Dominga: comunidades piden poner fin a la incertidumbre judicial
Dominga: comunidades piden poner fin a la incertidumbre judicial Dominga: comunidades piden poner fin ala incertidumbre judicial Con atención siguieron as organizaciones sociales y productivas de La Higuera los alegatos de este jueves en la Corte de Apelaciones de Antofag asta, donde se revisa el recurso interpuesto por el Servicio de EvaFuación AmbientaU AmbientaU (SEA) y ONGs capitalmas capitalmas que buscan revertir el tallo de[TñbunaUAmbienta[ de Antofag asta a favor del proyodo Dominga. E[ dictamen judicial había había ordenado [a ejecución inmediata inmediata de a sentencia, sin nuevas di[aciones, pero a disputa disputa vo[vió a abrirse con esta acción [egaU.
La situación genera malestar en [a comunidad, comunidad, que acusa que se está uti[izando a la comuna como campo de bata[la político y jurídico «LUevamos más de una década esperando a Dominga Dominga El proyecto ya está aprobado aprobado y vigente, pero siguen inventando excusas para retrasarlo retrasarlo [oque pedimos es simp[e, que se respete a decisión decisión tomada y que empiece empiece a generar empUeos y beneticios beneticios para las famiUias de nuestra comuna», seña[ó Jorge Jorge Cabrera, vocero de a Federación Federación de Pescadores de La Higuera Sur Una visión compartida por flor Casti[[o, vicepresidenta vicepresidenta de a Asociación ComunaU, quien recalcó que «estamos cansados de que se siga usando a La Higuera como campo de bataU[a de ONGs y autoridades externas que nada saben de nuestra rea[idad. rea[idad.
Queremos que se respete respete la instituciona[idad yque Dominga comience a ejecutarse, ejecutarse, porque es des arro[lo reaU para nuestra gente» En tanto, desde e[ sector sector económicoAndrea Rores, presidenta de a Cámara cJe Comercio y Turismo [oca[, sostuvo que e[ proyecto representa representa una oportunidad para diversificar a economía: «Nuestra comuna necesita inversión emp[eo y certezas Dominga es una oportunidad no so[o con minería, sino también también para potenciar e[ comercio, comercio, eU turismo y [os servicios No podemos seguir atrapados atrapados en [a incertidumbre por [os representantes egales egales de [as organizaciones también hicieron un UI amado a cerrar la controversia Patricio Patricio Leyton, abogado de Andes ron, afirmó que «estamos «estamos muy tranquilos con os aUegatos y [as argumentaciones argumentaciones que presentamos ante e[ tribunaL Los ministros entendieron entendieron nuestros punto& Confiamos Confiamos mucho en ajusticiay en que secontirme [asentencia [asentencia deU Tribunal AmbientaU para que finaUmente podamos ejecutar el proyecto». En a misma ínea, OsvaUdoAndrade OsvaUdoAndrade abogado de Fadechi reca[có que la definición definición ya no puede seguir postergándose asegurando que «si esto se resue[ve como ya ha sido, ¿qué más hay que seguir esperando? Yo represento un sindicato que tiene 15000 trabajadores, trabajadores, 3700 de eU[os viven en Coquimbo» «Ael[os se es está ofreciendo ofreciendo un emp[eo a nive[ del mar, no en jornadas extenuantes extenuantes como las que están acostumbrados Son [os artesanos artesanos de[ fierro, los faeneros, faeneros, os de[subcontrato E[[os tienen derecho a una pega en que vayan en a mañana y vueUvan a su casa en la tarde. tarde.
Eso es ofrece este proyecto» proyecto» Por su parte Raú[ PeUen, abogado de os Pescadores de a Zona Sur, manifestó que «esperamos que [a sentencia deU TribunaUAmbienta[ se confirme, confirme, que eU proyecto continúe continúe aprobadoyque se inicien as obras o antes posib[e, porque es aUgo que a comunidad comunidad espera desde hace muchos años» Asimismo, Fernando Fernando Roto, abogado de la Asociación ComunM ComunM de Ls Higuera, destacó la necesidad de terminar con la postergación. «Ls comuna comuna de La Higuera es una de as más rezagadas rezagadas del pais y, por lo tanto, la llegada llegada de Dominga es muy anhelada. La comunidad comunidad espera tener por fin dinamización económica, plazas de trabajo, nuevas opon tundades y acceder a beneficios que ya están están contractu&mente reconocidos con Andes Andes Iron», enfatizó.
Tras los alegatos en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, dirigentes de La Higuera y sus representantes legales instaron a respetar el fallo del Tribunal Ambiental, advirtiendo que el retraso del proyecto afecta el empleo, la inversión y la estabilidad de la zona. presiones externas», apuntó. La mírada desde los abogados.