Cientos de usuarios maulinos reclaman por alzas en cuentas de luz: Cliente que pagaba $15 mil le llegó boleta de CGE por $16 millones
Cientos de usuarios maulinos reclaman por alzas en cuentas de luz: Cliente que pagaba $15 mil le llegó boleta de CGE por $16 millones MASPIAS PROTESTAS EN LAS ORWNAS DE LA EMPRESA ELÉCTRCA PARA RECLAMAR POR COBROS EXCESflIOS Cientos de usuarios maulinos reclaman por alzas en cuentas de luz: Cliente que pagaba $15 mil le llegó boleta de CGE por $16 millones TALCA.
Un usuario de Alto Pangue que este mes tiene un cobro de luz que supera los 16 millones de pesos y otro de Talca, que pagó en julio 20 mil pesos, por ser acreedor acreedor de un subsidio de luz, ahora deberá cancelar 1 millón 400 mil pesos, llegó hasta las oficinas de CGE Talca, al igual que cientos de clientes, para reclamar las alzas en sus cuentas de luz, con cobros excesivos que doblan, triplican y hasta multiplican por varios ceros los pagos habituales de sus consumos, hecho que tiene muy molesta e indignada a la comunidad comunidad por no acceder a soluciones concretas, concretas, considerando que esto es realmente un abuso. “Me imagino que tiene que ser un error, no cabe otra cosa. Vivo en Pangue Arriba, en una zona rural, en una casa normal. Es la primera vez que pasa esto. Antes pagaba $15 mil, 18 mil, 30 mil pesos como máximo. Vamos a ver que me den alguna solución”, expresó un vecino de la comuna de San Rafael.
Carlos Machuca, usuario de Talca, en tanto, tanto, mencionó que “aquí hay un consumo del mes pasado de 20 mil y tantos pesos, pero por el subsidio me bajó a eso y este mes me sale una cuenta de un millón 480 mil pesos. Malo, porque no dan ninguna, Boleta de Carlos Machuca, cliente de Talca que cuenta con subsidio de luz y este mes le están cobrando una deuda millonaria. Otro cliente de Talca, que el mes pasado pagó 20 mil pesos por ser beneficiario de un subsidio de luz, hoy deberá cancelar 1 millón 400 mii pesos. me corresponde pagar. Yo trabajo fuera, mi señora también, prácticamente no hay nadie en la casa, esto es imposible.
Voy a ver que se puede hacer en la superintendencia superintendencia y que nos den una explicación o que pasos seguir para poder realizar algo, pero esto uno no lo puede asumir, porque (... ) no nos corresponde”. Asimismo, agregó agregó que “tengo un subsidio de luz, que me ayala.
Gasto poco y el subsidio me lo cubre cubre y que me vengan a cobrar un millón 400 de luz, no corresponde y nadie da una respuesta satisfactoria OTRAS REACCIONES Patricia Béjar, que se encontraba en las afueras de la oficina de CGE Talca, expresó expresó que “la cuenta me subió el triple.
Yo pagaba de 40 a 45 y ahora me salió por Tanto en el interior como en las afueras de las oficinas de CGE Talca, habían personas molestas e indignadas indignadas con los cobros excesivos que se duplicaron y triplicaron en relación al pago anterior. 159 mil pesos. Todavía no me atienden porque hay 200 personas antes que yo. Yo creo que nos van a hacer pagar igual y quizás la luz quede para siempre a ese precio y que vamos a hacer para pagar.
Hay que hacer algo, no podemos pagar tanto”. “Todos los meses empecé a colocar un papelito grande para que lo vieran con el número que correspondía al consumo y eso lo llevaba haciendo hace un año y el mes pasado se me olvidó hacerlo y me subió al doble. No se entiende, es incomprensible incomprensible y la verdad, no dan soluciones”, agregó Sandra Medina.
A su vez, Ricardo Rodriguez expresó que “vine a hacer un reclamo, porque estoy pagando normalmente 120 mil o 140 mil pesos de luz, que ya es un exceso (... ) Y este mes me salieron casi 300 mil, casi un 300% más de consumo. Yo trabajo trabajo para afuera, llego solo los fines de semana, en la casa no hay un consumo después de las 6 de la tarde. No me dieron dieron ninguna rebaja, ninguna solución, solamente de forma arbitraria que tengo tengo que cancelar o si no se corta la luz.
Un robo (... ) alguien que vive con 500 lucas, los mismos pensionados, no les da, comen o pagan la luz (... ) es indignante, indignante, da rabia”. Amado Apablaza, recalcó que “en Antofagasta por vender cobre a toda la ciudad le hacen rebaja. Porque nosotros no nos ponemos en las coloradas y cobramos cobramos lo que debiéramos pedir, que nos corresponde.
Vendemos corriente.. entregamos corriente.. entregamos para todo Chile hasta para Santiago, porque nos sale más caro que a todo Chile”. Finalmente, una vecina ofuscada en el frontis de CGE Talca, señaló que “es un robo lo que están haciendo, por eso voy a dejar que se me junten los tres meses, para que me corten la luz y empezar a usar mi generador, porque prefiero pagar pagar bencina y no pagarles la luz a estos sinvergilenzas”. POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ ve información, solamente dicen que hay que pagar. Obviamente, dan una repactación, repactación, pero estamos obligados, que tenemos tenemos que pagar. Repactar que, algo que no. - - - - -