Autor: MARTHA HECHERDORSF Ovalle
Ovalle inaugura su primera academia de rugby gratuita para niños y jóvenes
Ovalle inaugura su primera academia de rugby gratuita para niños y jóvenes Ovalle suma una nueva alternativa deportiva para su comunidad con la creación de la primera Academia Municipal de Rugby, una iniciativa gratuita y abierta a toda la población. El proyecto surgió en marzo de este año desde una propuesta de Ovalle Rugby Club al Departamento de Deportes de la municipalidad, con el objetivo de masificar este deporte.
Felipe Ramírez, monitor a cargo del proyecto e integrante del Ovalle Rugby Club, cuenta que esta es la primera vez que se implementa una academia formal de rugby en la ciudad. "Antiguamente nunca se había tenido un monitor que estuviera a cargo de una academia de rugby. Esta nace por medio de una coordinación entre el club y la municipalidad y es completamente gratuita para toda la población", afirmó.
La academia funciona actualmente en la multicancha de la población José Tomás Ovalle y por ahora funciona los días viernes, desde las 17:30 horas para niños y niñas de 6 a 13 años y desde las 19:00 horas para la categoría juvenil. Con el objetivo, de expandirse a más sectores, sumar nuevos horarios y espacios para los entrenamientos, en un futuro. UN DEPORTE CON VALORES Más allá del desarrollo físico, el rugby busca inculcar principios como la solidaridad, el respeto y la resiliencia. Así lo destaca Felipe Ramírez, quien ha practicado este deporte desde los 13 años. "El rugby entrega muchos valores que se forman para la vida. A mí me ha servido en lo profesional y en lo personal.
Actualmente soy kinesiólogo y lo que aprendí en el rugby me ha ayudado a formarme como persona". Parte importante del impulso que ha tenido el rugby en el país se remonta a 2019, cuando la selección nacional, Los Cóndores, logró una histórica clasificación a un Mundial de Rugby. "Ver a tu país en una cita mundialista fue emocionante. Desde ahí, la Federación impulsó programas para masificar el rugby en escuelas y clubes, y nosotros también quisimos sumarnos desde Ovalle", explica Ramírez.
FORMACIÓN DESDE LA INFANCIA Uno de los pilares de la academia es la formación desde edades temGAME EL OVALLINO Niños y niñas de la Academia Municipal de Rugby de Ovalle junto a su monitor, durante uno de los entrenamientos en la multicancha de la población José Tomás Ovalle. pranas. "Cada niño que comienza a jugar en una escuela desarrolla mejor la técnica, la coordinación y la psicomotricidad. Es muy distinto a alguien que empieza a los 18 años", sostiene el monitor.
Las clases han debido adaptarse a la infraestructura disponible, ya que los entrenamientos actualmente se realizan en una multicancha. "El rugby se practica idealmente en pasto natural, así que hemos tenido que modificar todos los ejercicios para evitar lesiones en los más pequeños", detalló Una de las técnicas utilizadas es el "Tag Rugby", una modalidad sin contacto en la que los jugadores utilizan cinturones con cintas que deben ser retiradas por el rival en lugar de realizar un tackle. "Esta modalidad permite que los niños y niñas practiquen de forma segura y vayan desarrollando los fundamentos del juego sin riesgo de lesiones", agrega. MÁS ALLÁ DE LA CANCHA El impacto del proyecto ha trascendido lo deportivo. "Los papas han sido claves. Son ellos quienes llevan a los niños, los acompañan, y algunos incluso han empezado a participar activamente en los entrenamientos". comentó Ramírez. La idea, dice, es fortalecer los lazos entre familia. deporte y comunidad. En las últimas semanas, además, se han sumado niñas al grupo, demostrando que el rugby también puede ser una alternativa formativa y deportiva para ellas. "Ya tenemos tres niñas entrenando. La idea es que sigan sumándose más", señaló.
RUMBO A LOS PRIMEROS TORNEOS Uno de los primeros grandes hitos para la academia será su participación en un festival infantil de rugby que se realizará el próximo 2 de agosto en La Serena. "Vamos a llevar a los chicos de 6,8, 10 y 12 años. Será la primera vez que Ovalle participe en un evento de este tipo en mucho tiempo. Queremos que jueguen, se diviertan y vivan la experiencia de competir", comenta Ramírez. Además, la academia planea un viaje a un festival previo al encuentro de los seleccionados nacion al y que juegan con Uruguay, previo al Mundial. "Queremos que los niñios vean a sus referentes en vivo. Eso los motiva mucho más que cualquier entrenamiento", expresa.
UNA OPCIÓN DISTINTA PARA QUIENES BUSCAN SU LUGAR En un país donde el fútbol suele acaparar la mayoría de las opciones deportivas, el rugby se presenta como una alternativa para quienes no se identifican con los deportes tradicionales. "Podemos inspirar a ese niño o niña al que no le gusta el fútbol. El rugby también puede ser su camino, una forma distinta de desarrollarse", reflexiona Ramírez. Para quienes deseen sumarse, pueden acercarse directamente los viernes a la cancha de la población José Tomás Ovalle durante el horario en que se realicen los talleres.
No se requiere experiencia previa ni implementos específicos. "El rugby es un deporte hermoso, que construye comunidad, forma personas y crea lazos que duran toda la vida", concluye Felipe Ramírez. "EL RUGBY SE PRACTICA IDEALMENTE EN PASTO NATURAL, ASÍ QUE HEMOS TENIDO QUE MODIFICAR TODOS LOS EJERCICIOS PARA EVITAR LESIONES EN LOS MÁS PEQUEÑOS* FELIPE RAMÍREZ KINESIÓLOGO Y MONITOR DE LA ACADEMIA DE RUGBY. La iniciativa, que surge de una alianza entre el municipio y el club local Ovalle Rugby Club, busca promover valores a través del deporte y formar a futuras generaciones desde las poblaciones.
DEPORTE PARA TODOS "EL RUGBY SE PRACTICA IDEALMENTE EN PASTO NATURAL, ASÍ QUE HEMOS TENIDO QUE MODIFICAR TODOS LOS EJERCICIOS PARA EVITAR LESIONES EN LOS MÁS PEQUEÑOS* FELIPE RAMÍREZ KINESIÓLOGO Y MONITOR DE LA ACADEMIA DE RUGBY