Banco de Chile reafirma su compromiso con la Educación Técnico-Profesional y el futuro de los jóvenes
Banco de Chile reafirma su compromiso con la Educación Técnico-Profesional y el futuro de los jóvenes BANCO DE CHILE PRESENTADO POR BANCO DE CHILE EDUCACIÓN para Chil Banco de Chile Revalorizar la Educación TécnicoProfesional (TP) no es solo una tarea de la academia o del Estado, es también una responsabilidad compartida con el sector productivo.
Asi lo entienden en Banco de Chile, que desde mayo de 2023 impulsa Compromiso TP, iniciativa de su Programa Educación para Chile que busca fortalecer esta potente herramienta de movilidad social y laboral, mejorar la formación que reciben los alumnos y modernizar las técnicas educativas tanto de los profesores como de los directivos de estos establecimientos. En estos dos años ya son cerca de 2.100 jóvenes los que han certificado sus competencias en especialidades de alta empleabilidad.
Esasi como durante agosto, Mes de la Educación TP, Banco de Chile ha desplegado una nutrida agenda de actividades y un trabajo colaborativo con otras empresas e instituciones para compartir sus experiencias, buenas prácticas y adoptar nuevos conocimientos.
Entre ellas, destacan: · Seminario Valor Pais de "El Mercurio".. Reconocimiento Profe TP, junto a Este seminario se realizó en dependencias del diario "El Mercurio" y reunio a actores referentes en el mundo de la Educación TécnicoProfesional para conversar sobre la importancia de potenciar esta formación en el desarrollo social y económico del pais.
Cristian Lagos, gerente de la División Personas y Organización de Banco de Chile; Tatiana Arce, directora de Educación de Comeduc, y Alejandro Villela, jefe de la División de Educación Superior TécnicoProfesional del Ministerio de Educación, fueron parte del panel "Revalorar lo técnico: construyendo futuro desde la educación que mueve a Chile". En esta instancia se abordó el desafio cultural de dejar atrás el prejuicio y superar el desconocimiento que situa a las TECNICO JAIL Valor Pais por la Educación BANCO DE CHILE carreras técnico-profesionales como una segunda opción o un premio de consuelo. "En Banco de Chile tenemos la convicción de que para construir un Chile mejor, todos debemos contribuir a este propósito. No se trata solo de sumar esfuerzos, sino de coordinar inteligentemente los recursos disponibles para generar un impacto real. Por ello, con iniciativas como Compromiso TP -parte de nuestro programa Educación para Chile-, buscamos promover la importancia de la Educación TécnicoProfesional de calidad como motor para el desarrollo del pais y de los jóvenes. De esta forma, contribuimos también a derribar prejuicios yponemos envalor esta formación, clave en un sinnúmero de industrias", comentó Cristian Lagos.
Segundo Encuentro Educación para Chile Adicionalmente, en colaboración con la iniciativa Empresas por Chile de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Banco de Chile organizó el segundo Encuentro Educación para Chile, diseVALOR PAIS SEMINARIO intensa lluvia que enriqueció aun mas este encuentro. "La colaboración público-privada puede generar grandes beneficios en materia de educación.
Este es el segundo encuentro que realizamos este año y decidimos centrarlo en compartir buenas prácticas y herramientas disponibles para que más empresas e instituciones se sumen con iniciativas de capacitacióny formación en carreras técnico-profesionales", indicó Maria Victoria Martabit, gerenta de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile. ñado especialmente para los equipos de empresas que desarrollan iniciativas de relacionamiento comunitario y educación, asi como para las áreas responsables de formación, capacitación, atracción y retención de talento. Durante la jornada, realizada en el estadio de Banco de Chile, hubo un intercambio de buenas prácticas para amplificar el impacto de las herramientas disponibles para potenciar los proyectos sociales y educativos.
Se presentaron casos prácticos, experiencias exitosas y recomendaciones, todo bajo una COMPROMISO CON CHILE la ONG Canales. · Lanzamiento del Concurso Aula Innovadora. · Seminario Impulsa TP, organizado por la Universidad de los Andes y la Sofofa.. Segundo Encuentro Educación para Chile.. El seminario Valor País y el segundo Encuentro Educación para Chile fueron parte de la nutrida agenda de actividades que impulsó la entidad financiera durante agosto, para poner en valor esta formación vital para un desarrollo integral y abrir nuevas oportunidades laborales. En el Mes de la Educación TP: la ONG Canales. · Lanzamiento del Concurso Aula Innovadora. · Seminario Impulsa TP, organizado por la Universidad de los Andes y la Sofofa.. Segundo Encuentro Educación para Chile. El segundo Encuentro Educación para Chile congregó a un gran número de equipos de empresas e instituciones que impulsan iniciativas ligadas a la Educación Técnico-Profesional. Loreto Pereira, alumna de San Fernando College de la comuna de San Femando, es una de las participantes 2025 de la iniciativa Compromiso TP de Banco de Chile. El seminario Valor País reunió a actores referentes del mundo de la educación y sectores productivos para subrayar la importancia de la Educación Técnico-Profesional.