Autor: Un reportaje de FERNANDO VEGA
Los planes chinos para Construmart
Los planes chinos para Construmart Oriental Yuhong, que a mediados de junio compró en US$123 millones la compañía que controlaba Gabriel Ruiz-Tagle, reveló a la Bolsa de Shenzhen sus ambiciosos planes para su más reciente adquisición, que proyecta un Ebitda de $14 mil millones para este año. "En el futuro, la compañía se comparará con los principales supermercados de materiales de construcción a nivel mundial", indicó. Un reportaje de FERNANDO VEGA a china Oriental Yuhong alberga grandes planes para su más reciente adquisición, la cadena chilena de materiales para la construcción Construmart.
El 1 de agosto, la firma asiática reveló a la Bolsa de Shenzhen que con esta nueva compra buscará convertirse en un actor relevante en el mercado global: "En el futuro, la compañía se comparará con los principales supermercados de materiales de construcción a nivel mundial", sostuvo en un informe donde, además, reveló las cifras del negocio y las razones detrás de esta inversión. El 16 de julio pasado, Oriental Yuhong compró en US$123 millones el 100% de la cadena minorista que Gabriel Ruiz-Tagle había adquirido a fines de 2024 a un grupo de inversionistas locales.
El empresario y su familia poseían el 51% de la propiedad de esta cadena que opera de Arica a Puerto Montt, a través del fondo de inversión privado (FIP) Hammer, manejado LarrainVial (LV); el 49% restante estaba en manos de los otros aportantes del fondo, entre ellos los también empresarios Guillermo Harding (Fasa, Patio), José Yuraszeck (Undurraga, Cic), Julio Campos y algunos ejecutivos y executivos de Larrain Vial. Estos últimos vendieron a Ruiz-Tagle, y Ruiz-Tagle revendió poco después a los chinos.
Fundada en 1995 y con operaciones en más de 150 países, entre ellos Brasil y México, Oriental Yuhong había intentado comprar ya en 2024 el 50% de Construmart, proceso que finalmente no prosperó hasta que en 2025 retomaron las conversaciones, cuando Ruiz-Tagle ya poseía la totalidad de la firma.
El 1 de agosto, Oriental Yuhong informó al mercado chino que la tarde anterior, su consejo de administración aprobó con la totalidad de los 11 votos de la mesa la "Propuesta de Adquisición del 100% de la participación en la chilena Construmart S.A. ". Allí, el directorio de la compañía sostuvo que "esta transacción aprovechará al máximo el canal local y las capacidades de ventas de Construmart para ayudarla a consolidarse y expandirse en los mercados chileno y latinoamericano". Y también añadió que "la internacionalización se ha convertido en una iniciativa estratégica para la empresa, y los negocios internacionales se convertirán en una nueva trayectoria de crecimiento para su una nueva trayectoria de crecimiento para su futuro desarrollo sostenible". Según los nuevos dueños de Construmart, la compañía cuenta con "un sólido poder de marca, fuerza de ventas, alcance de canal y capacidades de almacenamiento y distribución" que les permitirán pasar a las ligar globales.
Las cifras Oriental Yuhong detalla que el pago de los US$123 millones de la transacción fue pactado en dos cuotas: US$113 millones primero y US$10 millones después, por los ajustes que tuvieran que hacerse al negocio.
Según los datos del documento, Construmart gozaba al momento de la compra de altos activos, un nivel de deuda bajo y alta solvencia en general: al 31 de diciembre de 2024, los activos totales de la compañía ascendían a $147.727 millones, mientras que sus pasivos totales sumaban $80.950 millones y los activos netos eran de $66.778 millones. Ese mismo año, los ingresos operacionales ascendieron a $282.268 millones, con un beneficio operacional de $5.758 millones y un beneficio neto de $4.766 millones.
El Ebitda 2024 de Construmart alcanzó los $10.419 millones, acorde el mismo documento y la proyección del Ebitda para 2025 es de $14.000 millones, lo que deja los ratios de EV/ Ebitda (Enterprise Value o valor empresa versus Ebitda) en 11,12 y 8,25 veces, respectivamente. "El EV es el valor patrimonial, menos el efectivo neto en la fecha de cierre", detalan. El documento agrega que al 31 de mayo de 2025, los activos totales de Construmart ascendían a $152.597 millones, con ingresos operacionales por $123.515 millones en los primeros cinco meses del año.
Según detalla la firma, el precio de la transacción se determinó tras una consulta y negociación "exhaustivas" entre ambas partes en relación con la situación financiera, la escala del negocio y las perspectivas de desarrollo de la compañía objetivo. "De mutuo acuerdo, el valor de la transacción para el 100% del capital de la compañía objetivo se fijó en US$123 millones", explicitan.
Allí también los chinos explican al mercado que en caso de una disputa, y que no pueda resolverse mediante negociación dentro del plazo de treinta días, las partes se someterán a arbitraje en la CAM de Santiago y si no, se irán al Centro de Arbitraje Internacional de Madrid.Q.