Autor: Juan Correa Peña San José de Casablanca Director (s) del Hospital
Columnas de Opinión: Hospitales que aprenden y enseñan
Columnas de Opinión: Hospitales que aprenden y enseñan UY especialización y un entorno donde nuestros equipos sesientan reconocidos y motivados. Por eso, hemos actualizado el protocolo de ingreso para investigaciones conforme alos lineamientos del Comité Ético Científico del Servicio deSalud Valparaíso San Antonio, y definido un sistema de compromisos colaborativos para quienes asuman funciones docenteasistenciales. Enparalelo, promovemos investigaciones queno sean extracnuestros procesosy ala toma de decisiotivas, sino que aporten nes sanitarias. Queremos datos que se transformen en información útil, conimpactoreal. Y si paraeso es necesario vincularnos conotras disciplinas informática, psicología, ciencias sociales, estadística-, tenemos la disposición para hacerlo. Lasalud seconstruye de forma colectiva e interdisciplinaria. Asíse fortalece un modelo de salud familiar y comunitaria, con vínculos sólidos y sentido de pertenencia. Lo que estamos construyendo en Casablanca es una comunidad de aprendizaje donde profesionales y estudiantes crecen juntos, y los usuarios se benefician de una atención más actualizada e innovadora. Unacomunidad dondese enseña, pero también se escucha, se evalúa, se cuestiona y sereflexiona. Porque esas, quizás, la forma más poderosa de mejorar lasalud pública: aprendiendo juntos. E nun contexto sanitario cada vezmás exigente, donde los desafios clínicos, la escasez de recursos y las expectativas ciudadanas se entrecruzan, los hospitales de menor comrol. Ya no plejidad como el nuestro han comenzado aredefinir su sólo somos prestadores deservicios asistenciales, también podemos y debemos ser centros de formación, investigación y vínculocon las comunidades académicas. Formar profesionales acordes alas necesidades de salud de la población es parte esencial de nuestra responsabilidad como hospital familiar y comunitario. La firma del addendum que incorpora al Hospital San José de Casablanca como campo clínico universitario es un hito institucional. No sólo representa un compromiso con la formación de futuros profesionales dela salud, sino también una apuesta por mejorar nuestra práctica clínica desdelareflexión, el acompañamiento y la generación de conocimiento local. Recibir estudiantes no es sólo abrirllas puertas del hospital, implica prepararse institucionalmente, contar con equipos comprometidos y establecer protocolos que protejan a todas las partes, diseñando una estructura sostenible en el tiempo. Además, hemos sido claros en nuestra visión de retribuci buscamos que la presencia universitaria signifique oportunidadesde capacitación, formación continua, diplomados, cursos de Columna.