Accidente en rotonda Cavancha reabre debate sobre velocidad y seguridad vial en Iquique
Accidente en rotonda Cavancha reabre debate sobre velocidad y seguridad vial en Iquique Un nuevo accidente de tránsito registrado en la rotonda Cavancha reaviva las alertas por la conducción imprudente y la falta de fiscalización en puntos críticos de la ciudad de Iquique.
El hecho, que ocurrió recientemente en horas de menor tráfico, quedó registrado en un video ampliamente compartido por redes sociales, en el que se observa con claridad cómo un automóvil ingresa a alta velocidad a la curva de acceso por avenida Tadeo Haenke, en dirección hacia la playa, y termina impactando violentamente en la acera, tras perder el control del vehículo. Según las imágenes, el conductor no habría disminuido la velocidad de manera adecuada al enfrentar la curva, lo que sumado a la geometría de la rotonda, derivó en la pérdida de estabilidad del automóvil.
El siniestro, que afortunadamente no dejó víctimas ni otros vehículos involucrados, volvió a poner sobre la mesa la problemática de los excesos de velocidad en zonas urbanas y la escasa fiscalización en sectores de alto flujo vehicular.
UN PATRÓN QUE SE REPITE EN LA CIUDAD Este tipo de incidentes no son aislados en Iquique, y se registran con frecuencia en arterias clave como la Avenida Arturo Prat, Héroes de la Concepción, Salvador Allende y la propia Tadeo Haenke, donde vecinos y automovilistas han denunciado reiteradamente maniobras temerarias, carreras clandestinas, y escasa presencia policial en horarios nocturnos.
Lo preocupante de este último accidente es que ocurrió en un horario de baja circulación, lo que ha llevado a muchos a preguntarse: ¿ qué habría pasado si hubiese ocurrido en plena hora punta o con peatones presentes en la acera? La falta de señalética preventiva, demarcaciones claras y dispositivos de control de velocidad son factores que, según expertos en tránsito, aumentan la vulnerabilidad de estas vías. A esto se suma que algunos tramos urbanos permiten velocidades superiores a lo aconsejable, especialmente considerando la cercanía de sectores residenciales, turísticos y de alta densidad peatonal como Cavancha.
REACCIONES CIUDADANAS Y LLAMADO A FISCALIZACIÓN La viralización del video generó diversas reacciones en plataformas como X e Instagram, donde los usuarios denunciaron la falta de controles efectivos y solicitaron acciones concretas por parte del municipio y Carabineros. Algunos incluso compartieron registros similares de otros accidentes ocurridos en la misma zona en meses anteriores. “Esto pasa casi todos los fines de semana. Los autos entran como si estuvieran en una pista de carreras y nadie hace nada”, señaló un residente del sector Cavancha, quien prefirió mantener el anonimato.
En tanto, desde organizaciones ciudadanas de seguridad vial, se insiste en la necesidad de implementar radares fijos de velocidad, lomos de toro, mejor iluminación nocturna y campañas de educación vial, sobre todo en áreas donde confluyen ciclistas, peatones y automóviles.
AUTORIDADES AÚN SIN PRONUNCIAMIENTO OFICIA L Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Municipalidad de Iquique ni de Carabineros, aunque se espera que el registro viral sea considerado como antecedente para reforzar los patrullajes y controles preventivos en la zona.
Desde la Dirección de Tránsito del municipio, en anteriores ocasiones han señalado que el rediseño de ciertos puntos críticos de la ciudad está en evaluación, pero que las competencias sancionatorias en cuanto a velocidad corresponden a Carabineros y, en parte, al Ministerio de Transportes. Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), la Región de Tarapacá registró en 2023 una tasa de 10,8 fallecidos por siniestros viales cada 100.000 habitantes, superando el promedio nacional de 8,3. Además, entre 2018 y 2022, la severidad de los accidentes en la región aumentó en un 113%, en contraste con el 20% de incremento a nivel nacional. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Iquique elaboró 322 informes técnicos en 2023, reflejando la alta incidencia de siniestros viales en la región. Este panorama ha llevado a las autoridades a implementar campañas de concientización y prevención, especialmente durante festividades y fechas con alta movilidad vehicular.
El accidente ocurrido en la rotonda Cavancha, aunque no tuvo consecuencias fatales, es un nuevo llamado de atención sobre la fragilidad de la seguridad vial en sectores urbanos de alto tránsito, y sobre la urgencia de contar con una estrategia integral que aborde tanto la infraestructura como el comportamiento de los conductores en la vía pública.
Un video viralizado en redes sociales muestra a un vehículo perdiendo el control por exceso de velocidad en curva de avenida Tadeo Haenke, lo que genera preocupación ante la recurrencia de estos hechos en arterias de alto tráfico de la ciudad..