Historias de glamour, lujo y escandalos en el Waldorf Astoria de Nueva York
Historias de glamour, lujo y escandalos en el Waldorf Astoria de Nueva York 14. En 2013 el hotel hizo un llamado abierto a los clientes que habían sustraído objetos para poder recrear su historia, desde cucharas de café a bandejas. Sin acusaciones ni revelación de identidades, muchas de estas piezas se fueron recuperando. En 2014, la cadena Hilton vendió el hotel a la compañía de seguros china Anbang Insurance Group, la que lo cerró tres años después para comenzar con la remodelación.
El nuevo Waldorf Astoria también tiene 372 residencias que se distribuyen entre los pisos 19 y 52 y cuyos valores oscilan entre los 1,8 millones de dólares --en el caso de los estudios-y los 18,75 millones de dólares para los departamentos de cuatro habitaciones. Desde diciembre ya hay propietarios viviendo en el edificio, que cuenta con una entrada particular en el 303 de Park Avenue.
P ara el próximo mes de septiembre, se deberían volver a abrir las puertas de uno de los más icónicos hoteles de Nueva York, el Waldorf Astoria (en la foto, en una captura de 2014). La expectación es alta, sobre todo porque el edificio estilo art déco ubicado en el 301 Park Avenue, entre las calles 49 y 50, se transformó en el hotel más lujoso del siglo XX, estableciendo cánones replicados en las más prestigiosas cadenas del mundo, como su servicio 24 horas a la habitación.
Y es que hubo un tiempo en que la opulencia se respiraba en cada uno de los salones del llamado palacio no oficial de Nueva York, al punto que por ahí desfilaron celebridades del cine, la música, la realeza y la política. Además, el Waldorf Astoria acogió eventos como la celebración del compromiso del príncipe Rainiero III de Mónaco y Grace Kelly.
Eso sí, también tuvo huéspedes controvertidos --como los gánsteres "Lucky" Luciano (quien se dice que vivía en el 39 C de una de las torres bajo el alias de Charlie Ross) o Benjamin "Bugsy" Siegel-y fue escenario de algunos escándalos. Por ejemplo, en un artículo de 2023 de Architectural Digest se recuerda que "tras una noche desenfrenada" en 1968, la banda británica The Who quedó vetada. En cuanto a crímenes, uno de los más impactantes fue el de Kathleen J. Williams, segunda vicepresidenta del Chase Manhattan Bank en México, quien fue asesinada en 1982, en el piso 19. La policía la encontró con sus joyas y pertenencias intactas. Tomando en cuenta que existían medidas de seguridad especiales, ya que se estaba realizando la 37ª Asamblea General de las Naciones Unidas y varias personalidades se alojaban en el hotel, la conmoción fue total. Juan E. Robles, quien habría ingresado a distintos hoteles, fue condenado por el crimen a 25 años de prisión.
Según una crónica de The New York Times de 1983, "las autoridades afirmaron que cometió el asesinato del Waldorf mientras se encontraba en libertad bajo fianza de 2.500 dólares". Aquí parte de su historia, con varios de sus protagonistas. CATALINA PLAZA SQUELLA AP 1.
La historia de este hotel está entrelazada con una intensa disputa familiar que tuvo como uno de sus protagonistas a William Waldorf Astor (en el primer retrato), quien construyó el primer hotel en 1893, en la calle 33 con la Quinta Avenida. El nombre, Waldorf, fue por la ciudad natal de la familia Astor, Waldorf, en Baden-Württemberg, Alemania.
Al lado estaba la casa de su primo John Jacob Astor IV (en la imagen siguiente), quien, cuatro años más tarde, para demostrar su poderío, también apostó por el negocio hotelero y levantó un edificio más alto (The Astor). Tras llegar a acuerdo, las construcciones quedaron conectadas por una galería y se transformaron en el Waldorf-Astoria. John Jacob IV, por lo demás, fue uno de los pasajeros que murió en el hundimiento del "Titanic" en 1907.2.
En 1929 los hoteles Waldorf y The Astor fueron demolidos y reemplazados por el Empire State (1931). Ese año, proyectado por el estudio de arquitectura Schultze and Weaver, en estilo art déco --abreviatura francesa de arts décoratifs (artes decorativas), el que se originó en Francia en los años 20, pero que alcanzó su auge en los 30 y se caracterizó por el uso de formas geométricas y materiales de alta calidad en el diseño, el arte y la arquitectura--, se inauguró el Waldorf Astoria en su actual ubicación de Park Avenue. Pasó a ser el hotel más grande y alto del mundo. Sus eventos se transformaron en leyendas. La primera ceremonia de los Premios Tony se realizó en el hotel. Como fue demolido en 1929, no tuvo que sortear la crisis económica mundial que se desató ese año. 3. El legendario compositor y letrista norteamericano Cole Porter (a la izquierda) vivió en el hotel desde 1934 hasta su muerte en 1964 en una suite con 10 habitaciones en el piso 33.
Además, convirtió al Waldorf en su verdadera casa, al punto que los administradores del hotel le regalaron un piano Steinway, al que apodó "High Society". En él habría compuesto "Anything goes", "I get a kick out of you" y "I've got you under my skin", entre otros temas. Luego de su muerte, Frank Sinatra y su esposa Bárbara (a la derecha, en 1995) se quedaron con la suite hasta 1987. Sus nombres quedaron grabados en el cristal de la ducha, el que luego fue robado. AP AP 5. Tras abdicar al trono para casarse con Wallis Simpson, el rey Eduardo VIII del Reino Unido, luego Duque de Windsor, convirtió al Waldorf Astoria en su hogar. Pintada en azul, la habitación se hizo famosa por su color, el que comenzó a ser conocido como el azul "Wallis". 6. La comedia romántica de 1945 "Fin de semana en el Waldorf" se filmó en el hotel y fue protagonizada por Ginger Rogers, Lana Turner, Walter Pidgeon y Van Johnson. Basada en la novela "Menschen im Hotel", de Vicky Baum, escritora austriaco-estadounidense, narra las diferentes historias de un grupo de huéspedes durante un fin de semana. 7. Luego de su matrimonio en 1953, Jackie y John F. Kennedy (en la foto) comenzaron su luna de miel en el hotel para luego viajar a Acapulco. AP 9. En 1957, en su primer viaje oficial a Estados Unidos, la reina Isabel II, de 25 años, y el príncipe Felipe se hospedaron en el Waldorf Astoria. A su llegada fueron recibidos con un almuerzo y una cena en su honor, donde compartieron con gran parte de la élite política y social estadounidense. En esa oportunidad la monarca visitó la Estatua de la Libertad y la sede de la ONU. 10.
En 2001, John Cusack y Kate Beckinsale protagonizaron la comedia romántica "Serendipity". Unas de sus escenas se dan en los pasillos y ascensores del Waldorf Astoria, donde dejan en manos del destino si es que vuelven a encontrarse. 13.
En 2016, en plena campaña presidencial y a un día de un duro debate en que ni siquiera se dieron la mano, el actual Presidente Donald Trump y Hillary Clinton (junto al cardenal Timothy Dolan) asistieron a la cena de la Alfred E. Smith Memorial Foundation, que se realiza en homenaje a quien fuera gobernador de Nueva York entre 1923 y 1928, con el objetivo de recaudar fondos para organizaciones católicas del estado que apoyan a niños vulnerables.
AFP Ad portas de reabrir sus puertas tras ocho años de remodelación: Historias de glamour, lujo y escándalos en el Waldorf Astoria de Nueva York AFP DOS PRIMOS EN PUGNA EL MÁS ALTO Y GRANDE DEL MUNDO DE COLE PORTER A FRANK SINATRA LA PRIMERA GALA DEL COSTUME INSTITUTE 4. El Museo del Traje de Nueva York se inauguró en 1937 y con el paso de los años se transformó en el Costume Institute (Instituto del Traje) del Museo Metropolitano de Arte.
Dado que el organismo necesitaba financiamiento, Eleanor Lambert comenzó a recolectar fondos y para celebrar a los donantes organizó una gala en el Grand Ballroom del Waldorf Astoria de Nueva York, evento que dio inicio a la hoy famosa Gala del Met que se realiza cada primer lunes de mayo. AP EL COMPROMISO DEL PRÍNCIPE RAINIERO CON GRACE KELLY LA VISITA DE LA REINA ISABEL II 8.
Los salones del Waldorf Astoria han sido testigos de románticos encuentros y celebraciones, como el del príncipe Rainiero III y Grace Kelly, quienes celebraron su compromiso en enero de 1956, el día después de que él pidiera su mano a su familia.
El vestido de tafetán rosado claro que lució la futura princesa de Mónaco, y madre de los príncipes Carolina, Alberto y Estefanía, fue hecho por la diseñadora de Hollywood Helen Rose, quien también estuvo a cargo de su vestido de novia. AP 12. El Presidente de EE. UU entre 1929 y 1933, Herbert Hoover, comenzó con la tradición de que los mandatarios norteamericanos se alojaban en el hotel cuando visitaban Nueva York. Fue Barack Obama quien rompió con la costumbre. En la foto, en 2008, cuando este último era el candidato presidencial demócrata en la cena de caridad anual de la Alfred E. Smith Memorial Foundation, junto a su oponente, el candidato republicano John McCain (1936-2018). Al centro el arzobispo de Nueva York, el cardenal Edward Egan (1932-2015). AP 11. Nicole Kidman posa en el hotel en noviembre de 2007. AP.