NUEVA PROPUESTA DE SALMOFOOD PARA ALIMENTACIÓN DE SALMÓNIDOS EN AGUA DULCE
NUEVA PROPUESTA DE SALMOFOOD PARA ALIMENTACIÓN DE SALMÓNIDOS EN AGUA DULCE ESPECIAL AGUA DULCE VITA COMPROMETIDOS DESDE EL INICIO NUEVA PROPUESTA DE SALMOFOOD PARA ALIMENTACIÓN DE SALMÓNIDOS EN AGUA DULCE Las nuevas dietas de Salmo food han demostrado entregar mejor digestibilidad, mayor rendimiento, menor factor de conversión y mejor crecimiento.
Además, la propuesta para RAS genera menos desechos y mantiene baja la turbidez del agua, lo que favorece las condiciones de cultivo en esta etapa crucial de la producción. i LA COMPAÑÍA Vitapro chile es una empresa líder en producción de alimentos para la acuicultura. cuenta con una larga trayectoria en el sector, ofreciendo soluciones nutricionales avanzadas para diversas especies, adaptándose siempre a las necesidades específicas de los clientes.
La compañía, a través de su reconocida marca Salmofood, cuenta con un amplio portafolio de productos para el salmón de cultivo, fabricados, en su mayoría, en su planta ubicada en castro (Isla de chiloé), considerada como una de las fábricas de piensos más modernas del mundo, con una capacidad de producción de 240.000 toneladas de alimento al año.
Salmofood cuenta con importantes certificaciones, como: ASD Feed, Global G.A.P., Best Aquaculture Practices (BAP), RTRS de cadena de custodia, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000 y Huella chile. [ DESAFÍO En la salmoniculcutura, la alimentación ha sido siempre un factor clave junto con la genética y buenas prácticas de cultivo, entre otros para asegurar ciclos productivos exitosos y rentables. La fase inicial de cultivo, en agua dulce, es particularmente delicada. Durante esta primera etapa, el alimento impacta directamente en el desarrollo neurológico y fisiológico de los peces, establece las bases para un sistema inmunológico robusto y determina los resultados a largo plazo. De ese modo, es vital garantizar una nutrición adecuada durante toda la etapa de agua dulce, sobre todo en la smoltificación, con el fin de asegurar la mejor sobrevivencia posible al momento de la transferencia. También es relevante velar por la mantención de una óptima calidad del agua en los estanques y reducir el desperdicio de alimento. Se trata de una suma de componentes que debe apuntar a dar paso a peces saludables capaces de demostrar un buen desempeño en el mar de manera sostenible.
SOLUCIÓN BASADA EN CONOCIMIENTO con el fin de aportar con una nueva propuesta para la alimentación en agua dulce, en mayo pasado Salmofood realizó AGUA / JulIo 2025 el lanzamiento de “VITA”, su nueva línea de productos con la cual está ahora presente en todas las fases del cultivo de salmónidos. con esto, la empresa busca responder a las necesidades de sus clientes y ofrecer alimentos de alta calidad que ayuden a generar peces sanos desde etapas tempranas. ¿cómo surgió esta iniciativa? Tras haber consolidado su know-how en agua de mar y cultivos orgánicos, Salmofood decidió volver a incursionar en el segmento de agua dulce.
En 2024, tras la formación de un equipo de expertos y la colaboración de socios estratégicos, desarrolló un proyecto que incluyó la formulación de dietas específicas y los correspondientes ensayos en su centro Experimental Acuícola (CEA), además de la realización de pruebas de campo en instalaciones productivas. Los resultados demostraron que las nuevas dietas ofrecen mejor digestibilidad, mayor rendimiento, menor factor de conversión y mejor crecimiento. Además, las dietas de recirculación generan menos desechos y mantienen baja la turbidez del agua, lo que favorece las condiciones de cultivo. Es así como hoy la compañía cuenta con la nueva línea “VITA”, fruto de un largo camino recorrido, pero donde Vitapro chile no ha estado sola.
Y es que, con el objetivo de ofrecer una estrategia de alimentación de alto performance, que se transforme en un catalizador de buenos resultados, la empresa formalizó una positiva alianza con Alltech Coppens, compañía neerlandesa especializada en el desarrollo y comercialización de alimentos para peces, la cual se encarga de proporcionar las dietas para primera alimentación. El alimento para salmónidos sobre los 30 gramos, en tanto, es de fabricación propia y se elabora en la planta de Salmofood, ubicada en castro.
De esta forma, la nueva cartera incluye alimentos formulados para distintas etapas de desarrollo, tipos de pisciculturas y especies, abarcando desde ejemplares de menos de 0,2 gramos hasta más de 250 gramos, con productos específicos para cada fase y sistema de cultivo (flujo abierto o recirculación). La KAM de Agua Dulce de Salmofood, Verónica Morel,. NUEVA PROPUESTA DE SALMOFOOD PARA ALIMENTACIÓN DE SALMÓNIDOS EN AGUA DULCE ii J b b. H : destaca que esta propuesta responde a la escucha efectiva de los productores. “Hemos puesto especial énfasis en el cuidado integral del cultivo. En primer lugar, estas dietas contienen niveles óptimos de vitaminas y minerales orgánicos, mayor concentración EPA y DHA y una correcta presencia de antioxidantes, además de otros componentes aptos para una mejor mineralización. Asimismo, están suplementadas con componentes osmoprotectores y contienen elementos que cuidan el mucus, lo cual ayuda a mantener la salud de los peces, que es una de las principales preocupaciones de nuestros clientes”, cuenta.
“Asimismo, nos hemos propuesto maximizar el potencial de las instalaciones, optimizando el alimento para lograr el mejor desempeño posible, asegurando compatibilidad con sistemas de alimentación automatizados, reduciendo el mantenimiento derivado de finos y partidos, y garantizando una distribución uniforme de nutrientes que asegure consistencia en el crecimiento”, explica la profesional, acotando que la búsqueda de un cada vez mejor factor de conversión también ha estado siempre presente.
En el caso de la dieta VITA Transfer RAS, demostró que puede mejorar sustancialmente las condiciones fisicas del agua, logrando mantener la turbidez en 0,41 NTU durante cuatro semanas de consumo a 100% de alimentación modelo. Esto evidencia que el portafolio cumple con altos estándares de estabilidad del pellet y reducción de sólidos suspendidos, generando mejores condiciones de cultivo para los peces.
Tal es el interés de Salmofood por ser un aporte en la obtención de buenos resultados productivos que la compañía está organizando el “Transfer Summit”, evento planificado para noviembre de 2025, donde se espera abordar diversos aspectos vinculados a la etapa de smoltificación y la posterior transferencia de los peces a agua de mar, revisando todos los factores clave para obtener buenos índices de sobrevivencia en engorda y asegurar una buena cosecha. Recirculación / Medición de turbidez 1.
NTU Promedio E: Control Duración: 4 semanas Temperatura: 130C Alimentación: 100% “En el desarrollo de nuestras dietas hemos puesto énfasis en el cuidado integral del cultivo, formulando soluciones que fortalecen la salud de los peces y promueven una mayor robustez. Al mismo tiempo, optimizamos la eficiencia en crecimiento y conversión, contribuyendo a una mejor calidad del agua y a la reducción de residuos y carga ambiental. Nuestro compromiso es entregar un alimento eficiente, sustentable y alineado con los desafíos actuales de la acuicultura”. Verónica More! 0,6 0,4 0,2 0,41 vita 2,5 2. SOR 2 1.5 [ 0,5 o vita 3. FCR 1.6 1,2 0,8 LI Gráfico 1: Ensayo realizado en CEA Salmofood. Gráficos 2,3: Ensayo realizado en pruebas de campo. AOUA / JulIo 2025 VII.