Premios Inmobiliarios TOCTOC 2025 destaca a los mejores de la industria en el último año
Premios Inmobiliarios TOCTOC 2025 destaca a los mejores de la industria en el último año LOS PREMIADOS Inmobiliaria con mayor cantidad de proyectos con certificación energética MINVU: Aconcagua (32 proyectos certificados). Mayor volumen de unidades promesadas con subsidio: Inmobiliaria PY (368 unidades). Mayor volumen de unidades multifamily: Asset Chile.
Ingreso de mayor volumen de nuevas unidades multifamily: Santander AGF (incremento de 155%). Proyecto con más unidades/UF vendidas de departamentos: EuroInmobiliaria (Proyecto Diagonal Vicuña: 330 unidades y 959 mil UF comercializadas). Proyecto con más UF vendidas casas: Inmobiliaria Enaco (Proyecto Reserva San Francisco: 522 mil UF). Proyecto con más unidades vendidas casas: Besalco Inmobiliaria (Proyecto Hacienda Los Conquistadores: 112 unidades). Inmobiliaria con mejor absorción de oferta: Inmobiliaria Norte Verde (8,2% de absorción promedio). Mayor crecimiento en ventas en UF: Inmobiliaria Manquehue (1.095 MMUF y 134% crecimiento). Mayor volumen en UF de casas vendidas en la Región Metropolitana: Inmobiliaria Manquehue (6,6% de participación de mercado). Bricsa (6,4%). Enaco (6,2%). Mayor volumen en UF de departamentos vendidos en la Región Metropolitana: EuroInmobiliaria (4,6% de participación de mercado). Paz (3,4%). Ingevec (3,4%). En un escenario donde la permanece ralentizada demanda por viviendas desde 2021 y la velocidad de venta se mantiene en torno a la mitad de los niveles previos a la pandemia, el acceso restringido al financiamiento continúa siendo uno de los principales frenos del mercado.
Ante este panorama y las persistentes restricciones crediticias, el arriendo ha seguido ganando terreno, con tasas de ocupación que bordean el 97% en casas, departamentos y proyectos multifamily, Quince fueron las categorías premiadas en la quinta versión de los Premios Inmobiliarios TOCTOC 2025. consolidándose como una alternativa más accesible para quienes postergan la compra de vivienda. En este desafiante contexto, TOCTOC celebró la quinta edición de sus Premios Inmobiliarios en la sede de la Cámara Chilena de la Construcción. La instancia buscó reconocer el trabajo y compromiso de quienes, desde esta industria, impulsan el desarrollo del país y contribuyen a facilitar el acceso a una vivienda para todas y todos en Chile.
En línea con el espíritu de sostenibilidad e innovación que impulsa el sector, los premios fueron entregados en galvanos fabricados con madera reciclada y reutilizada proveniente de la propia industria inmobiliaria, reafirmando el compromiso del rubro con un futuro más consciente y sustentable.
Durante el evento, el chief research officer de TOCTOC, Daniel Serey, presentó un estudio basado en el Censo 2024 que da cuenta del retroceso en el acceso a la vivienda con solo un 17% de los hogares con posibilidad de acceder a crédito hipotecario y el avance sostenido del arriendo, que ya representa el 48% de las cotizaciones.
El informe proyecta que hacia 2055, el 45% de los habitantes de la Región Metropolitana vivirá en arriendo, incluyendo a uno de cada tres adultos mayores, lo que refuerza la urgencia de políticas habitacionales centradas en la renta, la reconversión urbana y el envejecimiento de la población. La jornada culminó con un llamado a seguir fortaleciendo la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos habitacionales del país, muchos de los cuales requieren una mirada de largo plazo.
En la instancia se visibilizaron estos desafíos como la reconversión de viviendas, la diversificación de la oferta habitacional, el fortalecimiento de políticas públicas y la adaptación de las ciudades a una población que envejece y se reconoció a quienes lideran las transformaciones que permitirán construir un futuro urbano más inclusivo, sostenible y resiliente. “Este reconocimiento es reflejo de un trabajo sostenido en el tiempo y el esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo por mantener a Inmobiliaria Paz como un referente en el mercado. Esto, nos impulsa a seguir desarrollando proyectos que conecten con nuestros clientes y destaquen por su calidad, diseño y buena ubicación”, sostuvo César Barros, gerente general Paz Corp.
DISTINCIONES: En un contexto de acceso restringido a la vivienda y auge del arriendo, la plataforma de gestión inmobiliaria celebró la quinta edición de sus Premios Inmobiliarios, destacando a los líderes del sector, y reconociendo el trabajo y compromiso de quienes, desde esta industria, impulsan el desarrollo del país y contribuyen a facilitar el acceso a una vivienda digna. DISTINCIONES:.