Autor: Nuvia Peralta Seremi de Obras Públicas
Suspenden vuelos en Pichoy por cambio de los servicios a espacio en terminal provisorio
Suspenden vuelos en Pichoy por cambio de los servicios a espacio en terminal provisorio esde hoy y hasta el jueD ves estarán suspendirecolección de maletas, una nueva y amplia cafeteria y la climatización completa del recinto dos los vuelos en el Aerodromo Pichoy, debido al cambio de todos los servicios al terminal provisorio Esta determinación fue tomada en el marco del proyecto de reposición del edificio de pasajeros de la principal terminal aérea regional, que ya presenta un 7% de avance y que es ejecutado por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas de Los Rios, considerando una inversion de 41 mil 453 millones de pesos.
El traslado considera llevar a un área provisoria construida junto al actual inmueble los servicios como sala de embarques, hall de salidas y llegadas, counters tradicionales para el chequeo de personasy entrega de equipajes, servicios higiénicos, zona de retiro de equipajes, oficinas de atención de líneasaéreas y las zonas de seguridad y control aeroportuario.
También se procederá -segun informoel MOP-al cambio de otras superficies como patio de equipajes, oficinas de Carabineros y Policía de Investigaciones, módulos locales comerciales, sector de tablero electrico, contenedores, oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y zona de acceso principal de pasajeros, además de la llegada a la zona de pistas para embarque. más alta en la historia de la reglón, para un proyecto especifico", recalcó. Por su parte el delegado presidencial Jorge Alvial indicó que "se está dando un importante hito con la ejecución de obras para ampliar el Aeropuerto Pichoy. El MOP generó una planificación que mantiene la operación del servicio, y por tanto, ha cautelado que las obras se puedan ejecutar sin inconvenientes, para que los vuelos se mantengan según lo planificado.
Como Gobierno estamos trabando de manera integral, para avanzar decididamente en obras relevantes para La seremi de Obras Públicas Nuvia Peralta verifico en terreno los preparativos finales para el cambio de servicios al recinto provisorio. "Todos sabemos que era necesaria esta obra, porque hace años que nuestro aeródromo se quedo chico, ya que la infraestructura es la misma desde hace casi 15 años, pero la demanda por la conectividad aérea ha crecido muchisimo, pasando de 60 mil a 400 mil pasajeros por año.
La inversion de esta obra, con sus casi 42 mil millones de pesos, es la la competitividad regional". cos MÁS CAPACIDAD Estas acciones son parte del proyecto de ampliación de Pichoy que duplicara la capacidad del recinto aéreo, pasando de 2.100 metros cuadrados ac tuales a un total de 4.827.
La intervención también permitirá habilitar dos nuevos puentes de embarque (actualmente existe solo uno), la ampliación de los estacionamien tos desde III a 135 cupos, mejoras en la planta de tratamiento de aguas servidas y la construcción de una subestaciónrereuurca. A esto se sumaran nuevos sistemas de rayos X, servicio de PRENLA MÓP 66 Todos sabemos que era necesaria esta obra, porque hace años que nuestro aeródromo se quedó chico. La demanda ha crecido muchísimo, pasando de 60 mil a 400 mil pasajeros por año. La inversión es la más alta en la historia de la región, para un proyecto específico".. TRES DÍAS.
Interrupción de actividades se extenderá desde hoy y hasta el jueves, en el marco de las obras de remodelación del área de pasajeros del recinto aéreo. 66 Todos sabemos que era necesaria esta obra, porque hace años que nuestro aeródromo se quedó chico. La demanda ha crecido muchísimo, pasando de 60 mil a 400 mil pasajeros por año. La inversión es la más alta en la historia de la región, para un proyecto específico". LA EMPRESA A CARGO DEL PROYECTO ES LA CONSTRUCTORA BELFIS.A. Y EL PLAZO PARA TERMINAR LOS TRABAJOS VENCE A FINES DE 2026. LA SEREMI DEL MÖP EXPLICÓ ALCANCES DE LAS OBRAS EN AERÓDROMO.