Autor: Erwin Schnaidt erwinschnaidr@diariollanquihuecl
Gobernador y alcalde dicen que permisología "está matando" a la industria del salmón
Gobernador y alcalde dicen que permisología "está matando" a la industria del salmón Dicas I lanzamiento de la SeE mars Gastronómica del Salmón fue el marco padió. Y cuando pensamos cuáles son los principales sectores productivos que ayudan a que tengamos pleno empleo, está la acuicultura, entre ellos la salmonicultura", expresó. Sus palabras fueron respaldadas por el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), quien apeló al Plan Salmón 2025 que lidera el municipio, estrategia mediante la que aspiran a "eliminar la permisologia.
Lamentablemente, la gran cantidad de permisos nos tiene en una situación delicara que el gobernador regional, Alejandro Santana (RN), formulara una directa crítica a la permisologia y la incertidumbre legislativa que, según afirmó, impide el desarrollo de esta relevante actividad productiva del sur austral.
Al expresar su anhelo de que el salmón chileno dispute la supremacia en materia de producción mundial, que hoy ostenta Noruega, el jefe del Gobierno Regional (Gore) admitió que para ello "se requieren políticas públicas que incentiven la inversión y el crecimien to de esta actividad productiva, una situación que no está ocurriendo". Observó que existe "una política de permisología y propuestas legislativas que atentan contra la falta de certezas juridicas para invertir en la acuicultura y en el crecimiento de nuestro salmón.
Ese es un hecho indesmentible". Apunto que no ocurre lo mismo en Noruega, "que tiene como Estado un plan salmón, como un CRÍTICAS AL CENTRALISMO Santana remarcó que la permisologia y la burocracia en la gestión amenazan desde hace bastante tiempo a la industria del salmón, lo que no se ha logrado corregir. "Eso nos preocupa, porque uno puede levantar el debate politico, el debate legislativo, el debate ideológico, pero, en términos concretos, esta es una región que por décadas ha tenido pleno empleo y que hoy dia lo pereje relevante en su productividad y en su desarrollo economico". Coincidió en que para ello es necesario un mayor protagonismo del Gobierno y de su apoyo a esa industria. Sin embargo, se quejó del centralismo. "Seguramente, para quienes viven en Santiago, el cobre es el motor del pa is (. ), pero no entienden que cada región tiene caracteristicas propias, particulares.
Si el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de quienes viven en esta zona sur austral de Chile ha sido por la acuicultura, obviamente tenemos que preocuparnos de que eso se mantenga en el tiempo y, principalmente, para las generaciones futuras". Segunda edición · Hasta este domingo se extenderán las actividades de la segunda edición de la Semana Gastronómica del Salmón, con 14 restaurantes que ofrecerán preparaciones especiales en base a ese producto. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, a través del Programa Corfo Bien Público, en colaboración con Sernatur, Municipalidad, Cámara de Comercio y SalmonChile. El programa completo, mapa de restaurantes, actividades artisticas y ofertas, está disponible en el sitio web dalcas. cl/semanadelsalmon.
Dalcas LAS AUTORIDADES ASISTENTES AL LANZAMIENTO PARTICIPARON EN LA PREPARACIÓN DE UN PLATO DE SALMÓN. tambien cuentan con el aporte de profesionales de las cuatro universidades presentes en Puerto Montt. da, no sólo como ciudad, sino como pais. La consecuencia es que la empresa hoy en dia se tiene que demorar hasta 12 años para poder relocalizar una concesión. En 14 años sólo ha podido relocalizar una. Asi no hay futuro para la industria.
Eso es producto de la permisología que nos está matando como ciudad, como pais". El jefe comunal reveló que ese plan contiene propuestas al Gobierno y a los candidatos presidenciales, mediante "una metodologia y fórmulas para eliminar las trabas que hoy en dia están asfixiando a muestras empresas y a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas". Wainraihgt subrayó que esas proposiciones surgen no sólo de la experiencia, sino que PROPUESTAS AL GOBIERNO "Estamos en un año eleccionario y nosotros queremos que los candidatos se hagan cargo de la industria (del salmón), queremos saber si la apoyan o no, queremos saber qué opinan de estos planteamientos que les vamos a presentar.
Para nosotros es vital esta industria, que da 40 mil empleos directos, 40 mil indirectos, exporta cerca de 7.600 millones de dólares y aporta a las pymes locales con 1.600 millones de dólares, pero que -lamentablementela permisologia la está matando". Consultado sobre este tema, el seremi de Economia, Luis Cárdenas, aseguró que este diagnóstico de la permisologia "viene de hace muchos gobiernos, pero que sólo esta administración puso en discusión un proyecto de ley que esta pronto a salir". Adelantó que ello representará "un cambio estructural, que va a definir una forma nueva de cómo el Estado se hará cargo del sistema de permisos sectoriales", lo que -aventuro"va a asegurar que la inversión privada se agilice y reducirá los tiempos", cifra que estimó podría variar entre un 30 % y un 70% "Eso no es sólo relevante para el inversionista, en términos de los costos asociados, sino que va a entregar certezas de cuando se inicia y termina un proceso". Cs. FUTURO. Autoridades coincidieron en lanzamiento de la Semana del Salmón, donde advirtieron de riesgos para la actividad. Seremi de Economía afirmó que hay un proyecto.