientos de salud. "Estamos ante un problema que generó una empresa. Es una empresa que incumplió un hito constructivo, sele dieron alterna tivas (.. ) exigimos un plan reme dial.
La empresa, incumpliendo ya el hito constructivo del 15%, se lesolicita que nos ingrese rápi damente una solución, de cómo va a lograr en el poco plazo que va a lograr en el poco plazo que va a lograr en el poco plazo que Alcaldes de Sí santa Bárbara, Nacimiento, Lota y Coronel presentaron sus puntos. de vistas en el Congreso. y Ala fecha, OHLA no ha presentado un plan para reanudar obras Concesiones cuestiona intención de empresa de construir cuatro hospitales queda cumplir con un rendi miento de obra que dé como re sultado el avance esperado, pero resulta que loque nosentregódu rante todo ese tiempo fue unaso licitudde modificación de contra to encubierta en un plan reme dial" advirtió el directivo. FALTA DE RESPUESTA Anteestarealidad Concesiones Anteestarealidad Concesiones Según el sitio web de la empresa, el inicio de concesión fue en 2021. OHLA está acargo del diseño, construcción, mantenimientoy operación de la infraestructura de los hospitales, así como el suministro e instalación del equipamiento médico. En conjunto, los cuatro centros hospitalarios con una superficie total próxima a los 135 mil metros cuadrados, aportarán 569 camas al sistema de salud y beneficiarán a una población de más de 400 mil personas.
La inversión en el proyecto es de un valor próximo a los 400 millones de euros durante 19 años. aclaró que aún hay opciones, de hecho, el contrato sigue vigente y nose han paralizado las obras. Sánchez explicó que cuando una empresa incumple el contra: to de Concesiónel Fisco puedesolicitar el plan remedial, pero no significa cambios al contrato ori ginal, ni más plazo, ni más dinero.
Ánte la Comisión Arbitral la em: presa tiene derecho a darsus des: cargas, pero también se esperaba una propuesta. "Lo que nos llegó de parte de la empresa es una serie de afirmaciones que estable: cen que las responsabilidades del atraso están en el MOP (Ministerio de Obras Públicas). Nosotros vamosa defenderal Fisco hastael último momento, lo que no des cartaes quelleguemosa unasolución que puedairen doscaminos.
Uno, que nos presenten una pro puesta, todavía estamosa tiempo; y dos, que decidan, porque hasta el momento no hemos recibido La empresa entregó a la Comisión Arbitral una serie de afirmaciones que establecen que las responsabilidades del atraso son del Ministerio de Obras Públicas. de Obras Públicas. nila estructura de financiamien to ni las instituciones que están financiando el proyecto, y segu ramente esa es la razón porque hoy tienen un avance y un rendi mientode obra inferioral 1%, relatóeldirectorde Concesionesen la Comisión.
CRITICAS El alcalde de Coronel, Boris Chamorro; el alcalde de Lota, Jai: me Vásquez; el alcalde de Naci: miento, Carlos Toloza; el alcalde deSantaBárbara, Cristian Os el gobernador regional del Biobí Sergio Giacaman, participaron de la instancia en el Congreso y ad virtieron su molestia por la falta declaridad en cuanto al proceso, la ausencia de datos específicos y lasrecurrentes reunionesen la capital sin resultados concretos. "También se generó molestia por la ausencia de las autoridades mi nisteriales involucradas, nisteriales involucradas, sn sn + Reunión Concesiones El martes los alcaldes de Nacimiento y Santa Bárbara, y el delegado presidencial Eduardo Pacheco, sostuvieron una reunión con Concesiones por el atraso. con Concesiones por el atraso. "Nosotros viajamos más de 700 kilómetros y en esta comisión a nosotros se nos había informado que iba a estar presente la minis tra de Obras Públicas, la cualnoes: tuvo. La verdad es que nos vamos con la misma incertidumbre que tuvimos hace un mes atrás. Esperamosque estoseresuelvaa la bre vedad.
Si la empresa concesiona ría va a continuar con las obras o si llanamente se le va a poner fin aeste contrato, y cuándo van are. tomar un nuevo contrato", expre só Toloza al finalizar la instancia.
El lunes 19 se llevará a cabo una nueva reunión, ahora en el Biobío, unto al gobernador, don: dese espera contar con la presen: cia de la ministra de Obras Públi cas, Jessica López. "Hemos llegado al poder legis lativo a pedirle que le exija al ejecutivo, al Gobierno, que podamos avanzar con prontitud en cono cer claramente los tiempos y los espacios para lo que va a significar la nueva construcción de la Red Hospitalaria más grande al sur del Biobío", indicó Chamorro, destacando la relevancia que tiene este proyecto para todos..