Autor: Danie Navarrete Periodista
Columnas de Opinión: Innovadores científicos chilenos
Columnas de Opinión: Innovadores científicos chilenos I biólogo Manuel Rozas la Industria marina una oportunidad. Entonces, se propuso innovar en biotecnología para investigar los misterios del mundo de las enzimas. Así nació Kura Biotech, empresa chilena con sede en Puerto Varas y oficinas comerciales en Estados Unidos. Es solamente uno de los casos sobre la impronta nacional en campos específicos del conocimiento en los que tal vez era impensado lograr reconocimientos. La realidad actual habla de un Chile con ganas de avanzar más allá de las industrias tradicionales. Al menos es lo que se desprende de "Innovadores científicos chilenos. La conquista de un Nuevo Mundo", libro de Anil Sadarangani, publicado por Catalonia. En la obra, el biólogo y doctor en ciencias, con la colaboración de diversos especialistas, propone un mapa conceptual para entender, por ejemplo, que es la innovación y los emprendimientos de base cientifico tecnológica. En ese contextoes que es posible conocer las características de la economía chilena, la inversión en I+De incluso las características de la comunidad cientifica nacional y sus potencialidades. Sadarangani además desmenuza su propio modelo de innovación exitosa para emprendimientos de base cientifica.
Y cuenta los pormenores de cómo han escalado a la cima no solo Kura Biotech, sino también otras empresas como The Not Company (NotCo), que cambió la forma de producción de alimentos; y ThyroidPrint, que resuelve la incertidumbre de diagnosticar en pacientes con nódulos tiroldeos indeterminados. O Opinión.