Cena de la Minería proyectó los desafíos del sector frente a más de 1.300 asistentes
Cena de la Minería proyectó los desafíos del sector frente a más de 1.300 asistentes La Cena de la Minería 2025, realizada en el monumento histórico Ruinas de Huanchaca, en Antofagasta, congregó a más del. 300 asistentes, entre autoridades, autoridades, ejecutivos de la industria, representantes representantes gremiales y del mundo político. El evento, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AlA) junto al Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, se enmarcó en la conmemoración conmemoración del Mes de la Minería.
La actividad comenzó con un minuto de silencio en memoria de los seis trabajadores trabajadores mineros fallecidos en agosto en la Mina El Teniente, marcando un tono de reflexión en torno a la seguridad laboral en el sector.
La ministra de Minería, Aurora Williams, Williams, señaló que la industria vive un período período con luces y sombras, destacando tanto los avances como los desafíos pendientes: pendientes: “Estamos concluyendo un mes con claros y oscuros, por lo que asistimos a la Cena de la Minería de una manera reflexiva, reflexiva, buscando establecer los desafíos y analizar los avances de la industria”, dijo.
Entre los temas abordados, Williams subrayó los progresos en la Estrategia Nacional del Litio, la importancia de mantener la seguridad como un valor fundamental y la necesidad de fortalecer fortalecer la equidad de género en el rubro.
El presidente de la AlA, Marko Razmilic, destacó las perspectivas de crecimiento que se proyectan para la Región de Antofagasta: Antofagasta: “Se están dando todas las condiciones condiciones para que la minería se levante como el motor del desarrollo desarrollo en la próxima próxima década, y eso es algo que todo el país debe celebrar”. Por su parte, el gobernador gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó enfatizó la relevancia estratégica de la zona, afirmando que “Chile es el productor productor número uno de cobre del mundo y segundo productor de litio, y ambos minerales minerales salen de esta región, por lo tanto, es relevante el impulso que esta zona hace para el desarrollo del país”. Durante la ceremonia se entregaron los “Reconocimientos AlA”, que distinguen distinguen a actores destacados del sector. El premio José Santos Ossa, que reconoce al empresario del año, fue otorgado a Lincoyán Lincoyán Bautista Cárdenas, de Transportes De & Fe. En tanto, la distinción Radoslav Razmilic, que reconoce al ejecutivo del año, recayó en Alejandro Tapia, de Escondida Escondida BHP.
EN ANTOFAGASTA: Cena de la Minería proyectó los desafíos del sector frente a más de 1.300 asistentes En la cena se habló de seguridad laboral, innovación, equidad de género y sosten ibilidad.. - - - - -