No hay que olvidar
Estamos a pocas horas de que se cumplan exactos 50 años del Golpe de Estado, que tuvo como su epicentro el bombardeo a La Moneda. Moneda. Paulatinamente, el resto de las ciudades del país quedaron bajo el control de las Fuerzas Armadas y Carabineros.
Una jornada que marcó un antes antes y un después en la historia de Chile, que cambió para siempre la vida de muchas ftmilias y puso fin, de manera dolorosa, a la existencia de miles de chilenos sólo por pensar pensar diferente al régimen imperante. Cuando ha pasado casi medio siglo, esta fecha tan significativa ha vuelvo a reflotar y abre el camino a los recuerdos ya las maniftstaciones. maniftstaciones.
En ese sentido, existe la inquietud inquietud de parte de comerciantes ygremios ygremios de diversas comunas de la región región ante la posibilidad de que existan existan acciones que superen los márgenes márgenes de tranquilidad en una jornada jornada que debe invitar a la reflexión, para que precisamente hechos como los ocurildos el 11 de septiembre de 1973 novuelvana ocurrir.
Es comprensible la preocupación de los locatailos, sobre todo por los acontecimientos de fines de 2019, pero eso tampoco debe ser razón o motivo para favorecer o respaldar el negacionismo que diversos sectores proclives a la dictadura militar han buscado instalardurante las últimas semanas.
En definitiva, si bien se espera que la tranquilidad impere, sobre todo en la conurbación, durante las marchas y otras actividades ligadas a los 50 años del Golpe Militar, tampoco tampoco esa puede ser razón para que un hito tan importante sea desconocido desconocido y pretenda ser olvidado, sobre todo por el respeto que se merecen las víctimas ysus familiares. No hay queolvick No hay que olvidar.