Autor: Guillermo Gustavo Torres. Santiago 01.08.2025
La Liga Protectora de Estudiantes
La Liga Protectora de Estudiantes Niste espacio para enose si sea correcto usar tregar esta "Linterna", que involucra una de las actividades filantrópicas muy conocida por los antofagastinos de los años 1935 al 1965 (eso en lo que a mi concierne), la "Liga Protectora de Estudiantes". Son muchos los beneficiarios de estas actividades cuyo agradecimiento ha llegado hasta nuestros días.
Me adhiero a la generosidad que entregaban y aún entregan con su dedicación y responsabilidad las diferentes congregaciones religiosas, especialmente las monjas en los Asilos de la Infancia y en el Asilo de Ancianos, pero los laicos y el Gobierno también teníamos preocupación por apoyar a quienes no tuvieran suficientes medios para subsistir, me refiero a la Sociedad de Artesanos, la llamada Gota de Leche, el Rotary, el Club de Leones y la Oficina del Gobierno para atender la cesantía y a la que me referire en detalle en alguna otra oportunidad.
En la "Liga Protectora de Estudiantes" recurríamos a los propios estudiantes para que, Incentivados por un concurso, mediante votos pagados del valor de Un peso de la época, eligieran una Reina de aqueIlas memorables Fiestas Primaverales. Las candidatas eran representantes de los principales Colegios y Liceos de nuestra ciudad. La actividad generaba un gran desplie gue de carros alegóricos, corso de flores, poetas laureados, ceremonia de coronación.
To da la juventud antofagastina participaba con gran entusiasmo Recuerdo a profesores como Jerardo Muñoz Campos y a don Humberto González Echegoyen en su Directorio y a distintos profesionales que entregaban su tiempo para materializar la ayuda que requerian muchos educandos de aquella época dificil en lo económico, con creciente falta de empleo por una crisis económica que no perdonaba a nadie.
La "Liga Protectora de Estudiantes" ha funcionado en un viejo edificio de la calle Matta, entre 21 de mayo y Copiapó, donado por el socio don Isaías Encina Cereceda, con pretensiones de mejorar sus instalaciones en algún futuro. Fui su Tesorero alla por los años 1955 / 1959 y es por ello por lo que puedo referirme con propiedad a su labor.
Esta actividad, que se inició muchos años antes y que le auguro muchos años más, debe ser conocida por todos y apoyada con generosidad, a fin de que consiga su objetivo de levantar un buen edificio dedicado total y absolutamente a apoyar económicamente sin distinción a aquellos estudiantes que recurran a ella y lo merezcan. Además, propongo que se realicen nuevamente estas Fiestas de la Primavera, que eran una verdadera fiesta para toda la ciudad. Aprovecho el generoso espacio que me entrega esta "Linterna de Papel" para así solicitarlo, colaborando con tan magnifica misión. 3. CANAL 13