Autor: Rocio Santibáñez Flores cronica@ diarioatacama.d
Destacado escultor y médico presenta sus obras
Destacado escultor y médico presenta sus obras E ste jueves en las dependencias de la Casa Vallereggia en calle Las Herasen Copiapo se realizó la muestra artistica del Dr. Héctor Vaklés, denominada "Encuentro con el arte", donde se expusieron alrededor de 15 esculturas enfocadas en el bienestar que forman parte de una serie Asana, poses de yoga tanto fisicas como espirituales. La instancia se desarrolló en conjunto con el café La Nonna, donde la gastronomia y el arte se fusionaron brindando un espacio acogedor marcado por la cultura y el aprecio por la ciudad de Copiapó. El Dr.
Hector Valdés, indicó que "esto obedece a una iniciativa de este precioso lugar de encuentro aquí en Copiapó, que han preservado esta casa patrimonial y están haciendo un enorme esfuerzo por darle valor a la ciudad y mezclar junto con la cultura, un lugar de encuentro, que aparte de entregar gastronomia, entregue cultura". Señaló que "me han invitado a traer esta exposición que tiene que ver con el bienestar, pues esta serie que traigo y que hago en paralelo como médico cirujano plástico, tiene que ver justamente con el bienestar, que es la Asana". Asimismo comentó que "el estar en un buen lugar, disfrutar la arquitectura, la armonía, la música, la escultura, el arte, lizando el mismo en España, en la Escuela de Arte "La Palma" de Madrid, durante 2018 y 2019 Sus piezas han estado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales, ha recorrido las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Temucoy Puerto Montt y ha llevado su arte a paises como Francia, Italia, Emiratos Árabes y España. "llegó mucha gente, todo süper bien.
Las obras se ven muy bonitas, vienen mucho con el espacio de la casa, hay obras que son propias del doctor y tambiên de una línea que tiene, donde ayuda a artistas emergentes chilenos, comprando sus obras con su página Chile Art" "Soy una persona fanática de Copiapó y a mucha genteno le gusta porque siente que se Carolina Ramirez, directora de arte de Héctor Valdes, mencionó que"hoy inauguramos lo que sera el primer y constante ciclo de arte, iniciamos con el doctor Valdés y su serie de Asinas en bronce y al mismo tiempo trajimos en paralelo a otra artista que se llama Maite Izquierdo con una colección de chascas". Añadió que esta exposición estará "durante un mes, pero el ciclo de arte va a ser constante, por lo tanto van cumpliendo un ciclo de alrededor de 60 dias y luegose renuevan con otra propuesta que vamos a mandar directamente a Copiapó, esto ya que nos interesa mucho fomentar el arte en regiones y consideramos que Copiapó tiene mucho que ofrecernos". Antonella Ghiglino, dueña del Café Nonna donde se expusieron las obras, comentó que es parte también del bienestar visual, fisico y temporal quevamos tratando de aumentar a lo largo de nuestra vida". La trayectoria de Valdés es amplia, tanto en medicina como en arte. Inicio sus estudios de medicina en la Universidad de Chile, luego se especializo en Brasil y ejerció su labor en distintas partes del mundo. Lleva siete años desempeñando su trabajo escultórico, profesionaCarolina Ramírez Directora de Arte. ARTE. La exposición es abierta a todo público asistente al café La Nonna.
EN UNA FUSIÓN PATRIMONIAL SE DESARROLLÓ ESTE ENCUENTRO CARGADO DE HISTORIA, ARTE, CULTURA Y GASTRONOMÍA, NACE UN NUEVO ESPACIO PARA EL ARTE EN LA CIUDAD. "Hoy inauguramos lo que sera el primer y constante ciclo de arte, iniciamos con el Dr. Valdés y su serie de Asanas en bronce" 15 obras de Asanas en bronce marcaron una jornada artistica inolvidable en Copiapo y recordaron la importancia del bienestar. Destacado escultor y médico presenta sus obras (viene de la página anterior) quedo en el pasado, pero yo creo que nosotros los jóvenes tenemos que hacer el cambio para que la ciudad surja y crezca. Por eso podemos partir con pequeños actos como traer arte desde afuera, no solo desde Santiago, también en otras partes del mundo", explicó. Asimismo, remarcó la importancia del espacio que brindó para hacer esta destacada exposición y espera que se sigan sumando artistas emergentes de la zona para asi fortalecer el patrimonio de Copiapó. Alejandra Lettura, asistente al evento, manifestó que "lo encontré muy lindo y entretenido.
Me gusta el enfoque que le da el doctor de pasearnos en la historia, desde donde nació el arte hasta el dia de hoy y también el aporte cultural que eso significa, sobre todo que lo exponga en nuestra ciudad que no es muy común tener este tipo de de opciones". Agregó que "es súper necesario que haya un lugar donde uno pueda tener este tipo de encuentros, aprender, conocer, y disfrutar también porque tuve la posibilidad de visitar el salón donde están las esculturas y son realmente lindas, hermosas, asi que felicito a los organizadores y ojalá que sigan haciendo cosas asi". Otro de los asistentes, Cristian Aguirre, destacó "la posibilidad de que exista un espacio donde se puedan desarrollar actividades culturales en la región de Atacama, porque finalmente eso transmite que la ciudad está viva, lo cual es muy Importante para todos los que habitamos en ella". Mencionó también que "la actividad en si fue muy impresionante, saber que alguien está dedicado a la cultura y que nos muestra todo el trabajo realizado durante mucho tiempo en una actividad que comunica, que es parte de la historia y que además brindo una experiencia al narrar la historia del arte y como impacta en la historia humana es importante e impactante, asi que muy agradecido de su presencia y del espacio que se nos ha entregado para aquello". Gaby Hernández también fue parte de esta jornada y señaló que "es un regalo para la comuna contar con una presentación artística de cualquier naturaleza.
Somos una región en que eso nos hace mucha falta y observar belleza siempre es un regalo para el espíritu, así que estoy feliz". Carolina de La Carrera, manifesto que es la instancia a la cual presenció es "muy interesante, sobre todo en Copiapó, abrir espacios a la cultura, que no tan solo sean los espacios públicos sino que también abrir los espacios privados para contar con exposiciones a esta altura", Hoy el trabajo del Dr.
Valdes como escultor se centra en la resina y el bronce, dando vida a una serie de muestras que recorren tanto Chile como Europa. 15 obras de Asanas en bronce marcaron una jornada artistica inolvidable en Copiapo y recordaron la importancia del bienestar..