Autor: El Austral cronica@austruitemmuco.cl
Productos de emprendedores rurales llegarán a centros comerciales del sector poniente
Productos de emprendedores rurales llegarán a centros comerciales del sector poniente n un paso concreto hacia E esortale cimiento deldeProductoras somos mujeres que trabajamos con las abejas". Silvana Nahuel, de la agrupación Küme Mongen, indicó que "estamos muy contentos de estar firmando este protocolo, que nos trae una nueva oportunidad", finalizó. sarrollo rural, el municiplo de Temuco firmó un inédito protocolo de colaboración público-privado junto a los centros comerciales Los Pablos, Espacio Los Pablos Il y Sevilla, en conjunto con diversas organizaciones de productores locales, con el objetivo de abrir nuevos espacios permanentes de comercialización para productos del mundo rural Durante la actividad de firma del protocolo, las agrupaciones participantes presentaron una muestra representativa de sus productos, entre los que destacan verduras y hortalizas agroecológicas de estación, agroelaborados, artesanias en madera y cuero, orfebrería, café de trigo, cestería, textilería mapuche, plantas medicinales y ornamentales, flores y alfarería con pertinencia cultural El alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó que el reordenamiento de las plazas de Temuco generó dificultades con algunas agrupaciones que usaban las plazas para vender sus productos. "Es así que, en la Dirección Rural, hemos trabajado con centros comerciales ubicados en distintos lugares, quienes han abierto sus puertas a estas hortaliceras, productoras, artesanos y personas del campo para que vendan en lugares seguros, amplios y con público que va a ir a comprar, que es lo principal.
El centro de Temuco es parte del reordenamiento, pero también abrimos nuevos espacios comerciales para el sector rural en otros lugares de la cudad", finalizó, El administrador general del Centro Comercial Los Pablos, Rodrigo Seco, dijo que "es súper bueno para toda la gente que vive lejos del centro que tenga acceso a todos los productos impecables y tradicionales de la Región; así que me parece excelente lo que esta haciendo la municipalidad", agregó Mercedes Monsalve, dirigenta de los agricultores de Co. chilhue, añadió que "es súper bueno para nosotros como apicultores, como campo, poder tener nuestros productos a la venta, porque la mayoria HORARIOS PARA TODO PÚBLICO Esta importante iniciativa permitirá la instalación de tres muestras semanales.
A partir de la segunda semana de agosto, los viernes entre las Il y las 17 horas, se activara un espaclo de comercialización en el Centro Comercial Los Pablos, impulsado por la Agrupación de Mercados Campesinos, la agrupación de artesanos mapuche Kume Mongen y el comité de apicultores Kochilhue. En paralelo, en el Centro Comercial Sevilla, la Agrupación de Mujeres Productoras Piuke Zomo dará vida a una muestra con enfoque de género, destacando productos frescos del campo, artesanía y elaboraciones agroecológicas. Esta se realizará los lunes, viernes y sábados desde las 10 a las 18 horas.
Por su parte, Espacio Los Pablos II acogerá una tercera muestra impulsada por las mismas organizaciones de productores, los viernes, sabado y domingo de cada semana, desde las 10 a las 20 horas. "El centro de Temuco es parte del reordenamiento, pero también abrimos nuevos espacios comerciales para el sector rural en otros lugares de la ciudad" Roberto Neira. alcalde de Temuco. TEMUCO.
Firman protocolo de colaboración junto a centro Los Pablos, Espacio Los Pablos II y Sevilla. "El centro de Temuco es parte del reordenamiento, pero también abrimos nuevos espacios comerciales para el sector rural en otros lugares de la ciudad" ESTA ALIANZA REPRESENTA UN MODELO INNOVADOR DE GESTIÓN CENTRADO EN LAS PERSONAS, DONDE EL CAPITAL SOCIAL ACTIVO DE LAS ORGANIZACIONES RURALES JUEGA TAMBIÉN UN ROL PROTAGÓNICO. TODOS ESTOS ESPACIOS SERÁN PUNTOS DE ENCUENTRO DIRECTO ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD, PROMOVIENDO UNA ECONOMÍA LOCAL SUSTENTABLE, CON PRODUCTOS DE CALIDAD Y A PRECIOS ACCESIBLES.