“El segundo semestre podríamos tener vacunas aceptables”
Por Nicolás Álvarez Arrau.. a lay: fectación en t 1 5% de l: noasalarezadatodara Titular de Agricultura por gripe aviar: eee ea tá concentrado en el caso de esÓXI ministro de Agricultura, Esministro de Agricultura, Estos planteles de Florida", comenEnlas próximas dos teban Valenzuela, estuvo S e E un O S e me S tre 16 Valenzuela. semanas se conocerán los nuevamente ayer en lazona.
Tuvounaagendacargada deactivi -Desde estos planteles dicen montos de ayuda para dadescon entrevistas porla maña/ queno hay ayudas de parte delas isa a na, el anuncio de lacreación demil autoridades del nivel central. reposición de capital de puestos de trabajo para obras aso¿ Qué se hace al respecto? e Ciadasa la reconstrucción, a través "Estamos hablando de empre los planteles avícolas de la Conaf, el lanzamiento del sas grandes.
De hecho, son fir5 "Campus Naturaleza", espacio de mas que tienen ventas anuales Afectados por el virus. la Universidad de Concepción que busca transformarse en un sitio de conservación dela biodiversidad y bienestar humano, y la ceremonia deentrega deincentivoseconómi cos de rehabilitación productiva sustentable. a vacunas aceptables" Esteban Valenzuela dice que es vital contar con una respuesta eficaz y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. y eficiente. Anuncia también ayudas a la industria local afectada. visita este viernes en fa a Región del Biobío.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, estuvo de En conversación con EL SUR, el secretario de Estado ahondó en este último punto y detalló los pasos que faltan para conseguir una reactivación agrícola efectiva postincendios, pepostincendios, pepostincendios, pepostincendios, pero también la situación lamenta. ble que han sufrido las avícolas locales que debieron sacrificar a medio millón de gallinas y despedir, en algunos casos, a la totalidad de sus trabajadores, todo producto dela gripe aviarqueincluso obligó a decretaremergencia agrícola en la zona.
Florida es la comuna más afectada y, por lo mismo, representantes de estos planteles y el mismo alcalde, Jorge Roa, se han mostrado críticos frente al gobierno. "En la industria de aves la afectación ha sido muy acotada(... El problema ha estado en la industria del huevo, en donde hay una huevo, en donde hay una huevo, en donde hay una de más de 100 mil UF entonces allfel sistema opera y está traba jando el Ministerio de Agricultu ra. Hace poco se planteó entre BancoEstado y el Ministerio de Economía un sistema de ayuda puntual para lareposición deca: pital, que en las próximas dosse: manas esperamos saber qué montos tendrán. Pero sí una de las empresas ya está negociando con BancoEstado para uncrédito blando que tiene un año de gracia.
Esto se demora al menos un año y tres meses para que vuel van a producir huevos. -Otro punto de discordia es la falta de una vacuna contrala gripe aviar para poder recuperarse. ¿Hay, finalmente, posibilidades de concretar una solución de este tipo en el corto plazo? -Esa es otra crítica, La Organización Mundial de Sanidad Ani mal tuvo un encuentro la semana pasada y se espera que duranto tiene que hacerse bien.
Comprendemos el dolor de lo que ocurrió en Florida, pero estarán estas ayudas estatales y el esfuerzo de ellos está claro, y con lo de las vacunas les pedimos que seamos responsables". E empresas (de la zona) ya está negociando con BancoEstado para un crédito blando que tiene un año de gracia. Esto se demora al menos un año y tres meses para que vuelvan a producir huevos". teel segundo semestre podamos tenervacunas con una eficacia y eficiencia aceptable (... Esto tie: ne que hacerse bien.
Compren demos el dolor de sus pérdidas, delo que ocurrió en Florida, pe ro estarán estas ayudas estatales yel esfuerzo de ellosestá claro, y con lo de las vacunas les pedi: mos que seamos todos responsables, porque hay un panel de ex pertos y una mesa en la que tam bién está Chilehuevos. Vamos a tomar la mejor decisión para el país, con eficacia y eficiencia ala hora de decidir sobre vacunación, particularmente en aves ponedoras. ponedoras.
Valenzuela indicó que Uru guay ya inició un pilotaje con una vacuna franco-mexicana que se está observando y que ayudará al conjunto de los países del cono sur de América. "Teniendo estos datos y la decisión de la Organización Mundial de Sanidad Animal, vamos a resol verlos cursos de acción durante el segundo semestre", recalcó. RECUPERACIÓN AGRÍCOLA POST INCENDIOS Los incendios forestales de febrero aún sesientenen la Región del Biobío. Hasta hace algunas semanas, productoras de Santa Juana advertían que aún no recibían ayudas del Estado y recursos como invernaderos.
Al respecto, el ministro afirmó que dentro de los próximos 10 días se alcanzará la cobertura de 11 mil personas beneficiaras de tres regiones, con aportes de $1 millón y $3 millones, dependiendo de cada caso. "De los $16.500 millones que hay en total, $8.600 millones se los lleva la Región del Biobío.
El avance en la entrega es cercano a un 75% (... ) El gobierno ha estado desde hace un mes entregado estas ayudas, ya sea a usuarios Indap o no Indap, y algunos ya las han usado para, por ejemplo, recuperar invernaderos y sistemas de riego", aseguró, “El segundo semestre podríamos tener vacunas aceptables”. - - -