Codelco informa de subida en la producción durante el primer semestre: aportes al Fisco crecieron 24%
Codelco informa de subida en la producción durante el primer semestre: aportes al Fisco crecieron 24% C odelco anunció sus resultados del primer semestre, donde resaltó el alza de 9,3% en la producción propia de cobre, alcanzando 634 mil toneladas. Esto es 54 mil toneladas extra frente al mismo período de 2024. Y en un contexto donde también subieron los costos para la cuprífera y bajó el Ebitda, los aportes al Fisco subieron 24% hasta los US$814 millones. Este informe en especí co fue postergado en su publicación, debido al trágico accidente en la división El Teniente, donde el 31 de julio un derrumbe terminó con la vida de seis mineros. Mediante comunicado, la estatal detalló que el costo directo (C1) creció 6%, hasta los US$215,7 por libra.
El incremento de los costos se explicó, principalmente, por el puntapié en las operaciones de Rajo Inca -Salvador-, in uyendo también la mayor actividad en Radomiro Tomic y otros costos asociados a desarrollos de mina en distintos nacimientos. También se incluye el efecto in acionario dentro de la cifra. Todo compensado, en parte, por la baja en insumos clave como la electricidad y combustibles.
Por parte del costo neto a cátodo (C3), se registró un incremento de 9,4% a US$365,6 por libra, "por las mismas razones que el C1, a las que se suma el impacto contable del tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos", explicó Codelco. " La generación de Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre), alcanzó US$2.762 millones en el primer semestre, lo que representa una disminución de US$134 millones, equivalente a -4,6%, en comparación con el primer semestre de 2024", añadieron.
Este punto se explicó por las mayores pérdidas no operacionales -especialmente el tipo de cambio sobre pasivos en pesosque, con todo "no afecta la caja". " No obstante, el Ebitda de US$2.762 millones equivale a una utilidad diaria de 15 millones de dólares durante los seis primeros meses", señaló el comunicado. Finalmente, el incremento de los aportes al Fisco, según la minera, estarían a anzando la proyección de cierre de este año con aportes mayores a los de 2024. Dentro de los distintos hitos del primer semestre, Codelco resaltó los incrementos en la producción en Ministro Hales y el Teniente, más de Rajo Inca en la división Salvador. Sobre esto último, la iniciativa alcanzó un 92% de avance, mientras siguen las obras de optimización de las plantas concentradora e hidrometalúrgica.
En Andes Norte -El Teniente-, se aprecia un 79% de avance y de Diamante un 46%. Sin embargo, " la cartera de proyectos de la división deberá ser revisada tras el accidente del 31 de julio", advierten..