SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla y refuerza medidas de control en viveros
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla y refuerza medidas de control en viveros Tras casi tres años de medidas de emergencia el SAG cambiará el estatus de Aphlenchoides fragariae a plaga presente en el país, reforzando las medidas de control en viveros.
Desde el 9 de agosto, el Servicio Agrícola y Ganadero, Ganadero, SAí cambiará el estatus estatus fitosanitario del nematodo Aptteienchoidex (ragariae, causante del enanismo de primavera de la frutilla, que pasará de ser considerado plaga cusrentenaria cusrentenaria ausente bajo medidas medidas de emergencia a plaga presente en el pais.
Con este cambio, se implemenfarán implemenfarán medidas de control en viveros de frutilla, ya que el material de propagación es la principal vis de dispersión dispersión de este organismo que afecta a las plantas de frutilla. frutilla. Este cambio de estalus se adopta tras casi lres años de medidas de emergencia emergencia y obedece a la necesidad necesidad de reconocer la distribución del nematodo en el país. Aun así, el SAG continuará trabaiando para evitar su dispersión.
Por ello, la nueva normativa pondrá especial énfasis en reforzar los controles en viveros, viveros, considerando que el material de propagación es la principal vla de transmisión transmisión dele plaga, por lo cual resulta fundamental impedir impedir la venta de plantas contaminadas. contaminadas.
En este contexto tenormativa tenormativa refuerza lee medidas medidas fitosenitarlas en los viveros, viveros, loe cuales deberán estar inscritos en el SAG y cumplir todas las exigencias exigencias establecidas para garantizar garantizar e los productores/ as la entrega de plantas senes.
Quienes compren en viveros no autorizados ce arriesgan a adquirir material material contaminado y, además, además, no podrán presentar reclamos ante el SAG en caso de presencie de piegas piegas o de que la variedad adquirida no corresponda e la soliciteda. La zona más afectada por le plaga sigue siendo le costa del Maule, especialmente especialmente las comunes de Chanco y Pelluhue.
Este situación se explica princicompromiso princicompromiso con le protección protección de la sanidad vegetal del país y continuará trabeiando trabeiando junto a productoree/ as y viveristas pera contener contener la dispersión de esta plaga y resguardar la producción producción frutícota nacional.
Actividad Regional En Chanco se realizó la actividad regional de cierre de esta emergencia, oportunidad oportunidad en la cual participó el Alcalde de la comuna, Marcelo Waddington, el director director regional del SAG, Juan Pablo López Aguilera, la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, la Jefa de Área INDAP Cauquenes, Ana María de la Fuente, profesionales profesionales del SAG tanto del Nivel Central como regional y agricultores/as del rubro frutillero.
Ente oportunidad se dio a conocer el trabajo realizado realizado desde el 2022, loa proyectos y estudios realizadosen realizadosen conjunto con INIA en relación e la plaga y detalles detalles en relación el cambio de estatus a partir del 09 de agosto. tologia, plantas jóvenes enanas con hojas onduladas onduladas o arrugadas de color verde oscuro de superficie dure y áspera, peciolos roiizos, roiizos, plantas dañadas producen producen fruto tarde y de baje calidad (deformado), plantas plantas muy intestadas no producen producen trutos. La principal vía de propagación a grandes grandes distancias es el uso de material de multiplicación contaminado y acortas distancias distancias es plante a planta a través de láminas de agua. El SAG reafirme su palmente por las condiciones condiciones climáticas de la zona, que favorecen el desarrollo desarrollo y propagación de este nematodo.
Cabe recordar que, tras detectar la plaga en 2022, el SAG implementó un plan de acción con medidas medidas titosanitaries de emergencia para su control, control, entre ellas destacan: conformación de mesas de trabajo regionales públicoprivadas; públicoprivadas; se fortaleció la colaboración con otros servicios servicios del Ministerio deAgricultura deAgricultura como FíA, INIA e INDAP; se aumentaron los equipos técnicos para incrementar incrementar el número de prospecciones en frutilla (usuarios/as INDAP, de Agricultura Familiar Campesina Campesina e Indígena, y no INDAP) y en otros hospedantes; hospedantes; se amplió la capacidad capacidad analítica de los taboratorios; taboratorios; se otorgaron autorizaciones autorizaciones especiales pare el uso de plaguicidas y se aumentó la vigilancia en viveros viveros productores de plantas plantas de frutilla, entre otras acciones.
Apheienchoidex frsgarlas frsgarlas Aph e len ch oides fragariae es un nematodo, tipo de gusano cilíndrico, microscópico e invisible al ojo humano, que ataca a las plantas de frutilla, especies especies ornamentales y otros cultivos, ocasionando daños daños principalmente en el rendimiento. Respectos su sintomaEn AVISO DE REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, ubicado ubicado en calle 4 Norte, N**61 5,4 piso, Talca.
En cause cause Rol C-817-2o22, caratutada BRAVO con tONZÁLEr, tONZÁLEr, el día 3 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas, en dependenciaCdel Tribunal y de forma presencial, presencial, se rematará un Inmueble ubicado en Calle Tras casi tres años de medidas de emergencia el SAG cambiará el estatus de Aphlenchoides fragariae a plaga presente en el país, reforzando las medidas de control en viveros..