Agrovoltaica busca potenciar la sidra
Agrovoltaica busca potenciar la sidra Proyecto de empresa española Iberdrola en la loca lidad deÁlam consiste en la instalación de paneles que, junto a la ene a, entreganmn protección a ndtims, La La empresa española lberdrola construirá en la localidad de Álava -una de las tres provinciasque forman la comunidad comunidad autónoma del País Vascouna nueva planta agrovoltaica, destinada a potenciar el cultivo de manzanas para la elaboración de sidra de alta calidad y la producción de energis energis eléctrica renovable en País Vasca Según ha esplicado la eléctrica vasca, el proyecto se desarrollará desarrollará en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de la capital alavesa, dentro del programa municipal “Vttoria-Gasteiz: Ciudad Ciudad Laboratorio.
Entre otros objetivos, en el ámbito de la producción producción sostenible, el proyecto persigue el impulso de la agricultura agricultura ecológica, “generando en el medio piano empleo y negocios negocios en torno al sector de la producción y a la distribución de producto ecológico agrario alavés.
La empresa explotadora de la plantación de los manzanos será Sidrería Kuarsango, “referente en la investigación y desarrollo desarrollo de iniciativas agrícolas en Álava, que pretende impulasr impulasr la producción de manzana localLa instalación de 901 kilovatios (kW) en placas fotovoltaicases fotovoltaicases un proyecto de ll) hibridada con baterías y ha sido el único de carácter agrovoltaico seleccionado en el Pait Vasco dentro de la Primera Convocatoria de lot programas de ayudas ayudas a la inversión en proyectos innovadores de energías renovables renovables y almacenamiento.
El diseño del software de posícionamiento posícionamiento ha sido desarrolladopor la empreas vasca Powerlbl Tree y está pensado para, a través de inteligencia artificial, determinar determinar en cada momento la posición óptima de las placas tolares Colocadas en una estructura porticada a 4,1 metros sobre “[a agrovoltaica no los manzanos, posibilitan, solo contribuye a la al mismo tiempoqueaumisostenibilidad tiempoqueaumisostenibilidad nistrar energía limpia, generar generar sombra, reducir la energética y irradiación y tu estrás térallinentaria, térallinentaria, sino mico, proteger lot árboles que puede ser de la climatología adversa también una influenciada porel cambio climálico, mejorar la caliherrainienta caliherrainienta dad del suelo y del cultivo y estratégica para el reducir el uso de agua, entre entre otros beneficios. desarrollo rural” A la estructura porticada porticada principal se añade un Empreas lberdrob novedoso diseño de cables cables tensados en acero de alta resistencia con prestaciones prestaciones que posibilitan el tránsito libre de vehículos agrícolas y reducen los costes de mantenimiento de la planta. El proyecto está integrado en El Centro de Empresas Agroecológicas Agroecológicas Basaldes, un proyecto municipal alineado con la estrategia estrategia From farm to fork” del Pacto Verde Europeo y la ettrategia ettrategia agroalimentaria de Vitoria-Gatteiz.
Para lberdrols, laagrovoltalca “no solo contrihuye ala sostenibilidad sostenibilidad energética y alimentaria, siuoque “puede ser una herramienta estratégica para el desarrollo rural ya que, da lugar lugar aun doble uso del suelo, lo que genera economía complementaria complementaria y diversifica los ingresos del agricultor haciendo en muchos casos viable la agricuttttra en un contexto de precios inestables y creciente vulnerabilidad climática”...