Autor: José Maripani,
Maripani: “Tenemos que reducir un 10% nuestros costos de operación”
Maripani: “Tenemos que reducir un 10% nuestros costos de operación” h c a n i institucional. Crónica periodistas@elpinguino.com El año anterior no fue fácil para la Universidad de Magallanes.
Desde el punto de vista financiero consideró la pérdida por $2.945 millones en su balance de 2023, reconociendo que los costos operacionales alcanzaron los $19.924 millones, que fueron considerados por la institución como “elevados” en su última cuenta pública. A esto, se sumó los 36 despidos de trabajadores a honorarios, las disputas internas con los gremios de funcionarios y también lo judicial por demandas contra la casa de estudios. En algunos casos fueron resueltos por los tribunales, g a m u otros, en tanto, fueron resueltos en común acuerdo con el equipo jurídico de la UMAG.
Sin considerar los conflictos por la administración del Liceo Experimental, que consideró una serie de despidos injustificados y condiciones deplorables de trabajo que fueron denunciadas por exfuncionarios en su debido momento en los medios de comunicación.
Para el rector José Maripani, la UMAG se encuentra en un proceso de modernización y de sustentabilidad en diferentes áreas, que consistió el año anterior un total de 19 reuniones del equipo directivo de la universidad con los distintos representantes de las diferentes unidades académicas y administrativas, correspondientes a facultades y centros universitarios, incluyendo la Federación de Estudiantes.
Se proyecta que durante este año ocurra un ajuste en todas las áreas, incluyendo el personal, porque “tenemos que reducir aproximadamente en un 10% nuestros costos de operación (... ) lo que tenemos que tratar de lograr es una universidad que sea de calidad, con un personal que podamos sostener”, sostuvo el rector. Maripani dijo que no todo es negativo. Destacó los más de 900 estudiantes nuevos.
La cifra -señala Maripanies de alrededor de 2.500 millones de pesos, “llegando tal vez a 3.000”. Una buena noticia El rector destacó el ingreso de los más de 900 nuevos estudiantes de nivel superior en carreras profesionales. “Hemos log rado un récord en matrícula de alumnos. Nunca habíamos tenido más de 910 alumnos y este año vamos por ahí por los 913,914 estudiantes y eso es maravilloso para nosotros. Sin embargo, tuvimos un pequeño retroceso en las carreras técnicas, así que creemos que con la importancia que tiene las carreras técnicas tenemos que fortalecer”, destacó. Lo que tenemos que tratar de lograr es una universidad que sea de calidad, con un personal que podamos sostener” Desafíos de la UMAG para este año. Rector anticipó que todas las áreas se verán afectadas con el propósito de disminuir las operaciones que registraron $19.924 en 2023, según el último balance Desafíos de la UMAG para este año